Komori
Sueño, noche y verano. ¿Acaso es menos real esta historia por suceder con los ojos cerrados?
Sueño, noche y verano. ¿Acaso es menos real esta historia por suceder con los ojos cerrados?
La despedida de Alejandro del Toro, el regreso de Iván Talens y el nuevo bar de Josué Ribes en El Carmen. Tres noticias para cerrar la temporada hedonista y esperar con hambre el próximo otoño
El romance fue intenso, pero resistió unos meses. Es lo que tiene la pasión fogosa, que se apaga con las primeras lluvias. Hedonistas, periodistas y otras voces de la ciudad nos cuentan su flechazo de un solo estío con los granizados, los kebabs y el Sunny Delight
Aunque la hegemonía es valenciana, España cuenta con otras tres DO el arroz. El de Calasparra se cultiva en la montaña, presenta un grano más duro y absorbente, e invita a otros usos culinarios
Que los golosos se preparen para la tentación
Sobre el valor de los equipos jóvenes. Sobre la amistad, la nueva y la de toda la vida. Sobre la unión, que siempre hace la fuerza
Quisquillas de Santa Pola, bogavante a la brasa sobre tuétano de ternera y caviar Amur Osetra. Bienvenidos al lujo y los modales
Migue Señoris era pastelero, ahora es heladero. Si en el mundo del dulce es difícil rubricar una firma, ni qué decir del de las cremas. Gelática Ice Concept es una acrobacia con doble pirueta
A la llegada de La Perfumería y la reapertuera de Café Madrid se sumarán, más pronto que tarde, El Rincón del Mercado y Puerta de Serranos. Esta es la historia de lo que fue y de lo que será
De los creadores de 'el cliente NO siempre tiene la razón', una nueva entrega para apaciguar al comensal enfurecido que ejercita la crítica por la crítica, como si todos los días desayunara caviar
La rendición al Ichigo-Ichie, el Carpe Diem de Oriente. En Kaido están los minutos plácidos, el escalofrío en la nuca y cada uno de los pensamientos que resquebrajan los silencios
Un relato sobre los orígenes, a cargo de dos jóvenes autores, donde tiene cabida el chato murciano, el langostino del Mar Menor y hasta el pollo asado de los domingos
Sostenibilidad, conciencia, aprovechamiento. Algo ha cambiado en el discurso de los chefs que han participado en el congreso gastronómico más importante de España
Hablamos con los candidatos valencianos al premio de Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2021
Las 10 frases del cocinero valenciano en el congreso madrileño
Desde hace 14 años, este camarero se encarga de alimentar a los que nos alimentan, o lo que es igual, de repartir los bocadillos y los cafés entre los comerciantes del mercado que, claro, lo adoran
FOTOS: KIKE TABERNER
La vida, como la tierra, son ciclos. El chef valenciano está a punto de iniciar uno nuevo, más sosegado y muy familiar
"Lo peleé hasta el final", lamenta. El que fuera chef del restaurante Sucede, con una estrella Michelin colgada en la puerta -qué dolor-, trató de evitar el cierre por todos los medios. No lo consiguió y se ha marchado a Escocia. Desde la distancia, reflexiona sobre lo que sucedió y anuncia lo que sucederá
Empezamos con la Mistela y seguimos con el Cremaet. La ciudad revive al calor -el fuego- de los negocios que hacen barrio
Como animal de barra, el cocinero de Kaymus echaba en falta una vitrina con ensaladilla, chicharrones y caracoles, pero bien cerquita de la playa. Que se prepare el barrio de moda
El cordón umbilical que unía a Miquel Gilabert con la cocina tradicional de su madre se ha estirado hasta alumbrar un restaurante gastronómico dentro de Benidoleig
Esta bebida de té fermentado tiene revolucionada a la modernor valenciana. Salimos al rescate con una enciclopedia líquida para sumergirte en los secretos de este elixir milenario
Se llamará Suro. Habrá pescado fresco, marinado y frito. También pisco, mucho pisco. Bienvenidos al chiringuito limeño
Vamos con una vaina tradicional, sin el exotismo asiático, que está despidiendo la temporada. Presentación, bondades y recetas, más allá de la pataqueta de blanc i negre -que también-
Bien de baba, bien de pulpo, bien de open mind
Hay quien gana al desnudo, y es el caso de Víctor Soriano. El cocinero traslada su restaurante de El Carmen a la orilla del mar, donde aspira a lo imaginable: un concepto gastronómico
El plato más emblemático del Cabanyal es un recuerdo de infancia para los que siguen, y un misterio de la gastronomía para tantos otros, que vamos a tratar con la solemnidad que merece
Dos años a la intemperie. Sin fiestas que les abriguen, ni collas d'amics que vayan a merendar. Fabián es uno de esos negocios familiares que no prende sin la mecha de las fiestas
El sector ve en la inmunización una oportunidad para recobrar la normalidad de su actividad, mientras que los científicos siguen haciendo valer el criterio de la edad
Anyora, antes que Anyora, fue la casa de Batiste. El insigne bodeguero da nombre a la propuesta per emportar de la taberna, basada en las tapas marineras y els menjars de sempre
La paella es redonda y cósmica, también entre avenidas y rascacielos. El ritual de cocinarla aviva la germanor. El creador de Paellaway, Vicent, ha contagiado su espíritu a los americanos
Vuelve a leer el CAPÍTULO 1 y el CAPÍTULO 2
"Si quieres trabajar, esto es lo que hay", reflexiona el valenciano Paco Parreño, mientras remueve la cazuela de arroz y bogavante, a sabiendas de que los estadounidenses no quieren ver la cabeza del marisco. Ha trazado su propio límite personal: el arroz amarillo
Vuelve a leer el CAPÍTULO 1
Lolo es historia viva de la gastronomía española en Manhattan. En sus restaurantes, la paella clásica ha cedido el protagonismo al chorizo, los huevos o los guisantes, porque su prioridad es acercar el plato al público estadounidense
Un año más, nos sumergimos en el Día del Amor, y del 'más te vale tener algo pensado para la cena'. Qué fabulosa oportunidad de que otros cocinen por ti y afiancen tu contrato afectivo. Aquí, 10 ideas
El cierre de la hostelería no solo tumba a los restaurantes, sino que tiene un impacto indirecto en las empresas proveedoras que dependen de ellos, sin acceso a las ayudas del sector
La pequeña fábrica de un asturiano en Queens ha terminado siendo un templo del producto español en Manhattan. La paella es el plato más emblemático, pero los estadounidenses ya disfrutan abriendo latas de mejillones y comiendo bocatas de lomo
Se han quedado con la nevera llena. Chefs y restauradores se resignan ante la resolución del Consell, pero no comparten que vaya a frenar la pandemia. Se sienten víctimas de un naufragio, donde ya solo queda una tabla a la que agarrarse: el delivery
También conocidas como ghost kitchens, las cocinas de producción que carecen de restaurante y están enfocadas al delivery proliferan por toda España. No es que sean el futuro: son el presente
Un bocadillo de cerdo de la Habana Vieja o un Pani Puri de cangrejo al estilo hindú. El mundo tiene cabida entre dos panes
¿Quién dijo que el jefe se iba a quedar sin rascarse el bolsillo? Bonos, cajas, cestas de Navidad y videoconferencias masivas se encargarán de evitar semejante injusticia
Aceites, quesos, vinos... Los municipios del Norte de Castellón tienen una despensa por asaltar
Siete municipios del Norte de Castellón se unen para reivindicar la riqueza de su patrimonio, costumbres y despensa. Bienvenido al turismo artesano, respetuoso y sin prisas
Ya está aquí el Anuario Hedonista 2021. Nacido en mitad de la tempestad, que lejos de llevarnos a los confines, nos ha barrido hacia la orilla. Bendito sea el barrio, que nos da cobijo
Un libanés llega a Ruzafa; así empieza este relato. ¿Volverá a ser el céntrico barrio la meca de las cocinas exóticas? De momento, viajamos hasta un valle prodigioso y un proyecto genuino
El frío del invierno y el calor de la cuchara. Las 2 Estaciones de siempre, ahora también en el salón del hogar
La cadena de restauración, que ya cuenta con 58 locales repartidos por toda España, planea abrir 10 establecimientos más en nuestra autonomía durante los próximos dos años
Lo que parecía una quimera se configura como una posibilidad. Carlos Cervera is in da house. De repente podemos darle cadera a la cumbia mientras disfrutamos de un bollo de Requena
Aquí nadie se rinde y si hay que repartir, se reparte. La hostelería valenciana se hermana para impulsar su propia plataforma de comida a domicilio con una oferta de calidad. Hasta 13 establecimientos están adheridos a la causa
El fuego es el hilo conductor de un proyecto donde se pone en valor el producto. Cocina de leña y vinos con alma para volver a disfrutar de los sabores tradicionales y acercar los pies al mar
Han sido 104 años entre cañicas, mojama y almendras. Se nos va uno de los bares más icónicos de Murcia, y aquí nos quedamos llorando todo lo que el Covid se llevó
San Valero ha vuelto, el Mercado de la Imprenta se retrasa y Mercabanyal sigue su curso. Cuando por fin parecía que la moda del mercado gastronómico se implantaba en València, una pandemia ha llegado para cambiarlo todo
La cita: en el laboratorio del Parc Científic. Los convocados: el panadero Jesús Machí y los microbiólogos de Darwin. Así se trabaja con las levaduras entre probetas para hacer el pan
Hay que adentrarse por la senda, allá donde se despliegan los campos, para descubrir los secretos de la huerta. Tan rica, que merece nuestros respetos, y también nuestra atención, porque en ella se cultiva la gastronomía del ayer y del mañana
Enric Casasús se despide del establecimiento de la calle Corona y anuncia su regreso a Carcaixent
Un Telar del siglo XII se convierte en el marco de una experiencia gastronómica única, que hila la singularidad del entorno con la gastronomía más esmerada
Carmeleta es alquimia y botánica. También artesanía y trabajo local. Una firma pequeña, de cuyas probetas han salido felices aperitivos, bañados en licor, vermú y, ahora, también bitter
Aquellas en las que te limpiaban las sardinas y te fileteaban el lenguado. Donde te envolvían todo en un cucurucho de cartón y decían"¿algo más?". Cada vez quedan menos en València
Alberto Lozano ya tiene hojas en las suelas de los zapatos. Con el cambio de estación, el cocinero también cambia la carta. Tiempo de setas, carne de caza y verduras de todo tipo
Aquí la casa de Paolo y Valentina. Platos del día y vinos italianos. Autenticidad, cercanía, familiaridad
Temporeros con mascarilla, cuadrillas burbuja y una vendimia más singular que nunca. Visitamos los viñedos de Javi Revert, donde algunas cosas son como siempre y otras, no tanto
Será un curso singular, también para los aspirantes a chef. Pero ni los protocolos sanitarios ni la incertidumbre por el futuro de la hostelería pueden con la vocación. En Mediterráneo Culinary Center tienen más matrículas que nunca
En septiembre finaliza el plazo de los ERTE que se concedieron al sector de la hostelería durante la cuarentena, ¿y luego qué?
Se trata de Hong Kong, pero bien podría ser Malasia, Oriente Medio o cualquier otro lugar que Adrián López haya pisado. En este restaurante, lo mismo te sirven un Xianglongbao de cerdo, que un sándwich de rabo de toro, y se quedan tan anchos
El barco botado por Sergio Giraldo ya navega en alta mar, llenando las redes de mariscos y de pescados, cuyo destino son las brasas y las cacerolas para deleite del comensal
La auténtica rentabilidad no reside en los restaurantes gastronómicos, sino en los conceptos secundarios, ¿tiene esto algún sentido? En un mundo impredecible, los cimientos de la restauración se tambalean, y no es necesariamente malo
Como ingeniera de telecomunicaciones, ganaba mucho dinero en un trabajo que no le llenaba. Y cuando la vida le trajo a València descubrió el Mediterráneo y decidió ser lo que siempre había sido pero nunca había intentado: diseñadora de moda
El Champagne es un capricho más accesible de lo que parece. Aquí una guía para perderle el miedo a los vinos espumosos, que tanto se disfrutan en días estivales, a cargo de Entrevins
Un descenso al paellero más grande conocido por el ser humano, donde las temperaturas superan los 50 grados
¿Cómo hemos llegado a que la apuesta por las recetas clásicas sean el auténtico riesgo en esta València gastronómica?
Sergio Giraldo da la última puntada al barrio con un proyecto cuidado al detalle, donde hay mar y Lonja, azulejo y cerámica, producto de primera y ganas de divertirse frente a la barra
El sumiller Nicola Sacchetta nos guía por los distintos continentes para aventurarnos entre referencias únicas. Aquí va el mapa del tesoro, repleto de consejos prácticos y tintado de amor por el vino, porque sin amor nada tiene sentido
La muestra, que es un tributo a la diversidad a través de la mirada de mujeres de todo el mundo, tuvo que ser suspendida por la crisis del Covid-19. En su regreso, todos los asistentes brindaron con Deliria
Las conservas de laterío son propias del Norte de España, pero Rafa Viguer, como pionero valenciano, se ha propuesto con Samare que la titaina del Cabanyal viaje al mundo
Se trata de un cocinero que no presentaba síntomas. El resto de la plantilla ha procedido a realizarse los tests de contagio. Hasta no tener todos los resultados, la barra no podrá abrir de nuevo
La hostelería de la vieja guardia sufre dos pérdidas irreparables
La cocinera traslada su restaurante gastronómico a Ruzafa y transforma el antiguo local en un concepto divertido, que alterna luces de neón, bocadillos y (sorpresa) muy buen vino
Hemos vuelto a los bares, hemos vuelto al mar. Un ratito en la barra, producto de Lonja y otra vez late la vida
Visitamos el NH Collection de Colón, donde la crisis del Covid ha paralizado el restaurante gastronómico, y ha obligado a extremar la seguridad en los desayunos, el servicio de habitaciones y la coctelería de la azotea
Siempre está bien contar con amigos para hurgar en su intimidad. Los afines a este medio nos cuentan su primera experiencia restauradora después del confinamiento
El verdadero anfitrión de la casa duerme en el sótano, en un refugio recuperado de la época de la Guerrra Civil
Es hora de volver a las casas de comidas honestas, donde se trabaja con productos de temporada. Forastera cambia de ubicación, pero no de espíritu
Original CV es el proyecto de Isabel Reig, una joven sumiller que no quería vender paella y chufa para turistas, sino poner en valor la riqueza del territorio a través de los vinos y los aceites
Los establecimientos que habitualmente acogen a comensales extranjeros afrontan una temporada peculiar donde tendrán que agarrarse a una tabla de salvación: el cliente local
Los restaurantes han regresado, ¿o acaso era un simulacro? En Tabernas como Comer, Beber, Amar se esfuerzan por adaptarse a la nueva normalidad en el mundo de las mascarillas
Comer pizza todos los días está mal. Comer pizza de vez en cuando... ¿también? Todos hemos celebrado algún cumpleaños de juventud en McDonald's. ¿Debemos prohibirles a nuestros hijos lo mismo? Responden los expertos, que no Díaz-Ayuso
Los hosteleros se dividen entre levantar la persiana o mantenerla bajada a partir de la fase uno, cuando estará autorizado el funcionamiento de las terrazas al 50%
Cuántas veces dejamos de ver lo que siempre estuvo ahí
La comida como cordón umbilical de la solidaridad. Aquí la historia de dos vecinos que se conocían de 'hola y adiós' hasta que llegó la pandemia. Ahora uno, que es chef en Vidas Cruzadas, cocina diariamente para el otro, de 81 años
Títulos gastronómicos donde encontrar refugio en tiempos difíciles, a cargo de diez amantes de la comida y las letras
Son tiempos complicados para las empresas dedicadas a la gastronomía. Ya hablamos de los restaurantes: es el turno de los proveedores, los distribuidores y otros negocios relacionados
En la Comunitat hay 80 residencias de menores, donde estos días se aplican medidas estrictas contra el coronavirus. Además de doblar turnos, los educadores marcan distancias, en un entorno donde mascarillas y guantes tienen un efecto muy delicado
Los cocineros han respondido a la llamada. Tanto, que las raciones se han duplicado y ya se habla de exportar el proyecto al resto de la Comunitat. Viva la solidaridad entre mascarillas
En tiempos de aguas convulsas, las empresas de gastronomía intentan adaptar sus negocios para evitar el naufragio. Delivery, vales regalo y canales online sirven de tablas de salvación
Los jinetes que resisten al escenario apocalíptico, y cabalgan a dos ruedas para hacer llegar provisiones a los hogares, analizan con incertidumbre su actividad. Hablamos con tres de ellos
El mundo ha cambiado, y puede que nunca vuelva a ser el mismo. También en lo referente a nuestra alimentación. Ahora ponemos la mesa, cocinamos más y hemos descubierto que la comida, junto al amor, es el centro de la vida
Así es el horizonte del restaurante con mejores vistas de València. El mar, en el plato, y en la vida misma
La epidemia del covid-19 plantea un escenario preocupante para el sector, desde donde apoyan que la salud "es lo primero", pero creen que se podría haber trabajado con más previsión
La cocinera Vanessa Lledó, junto a su inseparable Aaron Sáez, levanta el vuelo y cruza la calle. Tras consolidar el asiático Mil Grullas, toca impulsar La Sangu. Un espacio pequeño, donde juegan a la fusión, con el pan como hilo conductor
Tanto da que sea un dulce Gruyer, un intenso Raclette o un cremoso Vacherin. En Suiza saben revolcarse en el placer quesero, así que rendición ante las buenas costumbres
Guisos clásicos, pirámides de marisco, alta pastelería y vino del Sur de Francia, junto con una obscena variedad de quesos. Los galos sí que saben lo que es un buen bufé libre
Un relato sobre la artesanía en la elaboración de este queso, que se madura en las cuevas más altas de Asturias, para entender por qué una pieza de Gran Reserva cuesta 40 euros
Platos de siempre, de toda la vida. Platos con los que disfrutamos en la infancia, aunque nos avergonzaramos en la adolescencia. Los huevos rellenos y los cócteles de gambas resisten y resucitan en los restaurantes de València
Molino Roca es una empresa familiar de tradición centenaria que apuesta por el arroz 'de autor' y el pulido artesanal. Sus métodos particulares le han valido la fidelidad de grandes chefs... y algún que otro conflicto
Dijeron que Barbados era un templo del producto en València, pero que no se le tenía en consideración
La coctelería salvaje que vino a remover las aguas de la 'capi'
La trufa negra está en su mejor momento y en las casas del producto, como Q’Tomas?, de José Arribas, saben darle cariño para que se desnude ante el comensal
El congreso de los congresos ha terminado, y puestos a hacer balance, vamos a barrer para casa
Un repaso a las DO y la IGP más importantes de nuestra autonomía, más allá de vinos y espiritosas. Que sí, que los valencianos somos ricos, pero vamos de pobres
Qué fácil y qué difícil, seguir la receta de la abuela
Aquí va una lista de planes con los que disfrutar de las fiestas a dentelladas. Que de jingles ya vamos saciados
Ahí va un viaje por las recetas más allá de nuestras fronteras en estas fechas tan señaladas. Hablamos con restauradores que echarán de menos sus sabores de origen
Es el momento más alegre del año. Toca brindar y disfrutar porque ya tenemos ente nosotros el nuevo Anuario 2020. Queremos ser felices y que vosotros lo seáis a nuestro lado
Un supermercado para gobernarlos a todos, desde los chefs a los cocinillas. Hablamos con la familia propietaria de esta gran superficie, que ya es la despensa oriental de la ciudad
El bar sin carta. El bar del barrio. Lo que viene siendo EL BAR
Otoño, tiempo de caza. Y más cuando eres un proscrito
Preguntas y respuestas sobre este manjar, que proviene de la tripa del esturión y seguimos considerando un placer prohibido
El corral anda agitado por esas cocinas rebeldes que están madurando por doquier. Las propuestas jóvenes son la esperanza de la Ciutat Vella
Sí, sí, percal. Porque es una tendencia con origen discutido, pero futuro constatado. Que se conciencien los bares
Es otoño, la tierra se pone húmeda y las setas asoman el sombrero. Déjate de prejuicios en la cazuela. Las creaciones de Sebastián Romero te van a quitar todas las tonterías
Fotos: EVA MÁÑEZ
Cinco preguntas y cinco respuestas para saciar tus dudas
En València tenemos un auténtico obrador de pasteles alemanes, repleto de strüdels, sachertortes y Selvas Negras. Peter's Delicatessa cumple 40 años y es una auténtica delicia
Almuerzos, guisos y barras. La clase obrera sabe lo que se hace
Hay un mundo en el que la mostaza nos gusta a todos. Un mundo en el que distinguimos más de 40 tipos. Y claro, en este mundo se preparan platos picantes... incluso dulces
¿Sabes distinguir un jamón serrano de un jamón ibérico? ¿Los de supermercado merecen la pena? ¿Cuál es la manera correcta de conservarlo? ¿Y de cortarlo? Todas tus dudas se resolverán con esta guía definitiva para el uso doméstico
Menos meninfot. Si pecamos de algo, pues se dice
Son carnosos, son sabrosos. Están en su mejor momento y van a durar un suspiro en el mercado. Vicio, desde el árbol a la mesa
Fotos: KIKE TABERNER
Los que han llegado, los que se han ido. Esta es el escenario gastronómico de la ciudad después de las vacaciones
Hagamos un viaje por la costa, desde Camp de Morvedre hasta la Safor, en busca de lugares donde ser felices
Un restaurante en Benidoleig, una historia de herencia. Hablamos de madre y de hijo, de la riqueza culinaria de La Marina Alta, de la mesa que está entre el mar y la montaña
Ay Lolita. Luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío
Junto a los agentes implicados, analizamos cómo afectará el recorte del horario de terrazas al centro histórico de la ciudad
Durante el verano, el restorán deja a paso a la terraza, donde las horas se mecen con la brisa
Las empresas que abastecen a los restaurantes denuncian deudas de hasta 50.000 euros por retrasos en los pagos de más de 90 días. El sector está cansado y reclama “respeto” para una actividad clave en la hostelería
El buen hacer es el signo distintivo de esta marca de café de especialidad, que distribuye a importantes restaurantes de València. Las mujeres al frente de cada establecimiento nos cuentan por qué escogieron D•Origen
Un clásico de la cocina de Silvia para un nuevo proyecto de restauración en el centro. Con su apellido, con su impronta
Han cargado con el estigma del foie, pero ahora vuelven a estar de moda, aunque en versión colorida y vegetal. Esta es la historia del matrimonio detrás de Vegadénia
La Sacher y el Apfelstrudel se disputan el puesto de postre más deseado en la capital de Austria, rendida al dulce y a la elegancia. Demos un paseo por la orilla del Danubio
Crónica de una comilona con final de escalofrío
Más de medio millón de personas en España se las ven diariamente con una dieta sin gluten, esa proteína presente en el trigo, pero también en otros muchos cereales. Así es vivir, comprar y cocinar con la enfermedad de la celiaquía
Jorge Silva, propietario de Coffee Corner València, selecciona las tazas más adecuadas para inspirarte a lo largo del día
Elisa Escorihuela cambió la bata por el delantal. Ahora nos propone tres recetas disfrutonas a partir de ingredientes saludables. Y entretanto, nos cuenta su historia
La barra, amigo. Siempre la barra
El eterno debate sobre si el talento se impone a los diplomas palpita en la gastronomía. Que hablen los interesados
Cuatro cocineros valencianos preparan junto a sus madres las recetas de su infancia. Sencillas, honestas. Ensaladilla, alcachofas, pimientos y un bocata Almussafes
Fotos: KIKE TABERNER
Fondos disfrutones y tapas creativas. Pablo García regresa con un proyecto personal al local donde empezó su carrera
Más de 2.000 m2 y hasta 22 paradas, entre locales y puestos de mercado, para reivindicar la cultura y la mesa del Mediterráneo
Cuatro maestros de la sumillería -del vino, la cerveza, el cóctel y hasta el agua- nos dan las claves para recomendar con acierto
La tradición puede ser el futuro, y así lo cree Grupo Gastrotrinquet, que inaugura espacio frente al Mercado Central. Inversión sin precedentes y horario sin frenos para maridar producto mediterráneo, sushi y cócteles
El restaurante de Carrer de Boix ofrece su último servicio este sábado
“Como los de mi abuela”, dice la carta, y son palabras de Carito
Los protagonista de esta historia no se llaman José Gloria, Julio Colomer, Alejandro Platero, Vicente Patiño, Román Navarro ni Enrique Medina. Son un poco más pequeños y el delantal les queda algo más grande. Con motivo del 19 de marzo, hablamos de las personas que cambiaron la vida de estos cocineros
Que la última taza esté a la altura de la experiencia gastronómica es una cuestión de mimo. Los expertos de Don Gallo destacan 5 aspectos esenciales para conseguirlo
Esto va de matrimonios interraciales: que si una croqueta con mole, que si un dim sum de anguila. Curry para las verduras y tikka masala en el canelón. Así es el viaje de Javi Linares
Vinos por copas, precios amables y a reír las penas. Apunta: Agustín Rico, Bodegas Albarizas y Tintorera
El nuevo proyecto de los artífices de Lienzo es un bar, y sin tonterías. Marinera, pulpo asado, michirones. Así es como la Plaza Tetuán podría convertirse en la Plaza de las Flores
Los bares son para los amantes, y aquí va uno donde se deshojan las alcachofas
Hablamos con el padre de los restaurantes que están fagocitando la ciudad (y otras partes de España)
Avisamos de que Steve tenía un proyecto. Desvelamos que estaría en Gran Vía Marqués del Túria, 63. Y ahora gritamos a los cuatro vientos que ya ha dado el pistoletazo de salida
Para que exista el bien, debe existir el mal, también en las ferias gastronómicas de nuestro país
Pregunta a los vegetarianos de València por sus restaurantes preferidos, y comprueba si sale este nombre
La zona del Maestrat presume de la mayor concentración de olivos milenarios de España. Al margen del rendimiento, las variedades autóctonas engendran un aceite de sabor único
Si tienes hambre y 5 euros en el bolsillo, es tu sitio sin duda. Eso sí, no busques calidad.
Coge un buen producto de temporada y muestra respeto cuando lo trabajes. No hace falta más para lograr un gran plato
Hablamos con el padre del extinto Seu Xerea, del presente Ma Khin Café y del futuro Baalbec. Sobre mujeres, sobre las dos orillas del Mediterráneo, sobre el restaurante que inaugura
Aquí va un listado con los 7 pecados capitales que te desacreditan como comensal
Los colaboradores de Guía Hedonista escogen sus temas favoritos del año y se pillan los dedos para el 2019
Ni Papá Noel, ni Reyes Magos. Vuelve a hacer tu lista de deseos para Navidad y envuélvela con papel gastronómico
Un dulce valioso por lo que calla. Con sabor a pasado, y capaz de reconciliarnos con los recuerdos más amargos. Un dulce muy nuestro, muy valenciano. Jesús Machí los amasa en familia, mientras las palabras se van colando en la receta
¿Quieres comer barato? Es tu sitio.
¿Quieres comer bien? Ñeeee!!!
Es tiempo de bebidas melosas, de dulces de almendra y miel, pero alguien debe proporcionar el manjar. Incluso en invierno y en otoño, los apicultores siguen mimando a la colmena
Fotos: MARGA FERRER
El lunes rompemos aguas. Nuestra criatura, nuestro Anuario Hedonista 2019, verá la luz. Como siempre, está pensado para vuestras manos, las de todos
Nos sumergimos en el Chinatown de Valencia
Primera parada: la nueva hora del té
La ganadora del concurso GMChef no tiene pelos en la lengua a la hora de hablar sobre la sala, la gastronomía de interior, la alta cocina o la profesionalización del sector. Es también un buen exponente del #MeToo gastronómico, tras coronar un pódium conformado por tres mujeres
Welcome to Chinatown! Si sus habitantes te miran con hostilidad, responde con cariño, y dentro de poco no importará la rasgadura de tus ojos. Queremos que le pierdas el miedo a uno de los enclaves gastronómicos más misteriosos (y sugerentes) de València. Viajemos sin billete de ida
Un centenar de mujeres de todos los ámbitos de la gastronomía celebran un encuentro reivindicativo en València coincidiendo con Gastrómoma 2018
Hemos escuchado las bisagras de las puertas, el murmullo que se propaga desde la barra. El hervidero de las tertulias progres, el refugio de los pijos rebeldes, ha regresado
Y el latido de la ciudad se acelera
La cacería por el nuevo Mercado de San Valero tiene una presa codiciada: este bocadillo de picaña. Tan tierno...
Que sí, que sí, que aquí hemos venido a jugar. Ceviches, tatakis, aguachiles y tartares... El nuevo Crudo es más sofisticado y mantiene la intrépida apuesta por la cocina sin fogones
Nuestro, muy nuestro. Su cuna es Castellón, pero en València le cantamos nanas. Lo que nos gusta el fuego a los valencianos...
Hoy vamos a jugar duro, a cuenta de un nigiri con chiles habaneros, un maki con sobrasada ibérica, un uramaki de curry y un gunkan de tajine. ¡Bum! Y de paso debatimos con el sector valenciano sobre la pertinencia de adaptar el sushi
Son días de procrastrinar, con un libro, frente al mar. Ahí van unos cuantos títulos para comerse el mundo desde la orilla
En Le Roi trabajan las masas madre, desde luego, y también un surtido de bollería que va de la Patagonia a los Fiordos, con escala en el anarquismo
El plato más emblemático de la gastronomía tailandesa es en realidad un invento reciente y una buena excusa para viajar a uno de los países donde mejor se come del mundo
¿Las recetas ponen a prueba tu comprensión lectora? ¿Equilibrar los ingredientes te parece un problema de álgebra? Si te lías con el rollito de sushi y como anfitrión siempre encargas la paella, te vendrá bien hincar los codos
Propuestas para recobrar la memoria a través de los sabores
Está pasando, y es irreversible. Japoneses convertidos en maestros chocolateros que ganan los concursos internacionales de mayor prestigio. Hoy conocemos a uno de ellos, experto en el maridaje del cacao con el té matcha y las setas shitake
Cuidar cada pieza de la cadena para no desbaratar el engranaje. En el negocio de la restauración es tan importante el chef como el lavaplatos, sin olvidar la infantería de la sala. Que se lo digan a Vicente Patiño, quien lleva diez años afianzando a su equipo, que ahora amplía y reparte entre Saiti y Sucar
El estado de la coctelería en València es deplorable. La culpa la tienen los empresarios. Por suerte, los hay temerarios
La auditora Ecocert suspende de manera cautelar la distinción "Fair for Life" que había otorgado a la empresa valenciana, acusada de expoliar la chufa africana en un documental
El chef de Contrapunto Les Arts y The Little Queen ha pasado unos días cocinando en Texas, donde (sorpresa) apenas le han preguntado por la paella. La singularidad de sus restaurantes le tiene acostumbrado al paladar del comensal extranjero
Fotos: Estrella Jover
¿Qué pasa con esta técnica? ¿Estamos abusando de ella? ¿Se está ejecutando con diligencia? ¿Sirve para inflar el precio de un mal pescado? Hablemos de todo un poco
El juzgado de instrucción Nº 4 de València estima la querella de Tigernuts Traders contra Andoni Monforte
El activista valenciano celebra la noticia y asegura "estar encantado" por poder contar su verdad ante el juez
Se va el marine. El chef estadounidense que se atrevió a escribir de explotación laboral, sexo entre cazuelas y abuso de estupefacientes para sobrevivir a jefes inútiles
La tarta es solamente una posibilidad. El queso (oh, sí, queso) es un producto versátil en el cierre del menú. De las tablas a los helados, el secreto reside en escoger con acierto la variedad
Ha pasado tiempo desde que designamos aquella sopa de cebolla de Fierro como plato de la semana. Corría la Temporada 2 y fuera hacía frío
El pesto es de Génova, el tiramisú nació en Venecia y que nadie se atreva con la pizza napolitana. ¿Pero qué hay de la cocina sarda, la auténtica carbonara romana y el vino de Sicilia? Los cocineros italianos defienden la riqueza de su tierra
Fotos: EVA MÁÑEZ
Entre los efluvios de un Crepúsculo del Amor, nos preguntamos si la ciudad debería ser más hawaiana o si hemos alcanzado el éxtasis de sombrillas de papel sobre el cóctel
¿Te has preguntado de dónde proviene esa bebida que cada día viertes en tu taza? ¿Y te has cuestionado si podría ser mejor?
Una reflexión junto a los chefs argentinos Germán Carrizo, Carito Lourenço y Martin Milesi, invitado excepcional a las cocinas de Fierro, que comparte este formato de sala en Londres
Hay una lectura necesaria para acercarse al legado culinario de México: ‘Como agua para chocolate’. Junto a la propietaria de La Despensa de Frida, Michel Resendiz, elaboramos las recetas más emblemáticas de la obra, al tiempo que vamos masticando una historia de amor y cocina
Nebot es un establecimiento sexagenario, situado en pleno barrio de El Carmen, al que los principales chefs encargan el cuidado de su bien más preciado: el cuchillo
En la periferia de Valencia hay una taberna auténtica donde se rinde culto a la patata melosa desde hace 40 años
Una reflexión sobre la génesis de la receta y el recipiente, que tanto el comensal como los creadores conciben en un todo
… y otros enclaves para comer al aire en València
Opciones de pescado y de carne para beatos y pecadores sin necesidad de salir de Valencia
Campanar era un barrio hasta que el chef Julio Colomer encendió los fogones
Comienza una nueva etapa para Hiro Suzuki, que asume la responsabilidad de liderar en solitario una cocina más grande para reclamar su lugar en la gastronomía de Valencia. Mientras otros restaurantes japoneses se vuelven hacia el recetario purista, él libra la batalla apostando por la fusión: comamos nigiris de vino tinto y makis de lechal
Esto es lo que pasa cuando las mujeres mandan sobre mesas y copas en los restaurantes valencianos
El movimiento bean to bar promueve llevar la esencia del cacao a la tableta, pero como sucede con otras corrientes artesanales, todavía está lejos de ser rentable. Desde Utopick entrenan el paladar del público en un chocolate de sabor desconocido
Este es el periplo de un pez que, pese a haber reinado en las aguas de l’Albufera, cada vez se prodiga menos en las redes de pesca. La anguila salvaje, a partir de la que se elaboran recetas autóctonas como el all i pebre, se nos escurre entre las manos
El histórico barrio marinero se resiste a la comparación con el epicentro moderno de València, pese a la proliferación de negocios de hostelería y la amenaza de la gentrificación
La germinación salvaje de Carlos Cervera y el rumor marino de Marta Devesa. ¿Como que la cocina no se lleva en la sangre?
Sabíamos que los mexicanos rinden culto a la muerte, pero además tienen una receta para volver a la vida
Es la red social con más fotografías de comida, y hay quien ha sabido hacer de ello una dedicación. Hablamos con algunos instagramers valencianos que rentabilizan el hashtag
Hasta 5 ejemplos de cómo los spots televisivos pueden quebrantar las buenas prácticas alimenticias
Con la misma disciplina que Koji perpetra la receta de su ramen en Kuma, València se rinde a un plato caliente que los japoneses consumen más habitualmente que el sushi
Propósito de año nuevo: marcar la diferencia en la cocina
Tres panaderos valencianos escogen las recetas típicas de estas fechas que se enredan con sus recuerdos
Aquí se come bien, pero es que allí...
Tres ejemplos que dignifican la comida para llevar más allá del kebab, la pizza y otras opciones fast food
El chef de Kaymus se pondrá al frente del nuevo Café Madrid y los otros dos restaurantes de la cadena hotelera Myr, situados en sendos edificios de la Plaza de Manises y Blanquerías
Antxon Monforte viaja hasta el triángulo conformado por Burkina Faso, Mali y Níger para recoger los testimonios de las víctimas. Familias que confiaron en el cultivo de la chufa para conseguir progresar, pero han quedado arruinadas
El fin del periplo por la ciudad, en compañía del mejor sumiller especializado, está aromatizado por una interesante reflexión sobre por qué debemos restar impostura a la bebida
Las tradiciones de la huerta valenciana pasan por productos autóctonos con los que se preparan recetas históricas. Un legado que el paso de los años amenaza con borrar
Somos una joyita…
Historias en torno a un sumiller de prestigio, los mejores restaurantes japoneses de València y una bebida por reivindicar
¿No te enseñaron a comer verduras de pequeño?
Son ‘cracks’ de los números, capaces de reventar cualquier ecuación que se les ponga por delante. Fueron reclutados hace una década por la asociación de Estímulo del Talento Matemático precoz, que este año celebra su décimo aniversario. Recién graduados en la universidad, se disponen a entrar en un mercado laboral altamente necesitado de razonamiento inductivo
Aprovecha los días de fiesta para surcar los mares de la cocina valenciana, pero también para tender puentes con otras regiones, sin necesidad alguna de quemar gasolina
Las grandes cocinas tienen una nueva oportunidad de reconciliarse con su último plato. La Central de Postres aspira a convertirse en el obrador de los chefs que no dominan el dulce
La combinación de literatura con gastronomía da como resultado un plato redondo, que en los últimos tiempos tiene mejor sabor que nunca. Aquí va tu lista para este curso
Una madre curtida en los platos de caza, un hijo que ataca la vanguardia creativa. Cocina a cuatro manos, tan osada como sorprendente, por la que merece la pena adentrarse hasta los confines de la provincia de Valencia
La última revolución del pueblo eslavo no se libra con cañones, sino con cuchillos. El latido de sus dos capitales históricas anuncia una cocina rusa más allá de la sopa Borsch
La moda de los bares de cereales ha alcanzado València, donde lejos de ser una trampa para ‘hipsters’, seduce a un público adolescente indolente al chute de azúcar y hambriento de likes
En los tiempos del vegetarianismo, todavía quedan dientes afilados y chefs dispuestos a tentarlos. Uno de estos valientes es Alejandro Platero, quien presenta el restaurante que aspira a convertirse en el templo del pecado cárnico
El verano es muy largo, y el apetito tan fuerte...
A Nacho Romero se le da bien nadar entre dos aguas. El respeto por el producto con el hype de la especia
Esta es la historia de Tere y de Ángel, un matrimonio de Alboraia que se dispone a jubilarse tras toda una vida detrás de la barra. Cuando bajen la persiana de Nostre Bar el próximo lunes, dirán adiós a 49 años de anécdotas y secretos, incluida la receta de sus prodigiosas bravas
La cocina se debe recorrer sin miedo y los restaurantes, sin prejuicios
Hablamos con el repostero de vocación heladera, que distribuye a restaurantes de media Valencia y buena parte de Alicante, sobre la verdadera revolución basada en la tradición
Los creadores de la Llorona inauguran otro establecimiento mexicano en la misma calle, pero de concepto muy distinto
Porque una visita a la popular tienda de muebles equivale a una expedición a territorio sueco, con una oferta culinaria que va del fast food a los platos tradicionales, pasando por el dulce
Cómo te vas a alegrar de quedarte en la ciudad
Cada vez es más frecuente encontrar este plato peruano en las cartas valencianas. Que esté bueno ya es otra historia
Los agricultores valencianos denuncian el uso que empresas de relevancia nacional, e incluso de procedencia valenciana, hacen de los símbolos de la región pese a comprar producto extranjero
La ciudad se vacía mientras tu estómago se llena
La tapa que surca la memoria de cualquier murciano bien se merece una poesía
Vamos a por otros seis meses de gula
Cuando València apenas ha empezado a conocer el movimiento del café gourmet, las hermanas Valero ya se plantean llevar la cultura del tueste a los grandes restaurantes
Vienen días de vinos y rosas (y ostras)
La niña bonita de la gastronomía napolitana se enfrenta a malvados villanos dispuestos a pervertirla
¿Pueden las tapas competir con el sushi?
Un centenar de jóvenes de Benidorm, Denia, Alcoy y Alicante han desarrollado conjuntamente un proyecto para redefinir la imagen turística de la provincia
El mantra del estudiante es sencillo: que sea abundante y que sea barato. Vale tanto para la comida como para la bebida
La Abogacía de la Generalitat pide al juez que continúe con la investigación e insiste en que no es “una simple irregularidad administrativa”, sino que se falsificaron contratos laborales de miembros de Feceval para expoliar el erario
Vale que hace calor, ¿pero es que eso te va a quitar el hambre?
¿Sabrías que alubias elegir entre más de 32 tipos?
En una zona moderna donde proliferan las cadenas de comida rápida siempre se agradece la cocina. Moderna o clásica. Aquí bien puedes pedir una croqueta ibérica o un steak tartar
La clasificación anual del IVIE sitúa a la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) como la tercera española con mayor rendimiento. Los grados de las universidades valencianas se cuelan en el Top 10 de casi todas las especialidades analizadas
El Consell presupuesta la misma cantidad que el año anterior, pese a que le devolvieron un remanente de 17 millones
El emparededo más popular de Nueva York lleva tiempo entre nosotros, y se ha colado hasta la cocina
El Consell recurrirá la medida adoptada por la Justicia, que implicaría la paralización de su norma estrella y desencadenaría una auténtica revolución para la organización de los colegios
El antiguo debate recala en València con el aumento de locales que prodigan las virtudes de las recetas italianas
El alcalde de la localidad afirma que es "perfectamente compatible" y solo si aprueba debería dimitir de su cargo
Quizá ya emplearas el azafrán o el pimentón, pero seguro que desconoces las posibilidades del jengibre y la canela, e incluso la excéntrica aportación de la cúrcuma. Empieza a mancharte las manos para derribar las barreras
El Colegio Mayor, situado en la zona de Facultats, permanecía cerrado a cal y canto. Ahora un grupo de okupas ha decidido abrir sus puertas, y de paso el debate, sobre si su inutilización está realmente justificada. Los usos universitarios que podría tener la emblemática edificación son múltiples
El actual rector no consigue movilizar al colectivo estudiantil, cuya representación en las votaciones ha sido del 4%
Hablamos con Vicente Morro (Fcapa), Eduardo Hervás (USO-CV) y José Javier Sebastián (Libertad de Enseñanza 27.1) en el día en el que la educación concertada recorrerá las calles de València para protestar contra el arreglo escolar
A riesgo de que los galos se nos escapen del escenario, habrá que llenar el buche con fondues, galettes y macarons
Los 18.000 aspirantes podrán presentarse en Alicante, Castellón y València para facilitar el acceso a los exámenes
El catedrático de Tecnología Electrónica vuelve a ser el único candidato en concurrir a las elecciones del 10 de mayo, que marcarán el rumbo de la institución en los próximos cuatro años
¿Podrías comerte un pollo que has visto desplumar? ¿Estás dispuesto a cambiar los cubiertos por las manos? Marruecos es un país que te obliga a redefinir tus límites. La recompensa para los temerarios es un nuevo horizonte de sabores
La Unión Europea ha admitido la denuncia de "precariedad y discriminación laboral" presentada por un colectivo de interinos de la Universitat de València, algo que servirá de espaldarazo a los afectados para dirigirse a los tribunales ordinarios
Asociaciones de Alicante señalan que la plataforma digital de la Conselleria de Educación impedía la elección de los niveles más básicos de valenciano. El Consell defiende la “transparencia” del proceso y afirma que solo en el 0’5% de casos hubo incidencias
Que un restaurante se cuele por segunda vez en 'El plato de la semana' es UN HITO. Pero es que está tan buena...
Pese al interés inicial manifestado por el Gobierno, en un momento de la negociación dejaron de responder a los correos
El Consell subvenciona un proyecto para diferenciar con un distintivo, además de incluir en un directorio, los comercios valencianoparlantes de toda la Comunitat
La plaza se enmarca dentro de un proyecto farmacéutico ya en marcha, que ahora se arriesga a perder ayudas económicas concedidas a título personal
La nueva herramienta del Consell en materia de política lingüística intervendrá entre las partes para solucionar problemas, pero no podrá imponer multas ni castigos
El universo de la familia Mendoza, ya propietaria de El Astrónomo, se expande a velocidad supersónica. Su nuevo envite estelar en el barrio de toda la vida es mucho más que un restaurante: aspira a convertirse en un centro de operaciones con cocineros itinerantes, actividades creativas y mucho diseño
Los sindicatos piden subrogar los contratos para garantizar que los trabajadores que operan las rutas sean los mismos, independientemente de la firma adjudicataria
Es tiempo de flores, así que La Más Bonita se lanza al negocio nupcial con ímpetu primaveral. Nunca antes las tartas de tres pisos olieron tan bien (Fotos: ESTRELLA JOVER)
Las asociaciones de Escuela Infantil consideran que la ayuda debe pagarla el Consell y lo contrario es "regalar el trabajo”
Mucho se ha hablado; poco se ha puesto en práctica. El plan Papel Cero del Gobierno central para modernizar la Justicia aspiraba a estar terminado el año pasado. En regiones como la Comunitat, con suerte, será posible antes de acabar 2017
La financiación corre a cargo de las universidades interesadas, pese a que el convenio no contempla el montante económico
Más de 4 millones de afectados están sin diagnóstico
Sí, ese mismo. Aquel donde solías quedar con tus colegas para echar unas birras o en el que te dejabas caer cuando apretaba el hambre. Ahora la línea comunica y hay un cartel en la puerta
La paradoja retributiva, que ya se venía producienco con los funcionarios de mayor antigüedad, también afectará a los jefes de sección en situación de interinidad
Las universidades públicas de la Comunitat señalan la "masificación" que provocaría un nuevo grado y alertan a los estudiantes sobre "el abaratamiento" de la mano de obra
La opción avanzada de inmersión lingüística es mayoritaria en las tres provincias de la Comunitat, incluyendo a Alicante
El Gobierno valenciano desembolsa 283 millones de euros por el mismo concepto para su plantilla funcionarial fija
El Tribunal Supremo ratifica la decisión ya apuntada por el TSJCV, que reconoció el derecho de los interinos con mas de cinco años de antigüedad a percibir el complemento retributivo
La Conselleria de Educación insiste en que el dictamen consultivo no afecta al mensaje central de su norma, pero modificará la redacción “para disipar cualquier duda jurídica”
La firma quiere conectar sus negocios con paquetes turísticos, que incluirían servicio de desayuno transportado desde su obrador o descuentos para disfrutar del chiringuito de playa
Desde bombetas de cazalla, a tabletas en forma de blusón o bombones con textura de espolín. Las chocolaterías saben cómo caldear el ambiente con motivo de las fiestas valencianas
Aunque la adjudicación se encuentra prevista para esta semana, su entrada en vigor dependerá de que no haya más recursos
La plataforma Salvem 0-3 insiste en que el número de familias beneficiadas ha bajado “por primera vez en la historia”, pero la Conselleria recalca el aumento de matrículas y cuantías
El tiempo de los tacos deja paso a la era del pescado
La Administración excluyó al sindicato, tras convocarlo, de la reunión para presentar el acuerdo sobre el anteproyecto de ley
El consistorio se ve obligado a rebajar las exigencias ante la poca concurrencia a una plaza de libre designación
Son varias las asociaciones que interpondrán denuncias, financiadas de distinto modo, contra el decreto de Conselleria
El nutricionista Ata Poramini presenta un libro ilustrado donde explica a los más pequeños cómo alimentarse de manera saludable sin abusar del componente dulce
La concejala delegada de Acción Cultural revela que las citas periódicas con la titular del área y el responsable de Cultura Festiva nunca han sido una dinámica habitual y reconoce tener una "visión distinta" a la de Tello sobre qué es Cultura
Los populares optarán por la vía judicial cuando se promulgue la ley que fija el requisito, como ya han hecho con el decreto de plurilingüismo. Esta vez contarán con el apoyo de CSI·F y CESM, agrupaciones expulsadas de la reunión con los consellers
Los mínimos correspondientes a cada grupo se recogerán en un documento, que deberá estar listo en los próximos seis meses a la entrada en vigor de la ley valenciana
El centro promete recuperar la titulación para 2018/19, cuya escisión atribuye a “una segregación política” que acabó por favorecer a la Universidad Miguel Hernández de Elche
Hacer mesa alrededor del buen pan es la vocación de este valenciano, que guarda 10 sacos de harina en la despensa
El programa de bancos de libros gratuitos ha costado una tercera parte de lo esperado, por lo que Hacienda ha acordado destinar el remanente del mismo a otros gastos escolares
El Ayuntamiento rechaza la idea de la Generalitat de reducir el mapa escolar para flexibilizar las admisiones de alumnos
La institución valenciana pone en marcha la primera aventura académica impulsada por la multinacional en Europa, que versará sobre privacidad de datos y tendrá vocación transversal