Presidente del Patronato del Palau de Les Arts, abogado especialista en derecho bancario. Miembro de una de las sagas más populares de políticos valencianos
Registradora de la propiedad, actualmente decana de los registradores a nivel nacional y presidenta del Consejo Social de la Universidad de Valencia y la Fundación ADEIT
Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana, un apasionado de la historia y la arqueología, carreras que ejerce. Le encanta viajar en verano y también pasar días en su refugio del interior de Alicante
El actual presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Faura nos cuenta sus veranos en Faura, su casa y en Les Valls, así como las escapadas a las playas cercanas. Hijo de agricultor y ama de casa, no se iba de vacaciones lejos, recuerda que a lo sumo iban unos días a Canals a ver a familiares
La pandemia ha vaciado la ciudad, pero el Barrio del Mercado emerge como una pequeña Galia, irreductible y vibrante. Ahí está su gigante, el Mercado Central y sus valientes guerreros, los comerciantes del barrio
La gastronomía y la amistad forman una unión indisoluble, entorno a la mesa se forjan amistades, se mantienen conversaciones y se viven emociones que perduran y se consolidan. La cena que se celebró para formalizar una sociedad en recuerdo a una persona, fue sinceramente especial.
Este valenciano nacido en la provincia de Cáceres, no sólo es uno de los cocineros más prestigiosos del mundo es además embajador de la Comunitat Valenciana, un ejemplo de amor por nuestra tierra y de trabajo bien hecho
La pasión con la que describe el vicepresidente segundo del Consell la Marina Alta, especialmente Teulada-Moraira y Jávea, es adictiva. La tierra de sus padres y abuelos donde guarda sus recuerdos y siempre vuelve, pese a sus viajes a América Latina
En La Barraca del Palmar, un lugar tan cinematográfico que ha sido utilizado para grabar escenas de series, películas y programas, se dieron cita un nutrido grupo de amigos y amantes de la buena gastronomía
El presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, en 'La Plaza de...'
Un grupo de amigos, muchos de ellos miembros de la asociación gastronómica Cuchara de Plata by Alejandro Cerdà, no dudaron en comenzar las Fallas en el restaurante Riff
Llega la Navidad y con ella un tiempo de muchos eventos solidarios, benéficos y, sobre todo, sociales. Pero cada vez más las citas en Valencia tienen como eje central y protagonista la gastronomía
Vino y buena gente. Tan sencillo y tan auténtico. Cada año el Vintae Wine Fest reúne a un nutrido grupo de jóvenes que disfrutan de un fin de semana en torno a la cultura del vino en La Rioja
El actual ministro de Fomento es un hombre hecho a sí mismo, que recuerda los veranos como una época de trabajo y sacrificios para sacar adelante a los suyos. Con los años ha saboreado la playa y el interior de Valencia pero sin dejar de atender sus múltiples obligaciones, no le gusta “perder el tiempo”
Su actual responsabilidad profesional como Rectora de la Universidad Europea de Valencia, no le impide a Amparo Galbis mantener una gran actividad durante el verano y sacar tiempo para el voluntariado
La presidenta del Ateneo de Valencia veranea en la ciudad alicantina acompañada de toda su familia.
Su juventud está íntimamente ligada a Godelleta, pueblo del que se siente orgulloso, sentimiento que parece mutuo pues lo nombraron pregonero de sus fiestas el año pasado. “Una de las mejores experiencias de m vida” tal y como lo califica Federico Varona
Nuestra ilustre veraneante, además de maestra y jurista de prestigio es una persona muy familiar que divide sus veranos entre la costa de Gandia o Jávea y el interior de Gilet, Adzaneta o Aras de los Olmos, para estar con los suyos, con quienes también ha recorrido Europa
El calor hace estragos y la gente huye a sus retiros veraniegos, pero hay clásicos que siempre están ahí, con su producto de calidad, su amable trato y con gente de toda la vida
Tomás Trénor, IV Marqués del Turia es un apasionado de Valencia y su historia, la cual estudia y recopila investigando sobre su familia, referentes desde la Exposición Regional de 1909 impulsada por su bisabuelo Tomás Trénor Palavicino. Recorremos la Godella de su infancia hasta sus veranos urbanitas en el Cap i Casal
“Cuando más feliz me siento es cuando estoy con mi familia, el Museo me llena de vida pero mi mayor felicidad es estar con mis hijas y nietas.” Mª José Navarro recuerda los veranos de juventud donde conoció a su marido Rafael Gómez-Ferrer, fallecido hace siete años. Actualmente preside la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes y disfruta de la cultura junto a sus amigas
La Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia celebró su tradicional cena de verano y reunió a una importante representación de la sociedad valenciana en las instalaciones museísticas
Las Fallas no sólo son bullicio, ruido, latas de cerveza en el suelo y olor a aceite de los buñuelos. También hay caterings, señores de smoking y señoras elegantes en ambientes distendidos.
El otoño, bendita estación donde los guisos con carne de caza calientan los húmedos huesos y donde las escapadas nos regalan suculentos manjares entre ocres y lluviosos paisajes
Este mes nos dejó los clásicos puentes de la fiesta autonómica y nacional. En una de ellas descubrí, casi por casualidad un lugar que dará que hablar: el templo de la pilota en Valencia a la conquista de la gastronomía
Sigo adentrándome en la sociedad valenciana y su pasión por la gastronomía. Tras el merecido descanso estival, descubrí una peña o sociedad gastronómica como las del norte, con su ‘txoko’ incluido. Fascinante lo que pueden hacer los ‘Buenos Amigos’ cuando se juntan
Isabel María de Alfaro Lassala, cofundadora del Grupo El Alto, el catering más veterano de Valencia. Una mujer emprendedora e innovadora. Con ella completamos la serie de Ilustres Veraneantes de este verano 2017
Ricard Camarena, natural de Barx fue músico antes que chef y con diferentes bandas recorrió la Comunitat. Siendo un adolescente era el cocinero de la pandilla y ya de niño acompañaba a su abuelo al mercado de abastos de Gandía, donde aprendió a elegir siempre los mejores productos
Marta de Diego, madrileña de padre catalán, vivió en Madrid, Barcelona y se enamoró de Valencia. Diseñadora de prestigio, viste a las mujeres más elegantes de la sociedad valenciana, apasionada de su trabajo y gran conversadora
Daniel Matoses es un valenciano que ama su tierra, lleva en el corazón a su ciudad natal, Sueca. Desde sus veranos en Las Palmeras a la recogida del arroz en septiembre, cita a la que nunca falla. Amante del Mediterráneo, actualmente pasa sus veranos entre el Perelló y Calpe.
La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia es una mujer muy joven. Me recibe en su amplio despacho tras llegar de un acto institucional. Se le ve cómoda en el cargo aunque el Govern de la Nau ha sufrido más de una tensión con nuestra Ilustre Veraneante como protagonista
Reuniones de amigos, comidas y cenas sin solución de continuidad, vistas al Mediterráneo, locales que cierran para abrir y el sushi que sigue la estela junto al mar
Los más afortunados escapan, huyen de la urbe pero los mejores restaurantes siguen recibiendo a comensales con camisas de lino y cuñas de esparto. Muchas son las últimas cenas antes de huir de la ciudad
Llegó la primavera, seguimos yendo a los restaurantes más in, empezamos a salir de la ciudad y las terrazas se colapsan
Hay lugares donde siempre vas a encontrar la mezcla perfecta entre gastronomía de calidad, buen ambiente y decoración tradicional
Las Sociedades Populares o Gastronómicas tienen su origen en San Sebastián a mediados del siglo XIX. Pese a que la tradición está mucho más arraigada en el norte de España, en Valencia también hay peñas gastronómicas
Afincado en Valencia desde hace años aunque sin perder nunca la estrecha conexión con su Pontevedra natal,el empresario José Luis Vilanova ha querido concentrar la esencia atlántica en un producto tan singular y personal como es el vino albariño.
Ramón Esteve, icono de la arquitectura contemporánea y el diseño de vanguardia, mantiene un equilibrio entre la tierra, su tierra y el mar. Natural de Ontinyent, tiene en la cercana Fontanars dels Alforins su refugio de invierno, pero disfruta surcando las aguas del Mediterráneo a bordo de un velero y contemplando las puestas de sol desde Formentera, donde pese a todo no desconecta de su vida: la arquitectura
Carmen Noguera ha sabido hacer de su pasión su profesión: la cocina. Nos retrata con elegancia y sencillez sus veraneos de niñez en la Masía San Antonio de Poyo donde hoy organiza los mejores eventos de Valencia y disfruta explicando como la casa de Dénia se llena de familia y amigos en torno a la mesa en sus actuales veraneos. Junto a sus cuatro hijas dirige Catering Cinco
El apellido Goerlich, pese a su origen austríaco está íntimamente ligado a Valencia, un gran número de edificios emblemáticos de nuestra ciudad llevan la firma del tío abuelo de nuestro protagonista. Andrés, abogado, cónsul honorario de Hungría y presidente de la Fundación Goerlich es un destacado referente en el ámbito cultural de la sociedad valenciana
El apellido Fayos se identifica instantáneamente con teatro, cultura y Valencia. Entre otros centros de culto, como el Talia o el Cine D’Or, gestionan la joya de la corona: el Teatro Olympia. Este año celebra su centenario con una programación especial. Mª Ángeles Fayos dejó su vocación como profesora para gestionar junto a su padre y hermano esta empresa que es referencia y orgullo para los valencianos
Nos adentramos en las vacaciones del sastre “de la gente bien” –como lo denominó la Revista Plaza–; el hombre que ha vestido a personalidades tan importantes como Dalí o Julio Iglesias. Ante todo, Puebla es una persona entrañable, de conversación afable y que disfruta del mar en la bella localidad de Altea
Exquisitos modales, vasta cultura y como él mismo dice “curiosidad por aprender”, esas son las líneas maestras de este caballero del siglo XXI que trabaja gestionando nuestro bien más preciado: el agua; y disfruta cualquier momento siempre que esté junto a su familia
Si una cata parece un buen plan, imagínese una cena maridaje con algas de Galicia, hinojo marino de Jávea y cervezas valencianas y belgas en un entorno como las Cervezas del Mercado, en el Mercado de Colón.