VALÈNCIA. Tras unos meses de perfil bajo -en la mayoría de los casos- las salas y teatros de València sacan la artillería con el inicio de una temporada teatral que esta misma semana renueva el mapa escénico de la ciudad. Una de las grandes citas del inicio de curso es la nueva edición del festival Russafa Escènica, que salpicará no pocos espacios de la ciudad, desde teatros hasta peluquerías, cafés o floristerías. En su menú escénico, destacan propuestas como Adicto a mí, de Santi Senso, que para las funciones en el festival incluirá intérpretes valencianos en su elenco; el estreno de Yo soy 451, la nueva propuesta de La Teta Calva y texto póstumo de María Cárdenas, que pone en escena e interpreta su compañero Xavo Giménez; o Valparaíso (cuatro días, cuatro noches), de Víctor Sánchez. Estas son algunas de las piezas que forman una programación con más de una treintena de propuestas y que, bajo el lema 'Fins ací arribarà la mar', se desarrollará del 19 al 29 de septiembre.
El Teatro Olympia inicia el curso con uno de los grandes títulos del teatro musical del panorama nacional: La llamada. El musical original de Javier Ambrossi y Javier Calvo cumple diez años en escena con una gira especial que pasará por València hasta el 8 de septiembre, un nuevo viaje al campamento de verano La Brújula que contará con Nerea Rodríguez o Marta Sango en el reparto. Y más teatro musical en el Olympia este septiembre con El novio de España, una obra de teatro musical basada en el encuentro que tuvieron Carmen Sevilla y Luis Mariano durante el rodaje de la película Violetas imperiales. Mientras, el Teatro Talia apostará a la comedia con propuestas como las Pensionistas de Irma Soriano, Loreto Valverde y Rosa Benito; o el espectáculo de improvisación Corta el cable rojo.
Si bien será en unos días cuando se presente al completo la programación anual del Teatre Principal y Rialto, las propuestas con las que volverán a abrir sus puertas al público ya están claras. Y, además, están conectadas. Los teatros acogerán el proyecto escénico ‘Vania x Vania’, con texto y dirección de Pablo Remón a partir de Tío Vania de Chéjov. Se trata de una revisión de la pieza en dos versiones nuevas y originales, en estilos completamente distintos, aunque conectadas que se podrán ver de manera seguida o por separado en ambos teatros. De esta forma, el Rialto presenta a un Chéjov desnudo, esencial, con un acercamiento minimalista al texto y a la interpretación. Mientras, el Principal plantea una reescritura de Chéjov en dos tiempos: Rusia, finales del XIX; Castilla, hoy en día. Ambas piezas, además, comparten elenco, formado por Javier Cámara, Marina Salas o Israel Elejalde. También el teatro nacional abrirá la temporada teatral en La Rambleta de la mano de Aitana Sánchez-Gijón, que protagoniza La madre, una comedia negra de Florian Zeller, uno de los dramaturgos franceses más aclamados del momento, y dirigida por Juan Carlos Fisher.