VALÈNCIA. La contienda viene de antiguo. De un bando quienes la aman, de otro quienes la odian, y en el centro los disidentes, que no entienden la mostaza sin el kétchup. Y eso que las posibilidades son múltiples. Más allá de la hamburguesa, están los guisos, las ensaladas y hasta los arroces; se puede presentar como salsa, como grano o al natural, que para quien no lo sepa, es en formato vegetal. Hay más de 40 tipos en el mundo, y tú sin saberlo.
Hoy vamos a hablar de mostazas, o para ser más precisos, de crucíferas. La mostaza es en realidad el condimento que se elabora a partir de las hojas, las semillas y las raíces de estas plantas. Una familia curiosa, donde también se incluyen las coles, los nabos y el kale; con un sabor parecido. En realidad las mostazas se clasifican en tres tipos fundamentales: blanca, negra y salvaje. A partir de ahí, decenas de variedades y un baile de hibridaciones.