Hoy es 28 de septiembre y se habla de
consum
investidura
alberto núñez feijóo
laminar pharma
TRANSPORTE ESCOLAR
Monbus
pateco
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
vivienda
valencia
llamp 3i
ceei valencia
Helenis Biocosmetics
ivam
ora
ayuntamiento valencia
VALENCIA. El libro Il·lustres valencians il·lustrats presenta una exposición con las imágenes que hay sus páginas este viernes 26 de febrero en la galería Pepita Lumier (C/ Segorbe, 7). El libro, un proyecto del diseñador Migue Martí y la historiadora Judith Coronado, ha sido recientemente publicado (Llibres de la Drassana, 2016) y esta exposición plasma sus principales imágenes.
La obra trata de poner en valor la aportación de una serie de valencianos que destacaron en el campo cultural entre los siglos XIX y XX, desde Pinazo a Rafael Chirbes, pasando por Blasco Ibáñez o el maestro Rodrigo. También se recuperan figuras como el ventrílocuo Francisco Sanz, el ingeniero Francisco Mira o el dibujante Enrique Pertegás.
El libro propone una visión nueva en cuanto a las mujeres ilustres valencianas, ya que recupera muchas figuras olvidadas. Esta exposición sigue el mismo camino y muestra ilustraciones de mujeres como la escritora romántica Amàlia Fenollosa, la soprano y estrella en Nueva York Lucrècia Bori, la política Maria Cambrils, la primera abogada de España Ascensión Chirivella o la bailarina Olga Poliakoff Llopis.
“Tras año y medio de trabajo pretendíamos poner de manifiesto que los valencianos no somos gente corrupta y meninfot, sino que hemos destacado a lo largo de la historia en todos los aspectos de la cultura y el pensamiento”, comentan los autores. Ahora lo podrán demostrar, si cabe con más fuerza, a través de una exposición artística.
La inauguración de esta exposición será el próximo viernes 26 de febrero en la galería Pepita Lumier a las 19.30h.
Fundació La Posta inaugura una muestra que intercambia reflexiones, procesos y creaciones con cuatro artistas alemanes