Valencia Plaza

viva el amor, hedonistas

Fornicio en San Valentín

  • Suave, suavecito
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

San Valentín de Terni fue un obispo romano al que, fiel creyente en el amor (y el cepillo, seguro) le dio por casar en secreto a jóvenes reclutas allá por el Siglo II, cosa que estaba terminantemente prohibida por obra y gracia de Claudius Aurelius Marcus Gothicus; menuda pieza sería Claudio. Total, que ajusticiaron al obispo romanticón y su cráneo se conserva dentro de una urna de cristal (a la vista de los fieles) en la Basílica de Santa Maria en Roma; como el cipote de Rasputín. La mitología pagana dice que nanai, que lo cosa no va de sotanas sino de los ritmos de la naturaleza y el emparejamiento de los pájaros. Yo qué sé.

La cuestión es que somos hijos de nuestro tiempo (¡el momentum!) y nuestro Zeitgeist emocional dice que toca celebrar el amor, echar a patadas a Sofía Suescun en Gran Hermano DUO y ponerse guapos el día catorce de febrero; enchufar los churumbeles a la yaya de turno y empotrar a la parienta, al pariente o a quien se ponga chulo, pero empotrar. Rellenar el pavo; buscar a Nemo; Waka Waka, tú eres el imán y yo soy el metal; suave, suavesito. Joder, ya me entienden. Y comprar regalos cursis (no me quiero imaginar las colas en Tous, amigos), decirnos cosas bonitas y pasar por la caja de algún restaurante cuqui en el Cap i casal. Y ahí es donde entra vuestro hedonista de cabecera, tortolitos. Exactamente ahí.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los tres charcos para el PSPV en lo que queda de legislatura: Diputaciones, Expresidents y Residuos
Rafa Benítez, el estadista de un Valencia de leyenda, portada de febrero de Plaza