Hoy es 25 de septiembre y se habla de
Generación V
año nino bravo
nino bravo
musica
valencia
CREADOR.ES
libros
CÓMICS
ABIERTO VALÈNCIA
gabinete de dibujos
Mario Casas da el salto de la actuación a la dirección con Mi soledad tiene alas, su primera película que se estrena el próximo 25 de agosto y en la que dirige a su hermano Óscar Casas como protagonista de una historia sobre soledad, barrio y amor. Un film alejado de la idea preconcebida de Mario Casas y que le sirve como experimento para mostrar sus escritos al mundo
La valenciana Ana Martínez Muñoz publica, de la mano de Alfaguara, su primera novela: Valencia Roja. Un relato sobre el mundo del porno manchado de sangre que ha logrado vender los derechos de traducción a Francia e Italia antes de su publicación en España
El escritor noruego Jo Nesbø visita València como cabeza de cartel del festival de novela Valencia Negra, para los apasionados del género. En el mundillo es conocido como uno de los reyes del thriller y aclamado creador de Harry Hole, un detective autodestructivo que le ha hecho vender más de cincuenta millones de ejemplares de sus historias, que han sido traducidas hasta en cincuenta idiomas
La gran Lole Montoya revive el repertorio histórico de Lole y Manuel a través de un concierto en el Olympia, comprendido dentro del ciclo Panorama Flamenco. Una actuación en la que se rodea de Juan Carmona (de Ketama) y el percusionista Paco Vega para volver a dar vida a las canciones que marcaron el resurgir del nuevo flamenco
La divulgadora e historiadora del arte Eugenia Tenenbaum pone en valor a las mujeres que existieron “a pesar de Picasso” en su obra Las mujeres detrás de Picasso, relato en el que ellas son las protagonistas independientemente del pintor con el que se emparejaron. De la mano de la editorial Lunwerg estos relatos van acompañados de ilustraciones de Maria Hesse, María Herreros y Sara Herranz entre otras
Charlamos con el director de arte Fernando Domínguez Cózar sobre su trabajo en las cabeceras de ‘Los Anillos de Poder’, ‘Spiderman 3’ o ‘Patria’
La artista valenciana Rosa Torres hace un repaso a su vida y su carrera a través de La construcció d’un llenguatge, un ensayo biográfico en el que cuenta su historia a través de la voz de Francesc Miralles, amigo y biógrafo, quien se introduce en sus paisajes mentales para contar la historia de “la artista que no quería ser artista”, la misma que creó su lenguaje y paisaje propio trazo a trazo
El dibujante valenciano Daniel Torres celebra cuatro décadas en el mundo del cómic con Algunos maestros y toda la verdad, una obra a gran tamaño en la que desvela los entresijos tras sus personajes más míticos: Claudio Cueco, Opium y el gran Roco Vargas, entre otros. Además aprovecha para mostrar su lado más intimista, el Daniel que agarra la pluma e interpreta, el mismo que inventó El futuro que no fue y que se "construyó" a sí mismo en La casa durante más de seis años
Charlamos con el gestor cultural y clarinetista sobre organizar festivales, idealizar el mundo rural y sobre que la gente tiene derecho a que le importe “un comino” tu proyecto
La directora de Castellón coescribe, dirige y protagoniza La amiga de mi amiga, valorada en el Festival de Róterdam como “uno de los mayores descubrimientos de 2022”. La película podrá verse, del 3 al 9 de febrero, en los cines MN4 y ABC Park (València), en L'Altet (Alicante) y en los cines ABC de Elche y Gandía
La ilustradora valenciana María Herreros cuenta la Historia de una niña con pánico a ser mujer, un relato desgarrador en el que hace un viaje al pasado, a cuando la María adolescente temía convertirse en mujer y hacía lo posible para evitarlo
El tenor encarna a Rodolfo en La Bohème de Les Arts
La cómica Victoria Martín publica junto a la editorial Penguin su primera novela: Se tiene que morir mucha gente, un relato en el que con ironía y a través de la crítica habla de tres amigas que al reencontrarse descubren que sus vidas no son las que se esperaban, y lo que se viene puede ser siempre peor
Esther Ferrer visita el próximo sábado 17 de diciembre el Centre del Carme para realizar una performance "que decidirá en el momento". Lo hace de la mano del ciclo Art D', que impulsa el arte de acción a través de performances en vivo, teoría, reflexión y debate
Culturplaza reúne a dos de los artistas vivos valencianos más reconocidos, dos generaciones unidas por la pasión de crear por pura diversión
El músico Joan Miquel Oliver celebra el 15 aniversario de Surfistes a camera lenta y repasa su carrera musical en concierto íntimo en el Teatre El Musical
Horacio Silva expone en Shiras Galería Intro-versiones II, una muestra en la que el artista analiza la “evolución abstracta” de su última etapa y en la que descubre su mundo interior al público valenciano
La autora Cristina Araújo compone el relato de cientos de violaciones en una sola historia: Mira esa chica, una novela que reflexiona sobre la juventud, el morbo y la brutalidad y que ha obtenido el Premio Tusquets 2022
La artista Rossy de Palma llega a València para dar vida a Eva Marshall en El Cantor de México, una opereta que habla sobre el amor, la actuación y la vida con toda la pasión que la “diva” puede desprender en cinco pases que podrán verse del 4 al 12 de noviembre
Conversamos con Mikki Kendall, una de las autoras más influyentes en materia de feminismo. La editorial Capitán Swing publica ahora la versión traducida de Hood Feminism (Feminismo de barrio) en la que la reflexiona sobre todo aquello que el feminismo blanco se deja en el tintero
La "creativa, cantautora y artista" Mon Laferte descubre su lado más personal en su gira por España, en la que repasará sus siete discos en un show "teatral y único" que podrá disfrutarse en la Sala Moon el próximo 3 de septiembre
Conversamos con Daniela Vega, actriz trans referente gracias a su excelente interpretación en 'Una mujer fantástica' y considerada una de las personas más influyentes del mundo según la revista Times
Conversamos con la ilustradora y viñetista valenciana Núria Tamarit sobre Loba boreal, un relato en clave de cómic que aborda la lucha, la superación y la soledad en clave femenina
La leyenda viva del jazz, el guitarrista estadounidense Pat Metheny, pasa por el Auditori de Les Arts el próximo miércoles 22 de junio para ofrecer un concierto único de jazz con espacio para todo tipo de improvisaciones
La voz cantante de Love of Lesbian reflexiona sobre el paso de la banda por los festivales con motivo de la celebración del Festival de les Arts, el número nosecuantos en el que encabezan el cartel
El director catalán impacto, que no ganó, en el Festival de Cannes, con la más accesible de sus películas, el thriller político Pacifiction
La directora de Orihuela participa a concurso con su ópera prima en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes
La escuela Barreira A+D acoge en su semana del diseño la charla De València a los Óscar de la mano de Jonatan Catalan, animador de El Limpiaparabrisas, mejor cortometraje de animación en los Óscar 2021
Conversamos con los artistas emergentes Antonio Ovejero y Sara Mono sobre la importancia de dejarse llevar en el arte, el estilo propio y la profesionalización
El Premio Nacional de Diseño e Ilustración expone en Set Espai d'Art