Teatro y danza

nueva edición

Russafa Escènica incluye cursos formativos gratuitos para artistas y creadores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Russafa Escènica ofrecerá tres cursos de formación para profesionales de las artes escénicas completamente gratuitos de manera paralela a su programa. Los talleres tienen el objetivo de ofrecer formación a creadores y artistas tanto a los que participan en la próxima edición del festival como a los que no, ha informado la organización en un comunicado.

El primer curso, 'Estrategias para repensar el teatro político viene de la mano de la escritora, directora y actriz Lola Blasco. Se trata de un taller de escritura teatral que se desarrollará en la sede de la Fundación SGAE en Valencia durante el fin de semana del 21 y 22 de septiembre.

Blasco, que acumula premios y reconocimientos, define su trabajo por "un marcado compromiso político y por la incorporación de nuevos lenguajes musicales a la escena".

Asimismo, Nelo Sebastián dirigirá su curso 'Tras la sombra del objeto', a todos los profesionales de las artes escénicas interesadas en la manipulación de objetos, sombras y marionetas. Como objetivo, en el taller laboratorio se profundizará en "las diferentes posibilidades que nos ofrecen los objetos materiales así como el gesto, la palabra y las sombras en la elaboración de retratos, poemas y paisajes escénicos".

El curso de Nelo Sebastián se realizará en el Centre del Carme Cultura Contemporània con la colaboración del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana los días 2 y 3 de octubre.

Para terminar, Juan Domínguez presenta 'Dirty Room', un curso de artes vivas destinado a bailarines y a actores interesados en la experimentación y cuestionamiento profundo del formato del dispositivo teatral, a partir de la idea de serialidad tan común en la ficción audiovisual.

Se impartirá los días 2 y 3 de octubre en la Sala Matilde Salvador de La Nau de la Universitat de València. Con una larga lista de obras y comisionados a sus espaldas, Juan Domínguez centra su trabajo en los campos de la coreografía y las artes escénicas explorando la relación entre los diferentes códigos y en la construcción de contextos que generen relaciones sólidas y duraderas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo