Se percibe una gran incertidumbre donde se duda sobre si la publicación de un aparentemente buen dato macro debe tener una lectura positiva o negativa
Volver a reducir el nivel de riesgo ante el deterioro económico global o ponderar la bolsa por los sólidos resultados empresariales
Desde la crisis financiera mundial, la renta variable europea se ha quedado muy rezagada con respecto a la estadounidense
Los flujos han sido positivos en los últimos meses, pero no han compensado los flujos negativos vistos en la pandemia como apunta el estratega
La inclinación de las curvas de tipos muestra el apoyo monetario-fiscal que está respaldando la incipiente expansión hasta que alcance una fase más madura
La rotación hacia valores a múltiplos razonables debería continuar con la mejora del momentum de los beneficios como apunta el experto
El nuevo escenario contempla una economía sostenida por los bancos centrales donde la liquidez busca rentabilidad en su única alternativa: la renta variable
Aunque las acciones estadounidenses han regresado a los niveles previos a la crisis, no ha sucedido lo mismo con la volatilidad como explica el experto
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus no ha puesto fin a los desequilibrios sectoriales en la renta variable, tal y como analizan los expertos de la entidad
El gestor tiene claro que siguen habiendo muchos elementos a favor de la renta variable, pese al brote -y propagación por todo el mundo- del virus chino
El financiero valenciano considera que una vez resuelta la crisis sanitaria del coronavirus los mercados volverán a la senda del crecimiento
El gestor recuerda que hay que hacerlo con el convencimiento de que es la mejor alternativa aunque a corto plazo sea el activo más volátil
El experto destaca el papel de activo refugio del 'metal amarillo' en tiempos de incertidumbre, por lo que caso de quebrarse un acuerdo comercial se beneficiaría
El analista recuerda que diciembre suele ser un gran mes para los mercados de acciones, con la excepción de 2018 que fue el peor de la historia en Wall Street
Las hipótesis más pesimistas en torno al Brexit, los beneficios empresariales y la economía, que pesaban sobre los precios a principios de año, parece que descontaban un escenario excesivamente negativo
El CIO Asset Allocation and Sovereign Debt de Edmond de Rothschild AM tiene claro que la preocupación por la liquidez se ha reducido
El analista de XTB analiza la última reunión de la Reserva Federal de EE UU, que mantuvo los tipos pero que dejó abierta la puerta para endurecerlos el mes que viene
El director de gestión de Unicorp Patrimonio (Grupo Unicaja) recurre al índice mundial MSCI World para ofrecer su visión sobre cómo se moverán
Al analista de XTB le recuerda esta situación a la de aquellos buenos años en bolsa de principios del siglo XXI
A juicio del analista de XTB, no hay indicios de ralentización tras el buen inicio que están teniendo las bolsas en general durante estas primeras semanas de 2018
Los bajos riesgos políticos que se atisban en Europa son otro factor más para posicionarse sobre las bolsas continentales, según el experto
El responsable de intermediación bursátil en la Península del bróker luso advierte que pese a la inestabilidad actual provocada por Cataluña es un buen momento para tomar posiciones en bolsa
Para el experto de Mellon, los mercados financieros -tanto de renta variable como de bonos- continúan "embelesados con unos bancos centrales que fantasean con la idea de retirar los estímulos monetarios"
El analista de XTB cree que debería darse alguna corrección para oxigenar la subida, pero tiene claro que el fondo del mercado es alcista por lo que recomienda elegir bien a la hora de comprar en estos momentos
El analista de XTB considera que quedan oportunidades en la renta variable a los niveles actuales aunque mejor esperar a las puntuales correcciones para entrar
El economista jefe de Lazard Frères Gestion tiene claro que los tipos de interés subirán (más) en Estados Unidos "y por contagio en la Eurozona"
El analista de XTB recuerda que aunque el mercado todavía tiene recorrido es cuando todo el mundo se vuelve optimista y ello deriva en la corrección bursátil
El inversor que comenzara a trabajar a principios de octubre y cerrara sus posiciones a inicios del siguiente año estaría en todos los posibles escenarios con una rentabilidad superior al 3,5% en los últimos seis ejercicios