El maestro de la animación Mamoru Hosoda explora los alter ego virtuales en su última maravilla, Belle
Jorge Adsuara, gran seguidor del género fantástico, ha querido rendir tributo al maestro de los efectos especiales coordinando un libro sobre el responsable de Furia de Titanes
Qué triste es asistir al declive de un gran artista como Pedro Almodóvar. Poco queda del director irreverente de ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’ y ‘La ley del deseo’. Su última película ‘Madres paralelas’ se entrega a lo políticamente correcto. Es una cinta menor, aburrida y lastrada por la ideología
Jesús Salvador ‘Chapi’ firmará la banda sonora de Suna, dirigida por Çiğdem Sezgin
Hacemos caso omiso de las leyes del espacio/tiempo y pedimos que los profesionales del audiovisual nos cuenten con qué iconos del cine que ya no están entre nosotros les gustaría trabajar y qué películas saldrían de esa burla a la muerte
La película de Vicent Monsonís reivindica la figura del artista fiel y comprometido con sus principios. El protagonista se enfrenta a un mundillo corrompido y movido tan solo por el dinero. Además, la producción fue 100% valenciana
Vuelve el cine a pie de calle. Culturplaza recoge la oferta que se podrá ver este vernao
La película ganadora de la Palma de Oro en Cannes, explicada por sus protagonistas
El metraje está siendo rodado en 32 localizaciones valencianas distintas. Tanto su productor como sus actores hacen hincapié en el valor estético de València, a la altura "de muchos lugares del sur de Francia e Italia"
La ópera prima es un relato iniciático donde el conflicto de clase erosiona una amistad femenina
Culturplaza analiza los largometrajes de la Sección Oficial de Cinema Jove 2021
El western constituïx el relat mític de la fundació dels Estats Units d’Amèrica. I com tots els relats mítics és una barreja d’història i llegenda. La història és la de la conquesta d’un territori, d’est a oest, i tot allò que comporta: la creació de comunitats i el procés d’urbanització, la domesticació d’un paisatge salvatge i l’enfrontament del ser humà i la natura, la implantació de la llei i la lluita entre l’orde i el caos. La llegenda és la del pistolers, els duels a la porta del saloon, el justicier enfrontat al mal, les grans cavalcades per la planura i la conversió en mites de personatges i fets reals: OK Corral, Wyatt Earp, Davy Crockett, Jesse James, Billy the Kid, Calamity Jane, Butch Cassidy i Sundance Kid, Jerònim, Little Big Horn, Sitting Bull, Buffalo Bill...
Esta 24ª edición se celebra del 4 al 13 de junio. Ocho de las producciones cuentan con ayudas del IVC
Ser viejo y perder la cabeza, cruel lotería, de la que nadie está a salvo. Es la otra pandemia, vivida por familias desbordadas por un problema alarmante, el de ancianos víctimas del alzhéimer o de otras demencias. La película ‘El padre’ ha sacado este drama a la luz
Asistir sin acompañantes a una película, una pieza teatral o un concierto todavía es percibido como algo raro por gran parte de la sociedad. Hablamos con unos cuantos espectadores solitarios que buscan romper el tabú
Producida por la productora valenciana Quatre Films y Eddie Saeta, la ópera prima de Javier Tolentino cuenta con el apoyo del ICAA, del Institut Valencià de Cultura y con la participación de TVC y À Punt
Por su sátira experimental 'Bad Luck Banging or Loony Porn', que cuenta la historia de una maestra que se mete en problemas por un vídeo sexual privado
Natural de Cuenca, Helena Lumbreras estudió en València y en Madrid antes de formarse como directora en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma, donde conoció a Pasolini y adquirió conciencia política. Al volver a España, fundó el Colectivo Cine de Clase con el que rodó películas "automarginadas". Concretamente, en 'El campo es para el hombre' habló de un capitalismo fuerte como para destruir la economía campesina, pero débil para absorber su mano de obra, lo que se traducía en una gran emigración. No muy distinto a la actualidad.
Ha pasado a la historia del cine gracias a películas como Al final de la escapada, Alphaville, Pierrot, el loco, Masculino, femenino o Banda aparte
El director burgalés, graduado en Derecho por la Universidad de Valladolid (UVA), trabajó como guionista y director de cine y se formó como periodista en Madrid
El actor danés inaugura a distancia el Festival de Róterdam mientras rueda la tercera entrega de 'Animales fantásticos'