GRUPO PLAZA

Página de opinión

Joseca Arnau

el tintero

8M, tres años después

Parece mucho más lejano, tres años exactos han pasado de aquel fatídico 8M de 2020 cuando nos decían que no pasaba nada y que lo importante para salvar a la humanidad era mantener las manifestaciones y aglomeraciones del 8M

febrero

el tintero

Ojalá verlos siempre sonreír

Demasiada información que digerir cada día, difícil contrastar e incluso a veces entender o asimilar lo que sucede en nuestro mundo. El brutal asesinato de una mujer embarazada o el constante ataque a las libertades individuales. Entre tanto caos, parece que siempre hay hueco a la esperanza

el tintero

Vivir a base de nostalgia

Las noticias nos muestran una ciudad que cambia cada semana, siempre destruyendo su pasado, anulando sus mejores espacios y creando una urbe impersonal y a veces hasta inhabitable. La nostalgia y algunos poquísimos lugares nos mantienen esperanzados a quiénes creemos en una Valencia elegante y armoniosa, que lo fue.

enero

EL TINTERO

Fitur, la dolce vita a la valenciana

Un año más la feria internacional de turismo es el epicentro de nuestro motor económico, el de España y especialmente el de la Comunidad Valenciana. Durante estos días nuestras bondades (que son muchas) se exponen y ofertan en la feria más importante. Y los ciudadanos de la Comunidad debemos asumir y creernos nuestro producto, nuestra tierra, nuestra dolce vita.

el tintero

Él se fue, pero nos queda su magisterio

Los prohombres que gracias a su cultura y pensamiento saben adelantarse a los tiempos son a veces ninguneados, pero son los únicos asideros donde agarrarse para entender y entendernos. El Papa Benedicto XVI es, sin duda, uno de los referentes del pensamiento contemporáneo, al margen de creencias

diciembre

el tintero

El imperio de la ley prevalece (por ahora)

El Tribunal Constitucional decidió por mayoría aceptar el recurso de amparo presentado por el PP, otorgando la seguridad jurídica necesaria para que el procedimiento que pretendía sortear el gobierno se cumpla. Y se prendió la mecha.

El tintero

La libertad individual, un bien cada vez más escaso 

No será un análisis sobre los ataques que algunos derechos fundamentales sufren en nuestra querida España, algo que sería lógico en este aniversario de nuestra normal fundamental. Pero el ataque es global y la UE es especialista en disfrazar los recortes de libertades.

noviembre

el tintero

Ojalá el corazón de València no deje de latir

Los pisos turísticos, la muerte de los centros históricos como barrios clave con personalidad propia, esos corazones de las capitales europeas que mueren ante un colapso de vulgaridad y ordinariez llamado modernidad y franquicias. ¿Se salvará Valencia? 

el tintero

Clima de cambio

Durante esta semana se celebra en Egipto la Cumbre sobre el Cambio Climático, es decir, poderosos que gastan en una semana lo mismo que millones de personas en un año.  Y las elecciones legislativas en EE. UU. que a estas horas seguirán siendo noticia en todo el mundo. 

octubre

EL TINTERO

Sánchez y las berenjenas

La política europea renueva líderes, tras la toma de posesión de la nueva presidente de Italia, la primera ministra más breve de la historia de Reino Unido cede el testigo a un multimillonario. 

el tintero

Zaplana vuelve a la primera línea

Zaplana marcó una época y creó un estilo propio de hacer política y de estar. Junto a la alcaldesa Rita Barberá QEPD, formaron el tándem que catapultó la Comunitat Valenciana al siglo XXI. Ahora la cara B en forma de causas judiciales. 

septiembre

el tintero

Arrivederci Roma, no, benvenuti

La música, el cine, la gastronomía, su gente, la historia…Italia es para mí el único país del mundo en el que sería plenamente feliz viviendo, siempre después de España. Esto es una convicción basada en criterios sólidos, no en alegrías momentáneas.  

el tintero

Reyes y reyes

La muerte de Isabel II está copando en exceso la información en todos los medios, los artículos y reportajes sobre el sucesor Carlos III son abrumadores. El protagonismo de las monarquías es total, y en medio de todo ello surge un rey muy terrenal llamado Carlos Alcaraz.

el tintero

Arrancada de caballo…

El curso, y casi el año real, comenzó este lunes 5 de septiembre y en apenas tres días la actividad política, social y mediática lleva un ritmo frenético. No sé si es mejor meterse de golpe en la piscina cuando creemos que el agua está fría o entrar poco a poco. Pero habrá que saltar al ruedo. 

agosto

el tintero

¡Quédate!

Acaba el mes más esperado del año por la mayoría de las personas, el mes de las sobremesas eternas, las cenas con amigos y sobre todo la ausencia de horarios y obligaciones. Comienza un curso que se aventura no exento de dificultades.

el tintero

El fuego y sus rescoldos

Los terribles incendios han dado paso, como siempre, a un paisaje desolador, negro y gris, ceniza y pinos, arbustos y casas chamuscados. Las visitas de los políticos tanto a la coordinación como al día después empiezan a parecernos un paripé innecesario

el tintero

¿Cuándo se apagaban los incendios?

Recuerdan seguro aquella expresión que siempre utiliza la oposición para acusar al gobierno de no prever los incendios forestales en época estival, recordándole que los planes de prevención deben trabajarse durante el invierno.

el tintero

Sube el paro y baja la corbata

La ridiculez de intentar eliminar la corbata del protocolo de vestimenta del mundo occidental no puede ni debe ocultar los asuntos por los que debemos de preocuparnos y sobre todo juzgar a nuestro gobierno. 

julio

el tintero

Estos son mis “principios”

Hay frases que valen más que mil acciones, y la declaración de Joan Ribó a mi querido Jose Forés Romero es lapidaria: “Dije que debía haber un límite de ocho años en un puesto, pero he cambiado de idea”. 

el tintero

Valencia se enfrenta a una ola, pero de delitos

El calor es lo habitual en verano, los días con temperaturas más elevadas y de poniente también, aunque cada año seguimos convirtiendo en noticia el intenso calor en verano y las nevadas en invierno. Lo que no es normal es la ola de atracos, robos y agresiones violentas. 

el tintero

Voy a decirles la verdad

Cerca de cumplir siete años escribiendo una columna todas las semanas en esta casa, siempre siendo fiel a mi forma de ver y entender la vida. En un momento particular de la crisis global que vivimos, voy a ser tremendamente honesto. 

junio

el tintero

Bienvenido Mr. Biden

El líder estadounidense llegó a España y las televisiones lo retransmitían en directo, pese a ser un hombre poco telegénico, el poder de atracción de EEUU es tal que cualquiera de sus representantes genera un halo de notoriedad e interés a los españolitos.

el tintero

Oltra vida es posible

Mónica Oltra dio la cara ante los medios antes de reunirse con la ejecutiva de Compromís y anunció su dimisión y abandono de la política como vicepresidenta de la Generalitat y diputada en Les Corts.

el tintero

La conexión más necesaria

El eje Madrid-Valencia y Valencia-Madrid, la A3, el AVE, el “puente aéreo”, Valencia es el puerto de Madrid y tantas otras conexiones que llevamos décadas compartiendo, peleando y disfrutando.

el tintero

Preguntas con segundas

Al margen del momento vital de cada uno, casi todos sabemos que en esta época llegan dos cosas: el calor y los exámenes, principalmente la famosa y temida Selectividad, que como casi todo ha cambiado de nombre varias veces, todos bastante terribles

el tintero

A vueltas con la descentralización

El cap i casal acoge el seminario España Polifónica y Desconcentrada, como pueden ver la originalidad (y cursilería) para denominar a los encuentros institucionales, así como a los ministerios, parece no tener límite. El debate sobre descentralizar las instituciones del Estado vuelve a la palestra. 

mayo

el tintero

Dicen que la distancia es el olvido

Los españoles, tan alegres y divertidos y también tan desagradecidos. La visita de Juan Carlos I, pese a su carácter privado ha sido motivo de una (creo yo) excesiva exposición mediática y los detractores de la monarquía y de España no han desaprovechado la ocasión.

el tintero

“Yo a ti te conozco”

La vida es un aprendizaje continuo y no sólo cuando estudiamos y nos formamos, sino en nuestro acontecer diario. Es ahí especialmente donde vivimos las experiencias que nos forman y nos marcan, las que nos hacen ser quienes realmente somos.

el tintero

La anormalidad es la normalidad

Los últimos casos de supuesto espionaje a políticos españoles, empezando por el presidente del gobierno, han acabado como todo en España: con una destitución, en este caso la directora del Centro Nacional de Inteligencia.

el tintero

Las goteras de la vieja política

Llueve a mares literal y metafóricamente. Los partidos tradicionales son los protagonistas absolutos de casos de corrupción ocurridos hace años, pero tampoco hace siglos. Las dos caras de la misma moneda, o mejor, de la misma política, o quizá de una forma de entender la política.

abril

EL TINTERO

Te lo digo en un tuit (abro hilo)

Esta fórmula es la utilizada habitualmente en la red social Twitter para escribir un relato o texto largo a base de tuits encadenados, los populares hilos. Acabamos de conocer que el magnate Elon Musk ha adquirido la popular plataforma de microblogging por 44.000 millones de dólares.

el tintero

700 días después, léeme los labios

Casi dos años con la boca tapada, la incómoda y no sabemos si tan efectiva pero sí efectista mascarilla desaparece (aunque no del todo) de nuestra vida. Hemos demostrado disciplina y algo de sumisión, el control de los gobiernos occidentales sobre su población ha funcionado. 

el tintero

Alerta antisocialista

La primera vuelta en las elecciones francesas deja al socialismo galo en situación de casi extinción, al menos electoralmente hablando; y el nuevo gobierno en Castilla y León dibuja un mapa con un razonable poder autonómico del PP en importantes territorios.

el tintero

La víctima es la verdad

Hace unos días el teniente general en la reserva, Gan Pampols recordó en una brillante conferencia la máxima que hemos escuchado varias veces: “en una guerra la primera víctima es la verdad”, reconociendo que la comunicación y la manipulación de la información son claves en los escenarios bélicos.

el tintero

Una de cal y una de arena

Una gran noticia ha revolucionado a la Comunidad Valenciana en los últimos días: la próxima apertura de una gigafactoría de Volkswagen en Sagunto generando actividad económica, empleo y riqueza, pero apenas unos días después, leíamos con triste sorpresa que la America’s Cup se iba a Barcelona.

el tintero

Y Murphy habitó entre nosotros

Tras la semana de Fallas llega la ola silenciosa, cientos de casos de covid tras unas Fallas normales, la invasión rusa sigue causando muerte y dolor, los trabajadores en huelga, el desabastecimiento es real y los precios por las nubes.

el tintero

Del estado de excepción al estado de guerra

Cómo pasa el tiempo, hace justo dos años asistíamos atónitos, entre asustados e incrédulos a la declaración del estado de alarma, a la sazón medida inconstitucional y probablemente excesiva en su aplicación y prolongación. Nadie imaginaría que, tras dos años de restricciones, estaríamos inmersos en una guerra que cada día nos toca más de cerca.

el tintero

La ensaladilla rusa de Montero

La guerra, el 8M, la constante subida de la vida a través del gas, la luz, la gasolina y una vez más, el dispendio público para lo que le apetece al gobierno. Esto empieza a ser más duro y a dar más pena de lo que cabría esperar. 

Foto: Bai Xueqi/Xinhua News
Foto: Bai Xueqi/Xinhua News
el tintero

La cruel realidad nos vuelve a golpear

Esta es posiblemente una de las columnas más difíciles de escribir desde que comencé esta andadura en el verano de 2015. Me apasiona comentar la actualidad desde esta tribuna, pero reconozco que es difícil transmitir las ideas en momentos tan crueles y desagradables como los que estamos viviendo.

febrero

EL TINTERO

23-F, la política (como España) es berlanguiana

La Gala de los Goya se celebró en Valencia, sí, pero como denunció el hijo del gran Berlanga, apenas un par de detalles nos recordaron que en Valencia y en España, la fiesta del cine debería llevar el sello y el nombre de Luis García Berlanga. Pero tranquilos, la política le rinde un recuerdo y homenaje constante.

EL TINTERO

Elecciones y mayorías parlamentarias

Las elecciones autonómicas en Castilla y León han dejado unos resultados esperables y una conclusión clara en la política española: lejano queda el tiempo de mayorías absolutas, los gobiernos de coalición son una obligación para alcanzar el poder y gobernar.

el tintero

“Les falta rock”

Así de directa y concisa se mostró una persona que está en esa especie curiosa que son las bambalinas de la política en uno de los territorios más hostiles: Cataluña. Aunque es de Valencia vive en Barcelona hace años y conoce muy bien al PP de allí y también al de aquí. 

el tintero

Los reyes de España

Cuando alguien alcanza éxito, notoriedad o ejemplaridad en alguna profesión o actividad, se suele decir de él que es “el rey”, es decir, el mejor de todos, el que más sabe de ese asunto, siguiendo la tercera acepción del término en el diccionario de la lengua.  

enero

EL TINTERO

Unas monedillas por favor

Esta clásica expresión de las personas que siempre hemos llamado mendigos comienza a tener una peculiar respuesta: “no llevo suelto, bueno, no llevo dinero sólo el móvil”, porque cada vez más utilizamos el pago digital y con ello hacemos desaparecer el dinero físico de la circulación

el tintero

Treinta años y cuatro días

Una soleada mañana del 15 de enero de 1992 la banda terrorista ETA escribía con sangre otra de sus crueles páginas. El gran maestro, jurista y político Manuel Broseta Pont caía asesinado en el paseo de Blasco Ibáñez. Hoy su figura, sus escritos y su valentía sigue viva gracias al trabajo de algunos hombres buenos. 

el tintero

Perdonen que no me levante

Pese a que todos creemos o decimos que es el epitafio en la tumba de Groucho Marx, una rápida búsqueda en Google nos dice que es otro mito, bulo o falsedad. En todo caso, es una expresión que nos viene muy bien estos días

el tintero

Vuelta a clase tras Navidad

Las cifras más altas de contagios, la obligatoriedad del uso de mascarilla al aire libre, la solicitud del pasaporte Covid y finalmente las clases y la presencialidad en el aula a partir de la próxima semana

diciembre

el tintero

El bienio ominoso

En unos días acabará el segundo año de esta década de los años 20 que por ahora no puede ser más nefasta para el ser humano. Asistimos atónitos a una mezcla explosiva donde parece que los factores naturales y humanos se han alineado para hacernos la vida literalmente imposible.

el tintero

Con la sexta viene (de nuevo) el coco

Ni en las peores pesadillas habríamos imaginado, ya no hace un año, sino hace apenas unas semanas, la situación que vivimos en este día de la Lotería de Navidad a puertas de la fecha más importante del año. Vuelve el coco en sus múltiples variantes

el tintero

El discurso oficial y el pensamiento real

La sospecha que tengo hace tiempo sobre si nos creemos lo que decimos públicamente o en cambio todos somos un poco Dr. Jekyll y Mr. Hyde y jugamos con esa doble moral, y abusamos del clásico haz lo que yo diga y no lo que yo haga

el tintero

Ómicron, el puente y la Navidad

Cuando empezábamos a hablar del Covid en pasado o como algo que asoló nuestras vidas hace unos meses, resulta que en unos días y por una variante con origen en Sudáfrica parece que todo pueda volver a ponerse patas arriba

noviembre

el tintero

Ley de memo…

Cada vez más se acerca la eliminación del pasado, de la historia, de la memo… que ya perderá hasta su nombre completo. No hay que recordar, ni mencionar y jamás valorar positivamente cualquier hecho del pasado, salvo que la nueva ley te diga que sí o te obligue a ello

el tintero

La cabeza de Camps

Hace unas horas conocíamos el archivo de la última causa que pesaba sobre la cabeza del presidente valenciano Francisco Camps y ¿ahora qué? Todo lo que ha sufrido, todo lo que se ha dicho de él y el atroz y sistemático ataque a su persona, ¿cómo se reparan?

el tintero

El PP se quiere pegar un tiro en el pie

El Partido Popular se enfrenta al Partido Popular en un acto casi surrealista de lucha interna en el momento más inoportuno e innecesario para la necesaria estabilidad del partido de la oposición y cuando el gobierno sufre crisis constantes

el tintero

La 'becaeta' de Biden

Pocas cosas más típicas en España y en Valencia que echar una siestecita tras comer o cuando estamos asistiendo a una de esas tediosas conferencias donde el ponente mantiene un monótono y aburrido discurso. De esta costumbre no se libran ni los más altos mandatarios.

octubre

el tintero

De pactos y coaliciones

Una de las palabras que más se utiliza en las democracias, casi de manera sagrada, pues se le considera como la virtud máxima a la que deben aspirar los gobernantes de un estado de derecho es consenso.

el tintero

A vueltas con la efebocracia

Recuerdo una vez que utilicé el término en una tertulia televisiva mientras entrevistaban al portavoz socialista, Manolo Mata y a éste le hizo gracia y creo recordar que compartió algunas de mis inquietudes al respecto

el tintero

¿Por qué todo está en Valencia?

Y ¿por qué todo está en Londres, Roma o París? Porque la evolución en la forma de vida de las personas, especialmente en el último siglo, ha seguido un proceso continuo de traslación de zonas rurales a urbanas con grandes concentraciones que conforman las grandes capitales del mundo

el tintero

El valor de los enchufes

¿Cuántas veces buscamos por casa desesperadamente un ladrón o alargadera para poder utilizar un enchufe con varios dispositivos? Es curioso el rico lenguaje español: enchufe, ladrón, empalme y sobre todo el doble sentido de estas (y otras) palabras

septiembre

el tintero

Relanzar España y la Comunitat

Las casualidades del calendario han hecho coincidir en esta semana final de septiembre, el debate de política general sobre el estado de la Comunitat y el II Congreso Sociedad Civil que tiene lugar en Valencia y reúne a un gran número de personalidades. 

el tintero

Un país en erupción

Las dramáticas y espectaculares imágenes que estos días ofrece la erupción de un volcán en La Palma nos muestran que la naturaleza además de brava no atiende a razones ni parámetros humanos. Tornados, lluvias, volcanes y tantos fenómenos que se manifiestan con toda su fiereza nos sacuden del letargo en el que vivimos

el tintero

A dos velas

Así llevamos los valencianos toda la vida cuando aparece la palabra mágica: financiación. Gobierne quien gobierne, siempre nos dedican buenas palabras y nada más. Mucha empatía, pero el dinero para las comunidades conflictivas que chantajean con el gobierno por un puñado de votos

el tintero

¿Volverá la ansiada normalidad?

La maldita pandemia del siglo XXI no ha sido ajena a la moda de crear conceptos para configurar un mundo nuevo (que no mejor), y uno de los más utilizados desde hace meses ha sido el de ‘nueva normalidad’, pero el sentir popular quiere volver a la normalidad, sin adjetivos

el tintero

Pobres y locos

Entre la subida de la luz y de la vida en general y las medidas restrictivas y de prohibición que afectan a nuestro día a día durante este último año y medio, parece que los gobernantes disfrutan empobreciéndonos y enloqueciéndonos

agosto

el tintero

Verano, vacunas y viajes

Llegamos al ocaso de otro verano extraño, quizá más que el anterior. Se acerca el año y medio del tiempo de pandemia con una conclusión clara: somos un pueblo obediente (y sumiso) hasta extremos insospechados

el tintero

Educar para un nuevo clima

Uno de los tres pilares del Estado de bienestar, a saber: educación, sanidad y bienestar social, sufre una nueva (y ya van muchas) agresión o tentativa de seguir aniquilando su verdadera naturaleza, cómo no en pleno verano y siempre con un objetivo: adoctrinar.

julio

el tintero

Necesitamos un fisioterapeuta

A título particular y a título colectivo, según el diagnóstico del doctor Puig en su reciente viaje a la capital de España, tendríamos que hacernos una revisión todos los españoles porque parece que tenemos muchas vertebras dislocadas

el tintero

¿La historia? No, mi historia

Parafraseando la popular cita de Machado sobre la verdad, parece que la historia será la que diga el gobierno y la libertad para estudiarla, interpretarla e incluso opinar estará circunscrita a lo que diga la ley recientemente aprobada

el tintero

La montaña rusa

Nunca me ha atraído el universo de las ferias y parques de atracciones, pero casualidades de la vida, hace unas semanas visité un parque de este tipo en las afueras de Madrid. El tiempo ha consolidado mi idea inicial, no es lugar donde encontrarme si me pierdo, pero es un interesante fenómeno sociológico ver a los humanos (pequeños y grandes) disfrutar en esas máquinas.

el tintero

Será maravilloso viajar hasta Mallorca

La reciente cumbre bilateral en Comunitat Valenciana y las Islas Baleares me trae irrefrenablemente al recuerdo la mítica canción de 'Los Mismos' que llevaba por nombre 'El Puente' y debía de conectar “Valencia hasta Mallorca”.

junio

EL TINTERO

El triunfo del relativismo

Solemos decir que las cosas no son ni blancas ni negras, que hay una gama de grises muy amplio. O sea, que todo hay que matizarlo y diluirlo en muchas cantidades para que todo sea relativo

el tintero

Ingobernable

Las elevadas temperaturas, la lenta vacunación, la apertura gradual del ocio, la reclamación de una financiación justa, más obras y los indultos hasta en Europa. Esto se pone un poco ingobernable

el tintero

La Valencia de ayer, de hoy y de mañana

En los últimos días, buenos amigos abrían debate sobre qué gobiernos habían hecho más por la transformación urbana de Valencia, hitos como el Jardín del Turia, el Palau de la Música o la Ciutat de les Arts i les Ciencies.

el tintero

Pasaporte a Dublín o a Colón

Así se llamaba un programa de TVE allá por los 70 que iba sobre los candidatos que participarían en el festival de Eurovisión, nuestro gran talón de Aquiles de los concursos. Pero este año llega en forma de pasaporte Covid para todos

el tintero

Ninot indultat

Los valencianos practicamos anualmente el indulto de manera masiva con los ninots más importantes y bien elaborados de cada monumento fallero, premiando así el buen hacer, quizá algún ministro valenciano podría explicar a Sánchez que los políticos presos catalanes no han hecho nada bueno

mayo

el tintero

La verdad se abre y abrirá paso

La sociedad actual pontifica el uso frente a la posesión, el disfrute pasajero frente a la felicidad real y todo ello lo venden y promueven quienes para ellos y sus familias buscan seguridad a través de la posesión y felicidad a través de la familia

el tintero

La España de 2021

Que un futuro idílico y utópico no empañe un presente duro y cruel. Algo así debió pensar el jefe de gabinete del presidente del gobierno cuando publicó su columna en “el diario independiente de la mañana” para explicarnos su proyecto para los próximos 30 años, sí, tres décadas

el tintero

La política como trabajo temporal

Algunos de los líderes políticos han presentado su dimisión irrevocable en los últimos días y han generado multitud de reacciones, la menos habitual es la de recordar que la política debería ser siempre un trabajo temporal de verdad

el tintero

Pongamos que hablo de Madrid

Pues ya ha llegado el día, el tan esperado día después tras casi un mes de campaña electoral que ha revolucionado y convulsionado la política española, y que ha servido para conocer mejor a los líderes actuales y sus ideologías

abril

EL TINTERO

La tensión electoral

Antes de las elecciones de 2008 el candidato Rodríguez Zapatero le dijo a Iñaki Gabilando: "Vamos bien, pero nos conviene que haya tensión”. El periodista y hermano del actual candidato socialista a la CAM lo contaba como algo normal en un vídeo de 2017 ante otras elecciones

el tintero

Espacios públicos y público para los espacios

La gran obra que supuso el jardín del Turia, tuvo como coronación de todo ese proyecto la vanguardista y aún hoy en día futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias, un escenario de película que ahora sirve de plató del esperado final de un drama que no podíamos ni imaginar

el tintero

Fechas para el recuerdo y el aprendizaje

El lejano e intencionadamente idealizado, 14 de abril de 1931, día en que se proclamó la II República en España, sigue siendo una fecha histórica edulcorada y mitificada con una letal dosis de maldad y puerilidad, pues los mismos que la proclamaron la destruyeron

el tintero

Mantener la fe en tiempos de pandemia

En estos días de Pascua y tras una nueva Semana Santa atípica sin las tradicionales celebraciones populares, pero sí con todo su significado y profundidad religiosa, uno sigue la actualidad y reconozco que es muy difícil mantener la fe, en nuestros gobernantes claro.

Foto: VICEPRESIDENCIA DE DERECHOS SOCIALES
Foto: VICEPRESIDENCIA DE DERECHOS SOCIALES
el tintero

Miércoles Santo sin Iglesias

Sin pasar por la oficina del INEM, ni estar un tiempo de reinicio, ni de reinvención, ni nada de lo que les sucede a millones de españoles. El ya ex vicepresidente segundo del gobierno deja un sillón para ocupar otro, de la política nacional a la autonómica, de cargo a cargo (si no queda fuera de la Asamblea).

el tintero

Viva la libertad

Desde que la política española sufriera hace unos días la revolución de las mociones, lo único en claro tras los diversos gatillazos es que habrá elecciones en la Comunidad de Madrid y se han convertido en una especie de elecciones generales

EL TINTERO

Una semana "de traca"

Fallas como tal no hay, pero fuegos artificiales y mascletà en la vida política española, como hacía tiempo no recordábamos. Una vez más la política pensada como mecanismo para tomar el poder que como gestión de la vida y asuntos públicos, tiene más atractivo para los actuales dirigentes 

el tintero

Año I CC (con covid)

Hace exactamente un año estábamos rumoreando, mientras esperábamos que comenzara la mascletà, si se suspenderían las Fallas y lo veíamos casi como una locura paralizar algo tan gigantesco y miren como estamos un año después

febrero

el tintero

Toda una vida

Cuarenta años exactos se cumplen del intento de golpe de Estado, el conocido como 23F porque se produjo el 23 de febrero de un aparentemente muy lejano 1981. Para algunos toda una vida, como es el caso de quien esto firma

EL TINTERO

La derecha, la izquierda y la incertidumbre

El resultado de las elecciones catalanas dejó mucha información para analizar el comportamiento del electorado, desde la elevadísima (y preocupante) abstención, a las preferencias de voto por sectores ideológicos

el tintero

Las piedras a nuestro propio tejado

El próximo domingo se producen dos hechos estelares: las elecciones catalanas y San Valentín, los más cursis irán juntos a votar y luego se entregarán algunos presentes. Quizá unas piedras como muestra de la lucha callejera que estos días vemos en pueblos y ciudades catalanas.

el tintero

La antigua Fe, quién te ha visto y quién te ve

Triste situación la del histórico hospital, respecto a su antiguo edificio claro. Porque La Fe en su actual ubicación, además de un edificio espectacular, sigue siendo el Hospital Universitario de referencia de la Comunidad Valenciana y uno de los destacados en España

enero

el tinTero

¿Será el 14F el nuevo 8M?

Los ciudadanos de Cataluña están llamados a las urnas el próximo 14 de febrero, día de celebración cursi como es San Valentín, pero sobre todo día que puede ser el nuevo 8M. ¿Tendremos confinamiento a partir del 15?

el tintero

Cerrado por restricciones

Este debería ser el nuevo cartel que colgarán los bares y restaurantes y en general los negocios del sector hostelero. Llevábamos días con rumores, bulos que en vista de lo anunciado no eran tal y comentarios sobre lo que ya es rutina: prohibir, cerrar y lo más importante hacernos sentir culpables

el tintero

Bonjour Tristesse

Es el título de una novela que luego se llevó al cine, película donde actúa uno de mis actores preferidos, David Niven. Pero para mí, es una pequeña declaración de intenciones en este año que sólo nos trae más muerte, más paro y más censura

el tintero

Carta a los Gobernantes Mágicos

Hoy día de la Epifanía del Señor, día en que los Reyes Magos descansan hasta dentro de 365 días, es un buen momento para escribir una carta a nuestros gobernantes, consciente de que las cartas no siempre llegan a su destino

diciembre

EL TINTERO

La vacuna no ha llegado

No se alboroten que no voy a negar que exista una vacuna, aunque parece que en fase beta, pero es una noticia que a todos nos congratula. La posible vacuna frente al virus que hace un año se originó en China, está empezando a suministrarse, pero quizá no es la única vacuna que necesitamos

el tintero

Este año ya nos ha tocado el gordo

Los rituales forman parte de nuestra vida, y el sorteo de la lotería nacional ha cumplido con las expectativas, aunque este 2020 muchos tenemos la sensación de que nos ha tocado el gordo si tenemos salud y seguimos aquí junto a los nuestros

el tintero

La chispa de la vida

No se preocupe querido lector que no voy a disertar sobre uno de los eslóganes más famosos de la afamada bebida de refrescos en la que piensa cuando lee estas palabras. Pero hoy toca alzar la voz a favor de la Vida, sin tapujos

El tintero

Las campañas de Navidad

Con la llegada de diciembre, las marcas e instituciones lanzan sus campañas de marketing centradas en la Navidad, este año con un denominador común que centra los mensajes y el relato de muchas de estas y que se pueden imaginar cual es. 

el tintero

La Caja de Ahorros y Monte de Piedad

La fusión entre Bankia y Caixabank es el último episodio de una imparable concentración bancaria tras las desapariciones de casi todas las cajas de ahorro, excepto dos y las absorciones de diversos bancos

noviembre

el tintero

Del Black Friday al Ciber Monday

En este final de mes nos bombardean en nuestros dispositivos con todo tipo de ofertas y descuentos, amparados en un viernes negro que tiene una historia detrás muy peculiar y por si fuera poco sigue con el lunes cibernético

el tintero

Solo nos quedan ellos

La semana pasada me di una vuelta por el barrio y percibí, una vez más, que el pequeño comercio, y especialmente el histórico, el heredado, es la última esperanza de un mundo que parece que desaparece, pero resiste.  

el tintero

Las vacunas, los expertos y las noticias falsas

La noticia de una posible y futura vacuna contra el Covid-19, las noticias confusas siempre con la pandemia en el centro y la falta total de transparencia por parte del gobierno de España siguen marcando la pauta de una democracia cada vez más dañada

el tintero

Confinados y asustados

La realidad es cruel muchas veces, y ante la situación actual y después de lo visto, creo que la clase política y especialmente los partidos de izquierda y extrema izquierda que gobiernan en España, se encuentran muy cómodos con una población asustada y confinada

octubre

el tintero

¿Nos vamos o nos quedamos?

Recuerdo esta famosa estrofa de la canción que cantaba Lolita, Sarandonga. Y me viene a la mente automáticamente cuando abro cualquier diario o sintonizo una emisora de radio generalista y encuentro una cantidad de noticias muy preocupantes y no son por el mal bicho del covid-19 

el tintero

La moción de censura y el toque de queda

Esta semana el Congreso de los Diputados, la casa de la soberanía popular, acoge el debate sobre la moción de censura que Vox presenta contra el gobierno formado por socialistas y comunistas, pero una vez más, la última hora nos hurta un debate de fondo y necesario.

el tintero

La resaca nacional

Tras el gran triunfo de Rafael Nadal, España celebró el día de la Hispanidad, su Fiesta Nacional con un modesto pero solemne acto en el Palacio Real presidido por el Jefe del Estado, Felipe VI. De ahí pasamos a un martes 13 y más malas noticias

el tintero

Enhorabuena al pueblo valenciano

Esta semana celebramos, como cada año desde 1238, el día en el que el Rey Jaime I el Conquistador entró en la ciudad de Valencia y nos integramos en la Corona de Aragón como Reino de Valencia. Este año la celebración es particular y especial

septiembre

EL TINTERO

La Monarquía y la Justicia

Malos tiempos para la lírica y sobre todo para la democracia y el respeto a la ley. Una vez más el gobierno y los cachorros en redes sociales con alma de golpistas jalean todo lo que suponga inestabilidad social y sospechas sobre nuestras instituciones

EL TINTERO

La Fiscalía Particular del Gobierno

La separación de poderes que debe darse en una democracia plena, en España cada vez más brilla por su ausencia y el actual gobierno lo lleva a gala, ni medias tintas ni disimular, se sienten impunes

el tintero

La justicia, penúltimo dique

Los negacionistas de la pandemia que sigue ocupando los medios y las conversaciones, suelen presentarse como los ‘locos’ de esta historia, los que están fuera de lugar, y tal vez es así, pero me recuerdan a los negacionistas de la demolición del estado de derecho y democrático que vive España.

el tintero

Marketing y honestidad

El marketing como ciencia moderna ha revolucionado el mundo del comercio y la empresa, pero también ha hecho lo propio con la política y aquí falta más honestidad y sinceridad.

agosto

el tintero

La vuelta al covid

Cuando llegó el verano, bajaron los contagios y sobre todo las muertes, soñamos con una ansiada vuelta a la vieja normalidad y planeamos qué hacer en este año distinto. Estos días hablamos de la vuelta al cole, pero más parece una vuelta al covid.

EL TINTERO

Cerrado por vacaciones

El clásico letrero que colocan muchos comercios en su puerta, indicando las fechas exactas de su período de descanso. Cada vez más locales no cierran el mes de agosto entero, pero los veteranos suelen respetar esa ya tradición.

el tintero

Un verano típico 

Vivimos en la época de los mantras que, a base de repetir y repetir, asumimos como verdades inmutables. Y este año toca el de comentar que es un verano distinto y atípico con cierta exageración y, qué quieren que les diga, yo no acabo de creerlo.

el tintero

Mi Rey, nuestro Rey

Juan Carlos I ha sido el monarca que capitaneó a España en un momento clave para que hoy en día podamos decir que somos uno de los países del mundo con mayor calidad de vida para vivir, y así salió en el Democracy Index 2019

julio

el tintero

'Spain is different'

El famoso lema turístico de los años 60 tiene el valor de demostrar que somos diferentes porque somos mejores, más amables, más divertidos y más auténticos, por eso y por nuestro clima y gastronomía, todos quieren venir a España

el tintero

Rescáteme

Las escenas de esta semana son de contrastes, primero un Sánchez sin papeles ni mascarilla antes los líderes europeos, luego llegada entre aplausos con sus ministros y en la calle miles de jóvenes médicos protestando con razón

el tintero

El bueno, el feo y el malo

En la semana que en España hemos celebrado el funeral de Estado por los más de 40.000 fallecidos a causa del coronavirus, conocimos la muerte del gran compositor Ennio Morricone, autor de las bandas sonoras de nuestra vida

el tintero

Acoso y derribo

Popular expresión que casi todos entendemos por las campañas de difamación de los medios o colectivos hacia una persona concreta para dañarla y expulsarla de la vida pública, la expresión tiene su origen en una competición ecuestre

junio

el tintero

La ineptocracia

La democracia dio paso a la partitocracia pero estamos ya instalados en una ineptocracia que comienza a expulsar del sistema a quienes osen cuestionarla, desde el despilfarro en pintar de colorines el mobiliario urbano a destrozar estatuas de ilustres personajes de nuestra historia

el tintero

Jarabe de Palo

Apenas hace unas horas conocíamos la muerte de Pau Donés, el cantante natural de Huesca que durante años lideró la banda Jarabe de Palo, maldita casualidad, parece que esa sea la medicina que nos están aplicando a los españoles en esta denominada ‘nueva normalidad’.

mayo

el tintero

¡Viva la Guardia Civil!

La crisis en la Benemérita es el último capítulo de este momento dramático que vive España no sólo a causa de la pandemia del coronavirus, sino de manera reforzada por la caótica gestión del gobierno central

el tintero

Esto es un desfase

La caótica gestión del gobierno de España no tiene límite, llevamos dos meses de estado alarma (un estado de excepción encubierto) y siempre superan las peores expectativas, el último disparate: no atreverse a obligar a los ciudadanos a usar mascarilla

abril

el tintero

Los españoles irresponsables

Una vez más, la perversión del poder para manipular a la sociedad y crear disputas y conflictos donde no debería haberlos. Ante un gobierno que se hace varios test en una semana y un pueblo que va a trabajar a un hospital sin protección, todos, repito, todos, deberíamos ser muy críticos con ese poder, pero no, la culpa es nuestra, y en parte es así

El tintero

El año sin verano

Así es como se le recuerda al año 1816 pero quizá el 2020 sea el año sin año, porque cuando empieza la vida, en primavera, una pandemia procedente de China nos arrebató todo, salvo las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad.

el tintero

La tranquilidad silenciosa

Hoy justo cumplo 20 días de confinamiento con apenas tres salidas de abastecimiento en el mejor mercado del mundo, sí, el Central. El trabajo, las tareas domésticas y la cultura (con minúsculas) están ocupando mi tiempo y por supuesto la preocupación y la razonable indignación

el tintero

Quememos todos juntos el coronavirus

Hace unas horas vimos en directo gracias a las nuevas tecnologías como se quemaba la falla municipal ubicada en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, una mezcla de incredulidad, tristeza y esperanza me asoló, imagino que como a miles de valencianos.

el tintero

Absueltos en la tierra y en el cielo

Cuantas portadas cumpliendo con la pena de telediario que tanto gusta (demasiado) a muchos medios que, con la palabra presunto, se cubren las espaldas. Pero esta última semana llegó la dichosa sentencia del caso Palau y todos han sido absueltos

el tintero

Ciutat Vella Viva

Este tintero nunca se debería haber escrito, porque jamás una corporación municipal del cap i casal debería tener entre sus objetivos destrozar su centro histórico, aniquilar sus comercios centenarios y adoptar complejísimas medidas de forma unilateral y antidemocrática

febrero

el tintero

Que el món s’acaba

Uno quería comentar cualquier asunto de actualidad, desde la “dimisión” del concejal de cultura festiva a el caos que llegará a la capital de la Comunidad Valenciana en unas semanas si no lo remedia la ciudadanía en la calle. Pero parece que no hay nada más en las últimas horas que el dichoso coronavirus

el tintero

Entre el pin y la tasa

Esta semana el Rey Felipe VI ha presidido el consejo de ministros que es como ser el árbitro de un partido de futbol, jueces de línea incluidos. Un trámite institucional puesto que el Jefe del Estado no puede intervenir ni participar en las decisiones del mismo, aunque sean machar a impuestos a sus súbditos

el tintero

"¿Te bajas a fumar?"

La realidad es que uno abre los periódicos y ya no sabe si es real lo que lee, es una tomadura de pelo más de los gobernantes actuales o simplemente está leyendo las cabeceras de humor e ironía que siempre han existido

enero

EL TINTERO

Un mundo "feliz" porque sí

En la semana que se conmemoran 75 años de la liberación del campo de exterminio en Auschwitz, donde el nuevo gobierno de España elimina la mentira de sus declaraciones y trabaja a destajo para crear su “mundo feliz”, es un buen momento para ser realistas

el tintero

Sin vergüenza

Uno ya no sabe cómo reaccionar ante la cascada de noticias que genera el nuevo gobierno o quizá es más apropiado empezar a llamarlo nuevo régimen. Desde los más de veinte ministerios, a los nombramientos de familiares, amigos y sobre todo acólitos

el tintero

España resiste

La formación del nuevo gobierno llegará en unos días, pero la investidura que acabamos de vivir es alarmante no solo por la fragilidad sino por los apoyos recibidos, los discursos que pronunciaron los independentistas y la falsedad tan palmaria del nuevo presidente

diciembre

EL TINTERO

"Valencia, cap i casal del Mediterráneo"

Un año más la comida que la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ofrece a los medios de comunicación, fue un momento distendido y donde las informaciones de asuntos relevantes para nuestra economía y desarrollo, tuvieron especial protagonismo e interesantes titulares

el tintero

Un premio muy merecido

En esta semana pre-navideña y donde las noticias en el campo de la política no parecen ser muy esperanzadoras, respecto a la formación de un gobierno anti natura, o más bien anti España por parte de sus socios. Siempre se agradecen las buenas noticias, como el Premio Convivencia de la Fundación Broseta

el tintero

El clima de la cumbre

Madrid ha sido finalmente la capital que ha acogido la cumbre mundial del cambio climático debido a la dificultad de realizarla en Chile y durante estos días podemos ver y oír todo tipo de testimonios, desde sesudos análisis de especialistas a palabras sensacionalistas de diferentes sectores

el tintero

El presidente de la dignidad

Ayer se constituyó el Congreso de los Diputados con los clásicos rifirrafes verbales y hasta físicos. El gran Agustín Zamarrón volvió a presidir la mesa de edad de manera impecable y la socialista Meritxell Batet salió elegida presidenta de la cámara baja. 

noviembre

el tintero

Erre que ERE

En los años más intensos de la Gürtel, recuerdo como en diferentes foros siempre defendí que la corrupción no era patrimonio del PP, ni siquiera de la derecha malvada que interesadamente caricaturiza la izquierda mediática, sino que la corrupción era una cuestión humana

el tintero

El pre-sidente del pre-acuerdo

En menos de 48 horas hemos ido a votar, los resultados han sido idénticos a algunas encuestas y predicciones, como la que hizo el directo de este diario el propio domingo por la mañana y algunas de la Universidad de Tel-Aviv. Y parece que ya asoma la formación de un nuevo gobierno entre socialistas y extrema izquierda

el tintero

El debate y mi valoración de los candidatos

Los debates son un clásico en las campañas electorales y esta ocasión pese a que solemos repetir aquello de que nos aburre la política y que todos dicen lo mismo, las audiencias demuestran que sí nos interesa, cerca de 9 millones de espectadores tuvo pese a las horas de emisión

octubre

EL TINTERO

La gran coalición

Cada vez más personalidades del ámbito de la vida pública, políticos veteranos, altos funcionarios en activo o retirados, profesores universitarios y demás analistas de la actualidad que abogan como única solución por una gran coalición constitucional

el tintero

Cataluña por tierra y Franco por las nubes

Luis García Berlanga, ilustre valenciano que nos ha dejado algunas de las obras maestras del cine español, estaría disfrutando con el guion escrito por el gobierno socialista para cumplir con la voluntad real de Franco y enterrarlo junto a su esposa

el tintero

Estado de desecho

La semana empezó con la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo referente a los políticos catalanes que planificaron y ejecutaron lo que sus señorías han considerado delito de sedición y varios fiscales consideraban de rebelión. Una sentencia que parece un remiendo más que una curación.  

el tintero

Lo escribo como lo siento, con orgullo

Un año más celebramos el 9 de octubre, la fiesta que nos recuerda porque somos lo que somos, como fue nuestra fundación en un lejano año 1238 cuando el Rey Jaime I el Conquistador entró en la ciudad de Valencia. En pleno siglo XXI seguimos celebrando tal gesta y también la tradicional mocaorà de Sant Donís

el tintero

EMT, Empresa Municipal de Transferencias

La empresa que gestiona los autobuses, ese clásico transporte público que recorre la ciudad y la tiñe de rojo, como en Madrid lo hace de azul, porque esos son los colores de los buses, acaba de vivir una estafa de gran magnitud

septiembre

el tintero

¿Y el Caudillo pa' cuando?

Vaya, cuando muchos decían “no sé nada de Franco, ¿estará bien?”, vuelve el muerto más vivo de la democracia española a protagonizar la actualidad. ¡Oh! Casualidad, unos días después de saber que el 10N se celebrarán de nuevo elecciones generales

el tintero

El reloj (parado) de la democracia

Las ganas de escribir, de comentar y analizar la actualidad empiezan a flaquear, no les voy a mentir. Uno se dedica a la comunicación y sigue el día a día de la política, pero a veces no sé si sería mejor seguir el fútbol, aunque como está el patio

el tintero

¡Qué gran vuelta al cole!

Es cierto aquello de que el verano acaba cuando empiezan los colegios, como la Navidad llega cuando nuestros grandes almacenes preferidos iluminan sus tiendas o la primavera. Hay hechos que marcan la agenda vital y eso es así

agosto

el tintero

Agosto, quemado y hundido

Se acaba el mes de agosto y por desgracia nos quedan algunas tragedias, incendios y accidentes aéreos. Voy a intentar reflexionar con una mezcla de razón y corazón sobre estos hechos que han impactado a la sociedad

EL TINTERO

Plácido Domingo en un vendaval de agosto

En agosto siempre se ha dicho que los medios deben buscar las noticias donde y como pueden. La falta de actividad política y de otros sectores, deja vacías las páginas de los diarios que suelen protagonizar los terribles incendios, los accidentes de tráfico y algunas curiosidades sobre el verano

EL TINTERO

La vida comparada

El verano nos ofrece la posibilidad de viajar, leer, reflexionar y ver las cosas con cierta perspectiva. En este ecuador del mes de agosto, tengo la oportunidad de compartir opiniones con amigos de Italia y Argentina y no se si encontrar preocupación o consuelo

el tintero

Las giras de verano

Las giras, los bolos, la tournée suelen ser algo habitual en la época estival para los artistas y los toreros. Hacen latemporada en las plazas y escenarios de España aprovechando el buen tiempo y sobre todo las fiestas populares que todos celebran

julio

el tintero

Lo que dura la investidura

Empezamos la semana con la sesión de investidura y los discursos eternos de unos y otros líderes que se daban la réplica y contrarréplica sin solución de continuidad y casi la acabaremos así. Paradójico que se vote al presidente el día del patrón de España

el tintero

Bicicletas a la orilla del mar

Los titulares a veces engañan, las nuevas áreas que dirigirá el inefable Grezzi no sustituyen a su responsabilidad anterior, sino que suman más concejalías delegadas a la cartera del concejal de Compromís   

el tintero

Algo huele mal en València 

En los últimos días no paran de salir noticias sobre los cierres de playas en Valencia y algunas localidades cercanas a causa de la detección de aguas fecales, pero el mal olor viene también de la casa consistorial

el tintero

Motivos para el orgullo

Hace unas semanas vi la versión actual de ‘Los últimos de Filipinas’ y no paraba de pensar en la enorme diferencia entre aquellos jóvenes soldados que resistieron lo indecible luchando por su país y la sociedad actual donde esa actitud heroica es casi inexistente.

junio

el tintero

¿Naranjas o pomelos?

La marcha de algunos altos cargos de Ciudadanos tiene varias lecturas, pero muchos sólo quieren darle una posible: se van los buenos y se quedan los malos porque se niegan a pactar con Sánchez. Hay otras visiones

el tintero

La política es poder

Esa frase o muy similar recuerdo del breve y fortuito encuentro que tuve con el actual vicepresidente segundo del Consell y líder de Podemos, Rubén Martínez Dalmau. Y ha cumplido fielmente con su palabra y ha reclamado y logrado ese poder que anhelaba, una vicepresidencia y una conselleria para sus socios

el tintero

Entre pactos y pachangas

Llevamos unas semanas de reuniones y reuniones para que nuestros representantes se pongan de acuerdo y elijan quienes nos van a gobernar. Entre la pre-campaña, las elecciones y las semanas hasta la formación de gobiernos, vemos que el trabajo de los políticos, a veces, parece como esas pachangas de amigos al salir del trabajo, que como sabrán también son trabajo

el tintero

Una legislatura sobre ruedas

La noche electoral y tras conocerse el triunfo de Compromís al obtener 10 concejales en el ayuntamiento de Valencia, hubo una foto que salió en todos los medios, la del concejal Grezzi levantando una bicicleta en la céntrica Plaza del Pilar donde el partido nacionalista tiene su sede

mayo

el tintero

Por un puñado de votos

Acabamos de finalizar el carrusel electoral que ha supuesto durante un mes votar en todas las administraciones que nos gobiernan. Ahora podemos empezar a sacar conclusiones, realizar análisis del comportamiento de los votantes y valorar cómo pueden ser los próximos años de legislatura

el tintero

Te lo juro por Snoopy

Allá por los años 90 había una expresión entre pija y cursi que se utilizaba con tono de parodia y burla para ridiculizar la manera de confirmar una verdad entre los miembros de cierto entorno social. Hoy en día los juramentos de nuestros políticos han dejado aquella expresión como algo hasta serio

el tintero

Reflexiones entre elecciones

Nos ha tocado en este año 2019 sufrir todos los procesos electorales posibles en nuestro sistema, así vamos a elegir desde el alcalde del pueblo más remoto de España a nuestros representantes en la todopoderosa Unión Europea con sus sedes acristaladas y su caravana de coches oficiales, tan distante y tan cercana 

el tintero

Yo y el Rey

Diez días desde que se celebraron las elecciones generales y ya podemos apreciar algunos detalles que no me parecen los más apropiados, algunos los pueden considerar puramente estéticos o de protocolo, pero es que la democracia también es formas, protocolo, procedimientos, plazos

el tintero

La extraña pareja, otra vez

Las elecciones nacionales y autonómicas han otorgado un triunfo, más contundente de lo esperado, a los líderes socialistas Pedro Sánchez y Ximo Puig, con la fragmentación del voto de centro derecha y con la bajada de Compromís y Podem, ambos gobernantes consolidan su poder

abril

el tintero

Semana de Pasión

La semana pasada en una tertulia y off the record, alguien comentó en tono de cierta seriedad y preocupación que Mónica Oltra estaba desaparecida de la esfera pública desde el enfado por el adelanto electoral anunciado por Puig. Para tranquilidad de todos, ha vuelto y está “imparable”

el tintero

En parrilla

Los candidatos a las elecciones generales del próximo 28 de abril, pese a estar a unas horas del inicio oficial de la campaña electoral, llevan días ocupando la parrilla televisiva. Antaño antes de un evento importante se decía aquello de “estar en capilla”, ahora lo que interesa es estar en la parrilla, y no quemarse

el tintero

Con la vara de mando 40 años

El 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales de nuestra democracia, después de 40 años, en 31 municipios sigue gobernando la misma persona, quien fuera elegido en la década de los 70. La importancia de las personas en la política municipal

el tintero

De Twitter a Instagram, de Podemos a Vox 

Las redes sociales juegan un importante papel en las campañas electorales, así ocurrió en las generales de 2015 con el auge de Podemos a golpe de tuit, y así está ocurriendo en esta convocatoria con la irrupción de Vox a base de 'story'

el tintero

Fichajes de primavera 

En los últimos días del invierno y con la primavera entrando, las próximas citas electorales y la irrupción de Vox entre las fuerzas nacionales, convierte a la política en algo similar al fútbol, con el mercado de fichajes en todo su apogeo

Foto: EVA MÁÑEZ
Foto: EVA MÁÑEZ
el tintero

Las Fallas, los Toros y la campaña electoral

Los dirigentes políticos vuelven a los ruedos, en sentido literal. La campaña pone en marcha la maquinaria de los partidos que empiezan a recorrer el territorio nacional como los feriantes de antaño, con bolos en pueblos, auditorios y plazas de toros, o no; esos lugares donde solían demostrar su capacidad de convocatoria hace unos años

febrero

el tintero

Una imagen vale más

La imagen que se ha hecho viral estos días es sencillamente impecable. El rey de España mira con elegancia y seriedad a un presidente catalán que parece interesado por la conversación de su acompañante. La imagen, como dicen de las encuestas, es sólo una foto fija de un instante, pero goza de un potente significado

EL TINTERO

El voto utilitario

El viernes pasado el presidente Sánchez anunció la convocatoria anticipada de elecciones para el domingo 28 de abril. Desde ese mismo instante comenzó su campaña electoral, primero con un mitin en la sede del gobierno de España y este lunes con una entrevista en la tele de “todos”. Al mismo tiempo ha empezado la campaña por el voto útil.

el tintero

De Colón a la Villa de Paris

La semana tiene como epicentro dos plazas que distan unos pocos metros y que se encuentran en el corazón de la capital de España. De la concentración del pasado domingo, éxito para unos y pinchazo para otros, al Tribunal Supremo, sede de la Justicia en España que estos días juzga a los políticos catalanes

el tintero

Los otros

El fin de semana nos dejó una edición más de la gala de los Goya, la fiesta del cine español que suele recibir críticas de todo tipo, algunas peregrinas pero otras ganadas a pulso por sus protagonistas, algunos excesivamente sesgados en sus percepciones y opiniones

enero

el tintero

De Atenas a Esparta

No piensen que voy a recrear la Guerra del Peloponeso en la Grecia clásica. El título lo tomo prestado de una expresión que pronunció el catedrático de Ciencia Política, Fernando Vallespín en la inauguración del III Congreso Internacional Calidad Democrática, Buen Gobierno y Lucha contra la corrupción, organizado por UCH-CEU y AVAPOL en Valencia

el tintero

La ciudad de la luz

Si por algo se caracterizó la Valencia de Rita Barberá, esa tan demonizada por Compromís cuando estaban en la oposición, era por la cantidad de luz que había en calles, parques y diferentes espacios públicos. Tal es así que se realizaron informes técnicos que avalaban la “contaminación lumínica”

el tintero

De padres a hijos

El tiempo pasa inexorable y cada 15 de enero, seguimos reuniéndonos entorno a la figura del gran Manuel Broseta Pont. Un año más en una soleada mañana de enero se recordó a tan insigne valenciano, en esta ocasión con un magnífico discurso del profesor de derecho mercantil, Jesús Olavarría

el tintero

Encuesta que algo queda

A pocos meses para las elecciones, vivimos en una encuesta permanente. Cada semana observamos en los medios esos semicírculos coloridos con el reparto de escaños en parlamentos locales, autonómicos y nacionales. Desde las recientes elecciones andaluzas, esto es un frenesí

el tintero

Por un 2019 lleno de esperanza 

No es fácil hacer balance de un año en una breve columna de opinión y en un tiempo limitado, máxime en estos días de emociones, ilusiones y por supuesto con momentos de nostalgia y recuerdo. Quizá lo mejor sea mirar al futuro con esperanza

diciembre

el tintero

El discurso del Rey

Un año más, fieles a la tradición, millones de españoles siguieron el discurso del Rey Felipe VI que en apenas diez minutos apeló a “la reconciliación y la concordia; el diálogo y el entendimiento; la integración y la solidaridad” con un claro mensaje de fondo

el tintero

¡Vaya semanita!

Llega la Navidad y nuestro consejo de ministros decide romper con la tradicional reunión semanal en el Palacio de la Moncloa en Madrid y trasladarse a Barcelona, la segunda capital de España. Justo la semana en que comienza el juicio por el golpe de estado, bautizado como ‘procés’

el tintero

Volvemos a 1941

Llevamos años utilizando términos como ambiente guerracivilista, políticas frente populistas y por supuesto mentando a Franco, parece que estemos en la década de los 40 del siglo pasado, y curiosamente, hay un dato que nos sitúa de pleno en esa época: la tasa de muertes de 1941 y 2018

el tintero

Vox y los 40 años de la Constitución

Este jueves se celebra el Día de la Constitución, pero en esta ocasión no es una celebración más. Es realmente especial y llega cargada de un simbolismo y significado especial. Se cumplen 40 años, cuatro décadas de Carta Magna y los actos serán presididos por el Rey Felipe VI y todos los presidentes del gobierno

noviembre

el tintero

Más allá de Despeñaperros

El próximo domingo se celebran las elecciones en Andalucía y todo presagia que pueden ser las primeras elecciones en España que abran un nuevo tiempo e introduzcan a una nueva formación en el panorama político español: Vox. Curiosamente, este partido extraparlamentario a día de hoy, fue el protagonista del debate televisivo de los cuatro candidatos oficiales a la Junta de Andalucía

el tintero

Faltan independientes y sobran independentistas

En la última semana hemos vivido el ataque a la vivienda personal del juez Pablo Llarena, la huelga de jueces y fiscales y el comunicado del presidente de la sala II del Tribunal Supremo, Manuel Marchena. El poder judicial demuestra valentía e independencia 

el tintero

Ni progresa ni adecuadamente

La semana pasada, entre los múltiples actos de alcance nacional que se celebraron en Valencia, se desarrolló el 46 Congreso de la Educación Concertada con interesantes ponencias y preocupantes ausencias, demostrando entre otras cosas muy mala educación

el tintero

Lealtad institucional y ejemplaridad

Hace justo una semana recogíamos algunas de las ideas que el Congreso de la Empresa Familiar celebrado en Valencia arrojó a la actualidad y que hizo que el Rey Felipe VI visitara Valencia. Apenas una semana después de nuevo la presencia regia y las empresas protagonizan la vida pública de la Comunidad Valenciana

octubre

el tintero

La familia, la empresa, la vida

Posiblemente formar una familia es una de las tareas más importantes que alcanza el ser humano, una auténtica empresa en su más amplio sentido. De ese núcleo de confianza y trabajos compartidos surgen las mejores empresas de nuestro entorno, como así se ha puesto de manifiesto estos días en el XXI Congreso de la Empresa Familiar 

el tintero

La margarita para la alcaldía

Estamos a unos meses de cumplir una nueva legislatura, y cómo ha cambiado la escena política valenciana. Hace cuatro años Rita Barberá mantenía su poderío como alcaldesa y pocos habríamos imaginado que apenas dos años después de su repentina muerte, el PP estuviera tan fuera de juego

EL TINTERO

Per a ofrenar…

El inicio de nuestro himno resume lo que sucede en estos días de octubre, del 9 al 12, de la celebración de cómo Jaime I recuperó este maravilloso territorio para el mundo cristiano y fundó el Reino de Valencia a la fecha que conmemora la Hispanidad en todo el planeta, un hecho que va desde el descubrimiento del Nuevo Mundo al actual poderío de lo hispano en la esfera global.

el tintero

La España del siglo XXI

Si hace unos años nos hubieran contado la situación que se iba a vivir en la segunda década del siglo XX muy pocos habrían dado crédito. Es más, quienes se hubieran atrevido a anticipar la deriva a donde podía llevarnos el nacionalismo catalán, habría sido tachados de agoreros y apocalípticos.  

septiembre

el tintero

'Ara no toca'

La expresión que pronunció Jordi Pujol, uno de los políticos más siniestros que ha padecido la España democrática, con una carga de “presunta” corrupción a sus espaldas inigualable, parece guiar la acción de algunos ciudadanos y asociaciones

el tintero

Sondeos

La encuesta sobre la intención de voto en la Comunidad Valenciana y la valoración de los líderes locales y los nacionales realizada por esta casa ha generado multitud de noticias y reflexiones estos días. No me resisto a sumarme a las mismas, aunque ya sabemos que la verdadera encuesta es el día que vamos a votar.

el tintero

'Promesas que no valen nada'

Empezamos el curso político con el debate que debería ser sobre el estado de la política autonómica y como siempre se convierte en un debate de “promesas que no valen nada” como decían Los Piratas y de enfrentamiento entre gobierno y oposición. Y mientras siguen dimitiendo los ministros valencianos.   

el tintero

Empieza lo bueno (y lo malo)

Llevo años escuchando el mantra de que el verano de un mes ya no existe y que nadie desconecta tanto tiempo pero cuando llega septiembre y todo se activa, creo que la realidad es bien distinta. Habrá vida en agosto pero el mundo empieza a girar en este mes en muchos ámbitos y el político arranca con fuerza

agosto

el tintero

Un problema de comunicación

La última semana ha tenido como protagonista las disputas entre los altos cargos del Consell, desde los ya repetitivos tuits hasta declaraciones en medios. Algunos dicen en tono condescendiente “es un problema de comunicación”.

el tintero

Pausa de hidratación

Los típicos consejos que solemos leer todos los años cuando se acerca el verano sobre la importancia y necesidad de beber agua y no exponerse al sol en las horas centrales del día. Por obvios parecen absurdos, pero se impone hasta en el fútbol

el tintero

Mente en blanco

Suele hablarse del síndrome del folio en blanco, ese que ataca a cualquiera que se enfrente a escribir, bien sea una columna, un artículo de análisis o un libro. Pero hay una sensación que es necesaria al menos en estos días centrales del estío la mente en blanco

el tintero

Agua bendita

Un verano más el calor hace estragos en el Mediterráneo y con él llegan los temidos y nunca suficientemente previstos incendios que nos dejan imágenes de un auténtico infierno en la tierra. De las dramáticas cifras de fallecidos en Grecia a las llamas de Llutxent y las miles de hectáreas quemadas  

EL TINTERO

¡Taxi, siga a ese coche!

Esa exclamación que tantas veces hemos oído al protagonista de la típica película americana cuando pretende seguir la persecución y sube rápidamente a un taxi, amarillo claro, como todos los de las pelis. Seguro que alguna vez ha querido hacerlo usted. Tenemos a los taxistas parados, ¡qué contradicción!  

julio

el tintero

El triunfo del liderazgo

El triunfo de Pablo Casado en el congreso del Partido Popular nos deja muchos aspectos de análisis sobre cómo se ha ido transformando la manera de hacer política en España y cómo ha afectado a todos los partidos, viejos y nuevos

el tintero

La paga extra

En el ecuador de este caluroso mes, los que trabajan por cuenta ajena, miran el calendario esperando que lleguen las ansiadas vacaciones y alivian el bochorno gracias a ese invento de los años 40 llamado ‘paga extra’ que ayuda a sobrellevar las vacaciones con cierta holgura. Vivimos en un déjà vu

el tintero

¡Welcome turistas!

Esta semana se ha producido un ataque violento y con ánimo de amedrentar a los turistas y a la población valenciana en un bus turístic. Si hacemos caso omiso diciendo que es un hecho aislado, quizá más adelante compartiremos la culpa y sufriremos las consecuencias todos

el tintero

¡A votarrr!

La mítica frase del presentador Joaquín Prats “a jugar” que acompañaba a los españoles en las noches en que se emitía el programa ‘El precio justo’, me ha venido a la mente (adaptada) al inicio de las primarias populares

junio

el tintero

Nos falta posicionamiento

Podríamos analizar lo sucedido a la selección española en la primera fase de clasificación del Mundial de Rusia donde probablemente la falta de posicionamiento y quizá de planteamiento nos ha dejado una sensación amarga de un equipo con carencia y falta de definición, pese al éxito. Pero no hablaremos de fútbol

el tintero

Educándose en Primarias

Tras la semana de los récords con cambios en la presidencia del gobierno, el ministerio de cultura y la selección española de futbol. Ahora empieza el verano con la serie por capítulos de las primarias en el Partido Popular donde se mezclan militantes de base y cargos orgánicos, hombres y mujeres, liberales, socialdemócratas y algún liberal/conservador

EL TINTERO

Os recibimos con alegría

Los presos comunes seguro que reciben con amabilidad y ánimo fraternal a los nuevos y (ex) ilustres compañeros: políticos, empresarios y jugadores de balonmano reales. De la misma forma que los valencianos abren sus brazos a las empresas tecnológicas que quieren instalarse en la Marina y también a los cientos de inmigrantes que compartirán entorno con las Fintech. Somos acogedores por naturaleza

el tintero

De vencedores y vencidos

Mariano Rajoy vencedor de las elecciones y vencido en la moción; Pedro Sánchez vencido en las elecciones y vencedor de la moción. Pedro Arriola convenció al PP y lo llevó a su declive; Iván Redondo se fue vencido del PP y se ha coronado como vencedor junto al PSOE

mayo

EL TINTERO

España e Italia, dos caras de la misma moneda

Nuestra querida y vecina Italia está en un momento complejo y crucial para su futuro y el de la zona euro, allí andan más acostumbrados a la ingobernabilidad que aquí, pero parece que estemos empeñados en imitarles a base de mociones y de emociones

el tintero

La desfachatez no tiene límite

El descaro y la desvergüenza de nuestros políticos, aunque parezca un iluso, me sigue sorprendiendo. Obviamente más de unos que de otros, porque de algunos no esperaba un ejercicio de sinceridad y autoflagelación, pero de los novísimos esperaba algo más de coherencia, sinceramente

el tintero

“Si Rajoy sigue en el gobierno, España se va a la…”

Por respeto a la audiencia y decoro dejo que finalicen ustedes mismos la cita que encabeza esta columna. Me sorprendió la contundencia y repetición de la misma por parte del periodista radiofónico castellonense que la pronunció. Pero creo que es muy reveladora de la grave situación nacional.    

el tintero

Nos hemos multiplicado

Los últimos datos de la encuesta del CIS sobre la intención de voto son una constatación de algo que hace tiempo que se ha consolidado, corroboran que definitivamente (o al menos por ahora) nos hemos multiplicado. Bienvenidos al cuatripartidismo.   

el tintero

Trabajo “artificial”

La tradición y la reivindicación se dan la mano cada Primero de Mayo, día de San José Obrero y por tanto Día del Trabajador. Está bien manifestarse pero los retos para el mercado laboral pasan por la formación y el conocimiento, ya que la Inteligencia Artificial, frente a lo que pueda parecer, creará empleo.

abril

el tintero

Un año es mucho tiempo

Utilizo la expresión que un tertuliano dijo el otro día cuando comentábamos en la radio los resultados de la encuesta que el pasado domingo publicó este diario y que certifica la renovación del Govern del Botànic.  

el tintero

Estamos enganchados

Podemos negarlo, podemos ignorarlo y podemos (y debemos) asumirlo. La inmensa mayoría estamos atrapados, enganchados, lobotomizados por el uso (y abuso) del maldito 'smartphone', que es inteligente para someternos y abducirnos 

el tintero

Masters del Universo

No ganamos para sustos, cada semana surge una nueva historia donde periodistas, políticos, jueces y tuiteros son los protagonistas. Da igual si es una investigación sobre presuntas tramas de corrupción de partidos, si es un golpe de estado a la democracia española o si es que fulano no acabó los estudios

el tintero

Giovanni Sartori

Italiano, nacido en la ciudad de los Medici y fallecido en la ciudad eterna, más de nueve décadas impartiendo doctrina y prestigiando y consolidando la ciencia política. Filósofo, escritor, politólogo, sociólogo, humanista, entre los múltiples galardones y reconocimientos, varios doctorados honoris causa en Europa y América, recibió en 2005 el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Hoy se cumple un año de su muerte

el tintero

Resucitaremos

Nos encontramos en el ecuador de la Semana Santa, la más importante del calendario cristiano, donde las manifestaciones de nuestra religiosidad se viven intensamente en cada rincón del país y los ateos practicantes no reniegan de ese mini verano en el que para muchos se han convertido estas fechas.

Foto: KIKE TABERNER
Foto: KIKE TABERNER
el tintero

¿Es posible conciliar con las Fallas?

Aún con la resaca fallera presente en nuestras vidas, el calendario marca el día de la conciliación y quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre nuestra Fiesta, nuestra ciudad y sus habitantes.  

el tintero

DEP Gabriel Cruz Ramírez

El domingo se conmemoraban 14 años del brutal atentado terrorista de Atocha, un día para el recuerdo de las víctimas y la valoración de lo que políticamente supuso aquel hecho que cambió el rumbo del país. Pero el domingo todos nos conmocionamos al conocer el macabro desenlace del niño Gabriel Cruz.  

el tintero

Yo también hago huelga

El 8 de marzo se conmemora desde hace 42 años el Día Internacional de la Mujer, este año la convocatoria de una huelga pone el foco sobre una aparente situación casi de marginalidad de las féminas españolas. Pero los datos ubican a España como el 5º país mejor para ser mujer.

febrero

El Tintero

Turismofilia

Me gustó la expresión, me gustó quién la pronunció y me gustó el lugar y el entorno. Ese tipo de discursos y de ideas son las que nos hacen a la Comunitat Valenciana, una tierra amable y acogedora, sí, el paraíso para millones de viajeros

el tintero

El mestizaje con gaseosa, por favor

En estos tiempos de no mayorías absolutas, hemos podido comprobar que los pactos de gobierno, lo que aquí han denominado como Consell del mestizaje y los altos cargos cremallera, son una fuente inagotable de conflictos.

el tintero

Puerto Mediterráneo, ecología e ideología

El macro proyecto de centro comercial que quizá algún día vea la luz en la populosa localidad de Paterna, está sirviendo para que los políticos valencianos pongan sobre la mesa argumentos razonables pero también contradictorios.

el tintero

La política es imagen y comunicación

El mes más corto del año y parece que también el más frío nos ha traído un nuevo sondeo del CIS, que como todos es una foto fija del momento pero sí nos indica una tendencia que parece consolidarse: el ascenso de Ciudadanos, el mantenimiento de Podemos y la cercanía entre PP y PSOE.

enero

el tintero

Estabilidad y continuidad

No se me ocurriría mejor manera de finalizar este mes de enero que hablando de una de las pocas instituciones que nos otorgan estabilidad, seriedad, solvencia, respeto y orgullo a millones de españoles. Felipe VI, Rey de España cumplió ayer 50 años y lo celebró de una manera muy especial.  

el tintero

Mariano Chamberlain

La cobardía nunca es buena compañera, quizá en momentos donde uno siente el peligro en el cogote sea una reacción humana y entendible, pero cuando depende de ti el futuro de una nación, hay que mantener la dignidad y la fortaleza de espíritu.

el tintero

Pre-campaña prematura

La Universitat de València celebra sus elecciones en cinco semanas, habrá campaña con tres candidaturas. Pero nuestros representantes públicos se han adelantado y parecen estar ya en pre-campaña: actos, conferencias e incluso no asistencias. La batalla está servida. 

el tintero

Un Premio a la Convivencia y el sentido común

En unos días, en el ecuador de este mes que parece sí que será frío (como toca en invierno), la Fundación Broseta engrosará su elenco de premiados en homenaje y recuerdo al profesor asesinado por ETA, y una vez más el acierto en el premio es total: Societat Civil Catalana.  

el tintero

Valencianas y valencianos

Empieza el año y aunque prácticamente pasó desapercibido, el primero de los valencianos, el President de la Generalitat realizó el discurso de Año Nuevo desde el Palau de la Generalitat y, cómo no, mencionando a Vicent Andrés Estellés. Analizamos su intervención.

diciembre

el tintero

La resistencia continúa

Acaba el año con las previsibles malas noticias que hace una semana intuíamos. El credo nacionalista no atiende a razones legales, judiciales o empresariales. La realidad paralela en la que viven dos millones de seres humanos requiere de algo más que perversa comprensión.

el tintero

Las elecciones catalanas, una lotería nacional

Mañana no sólo empieza oficialmente el invierno 2017, mañana se celebran las elecciones más importantes de nuestras cuatro décadas de democracia. Y ni las encuestas ni la intuición generan expectativas de tranquilidad y normalidad en los resultados que arrojen las urnas, que por su volatilidad parecerán bombos de la lotería.

el tintero

La Constitución no es la solución

Tampoco la Constitución es el problema, ni mucho menos. Pero en estos meses donde muchos no paran de reivindicar la inminente necesidad de reformar la Constitución española para solventar los problemas, hay que colocar a nuestro texto supremo en el lugar que corresponde.

noviembre

el tintero

Educación para la ciudadanía

La asignatura que tan popular se hizo y que tuvo su polémica por el contenido y temario de la misma hablaba de enseñanza en valores democráticos y constitucionales pero luego se preocupaba más por la diversidad y la relaciones personales que el conocimiento y respeto a la ley

el tintero

Efecto capital

Estos días y tras la manifestación reclamando una financiación justa que fue ocultada y silenciada por, al menos, la televisión española, he vuelto a vivir los debates sobre si Madrid nos ignora y además acapara demasiado poder institucional, empresarial y mediático.

el tintero

Manifiéstate que algo queda

El sábado pasado salían a la calle miles de valencianos para reivindicar lo obvio, que somos valencianos y españoles, tanto monta monta tanto. Aprovechando que el prusés ha puesto sobre la mesa el rostro real del nacionalismo expansionista catalán que unos niegan por estrategia y otros por ingenuidad. El próximo sábado otra manifestación recorrerá Valencia para reivindicar otra importante obviedad, que estamos mal financiados.    

el tintero

Paraísos fiables

En un estado de Derecho son los jueces quienes imparten justicia, pero en el mundo globalizado del siglo XXI son los consorcios de periodistas quienes sino la imparten están cerca de ello. Habrá que buscar paraísos fiables más que fiscales.  

el tintero

Valencia y Budapest, una conexión con mucho futuro

La vinculación entre Valencia y Hungría se remonta a nuestra fundación a manos del Rey Jaime I –cuyo nombre reciben los prestigiosos Premios que acaban de entregarse–; pues casó en segundas nupcias con Violante de Hungría. Pero actualmente más vínculos nos unen al país magiar.  

octubre

El Tintero

Dos décadas de familia, de empresa y de valencianía

Entre tantas noticias que empañan el transcurso esperable y razonable de una sociedad democrática, los valencianos seguimos dando muestras de trellat, de trabajo y también de cooperación, no somos tan individualistas. Y la prueba es los 20 años que cumple IVEFA

el tintero

Están quemando España

Triste octubre el que vivimos la inmensa mayoría de personas, quiero pensar que gente de buena voluntad que sólo pretendemos vivir en paz y armonía. Los pirómanos y los políticos de uno y otro lado del país queman los montes, queman la convivencia y generan dolor en nuestra querida patria

el tintero

El surrealismo

En mi breve experiencia como columnista de la actualidad, reconozco que este Tintero es el que más me ha costado escribir. La mezcla de tristeza, desánimo, rabia, impotencia, pena mucha pena, y porqué no decirlo cierto asco, hacen difícil comentar siquiera razonar sobre el surrealismo al que estamos asistiendo.

septiembre

el tintero

Siempre tuya

Paseando por la ciudad diviso una pancarta en el Palau de la Generalitat, me intereso por el texto, pienso que quizá es una llamada a la unidad y la convivencia entre los españoles, preocupados por la deriva de nuestro vecinos del norte. Leo: "Construiré mil ponts mil vegades, sols per estar amb tu.”

EL TINTERO

La educación invertebrada 

“Se trata en lo que sigue de definir la grave enfermedad que España sufre. Dado este tema, era inevitable que sobre la obra pesase una desapacible atmósfera de hospital.”

                                 José Ortega y Gasset 

Prólogo a la 2ª edición de ‘La España invertebrada’ Octubre, 1922

el tintero

El debate ya está 'à punt'

En el ecuador de septiembre, cuando iniciamos el curso y todos andamos reubicándonos en nuestra rutina, se celebra el Debate de Política General en Les Corts. Posiblemente será el último que no veamos en la TV pública valenciana

el tintero

Financiación vs. Secesión

Cuando el asunto de la injusta financiación a nuestro territorio comenzaba a ser algo así como de ‘relevancia nacional’ y parecía que estábamos entre las prioridades del gobierno central, aparece el ‘prusés’ en todo su apogeo para romper la convivencia y de paso dejarnos, una vez más, en segundo plano.

agosto

el tintero

La pérdida de la inocencia

Ya dijo Ortega que el problema catalán habría que sobrellevarlo, pero estamos ante el hijo mayor de edad que maltrata a sus padres a diario y seguimos riñéndole con algo así como “hoy no sales de tu cuarto”

El Tintero

Ha llegado el momento

Una semana llevamos con noticias, artículos de opinión y palabras dedicadas a los atentados islamistas de Barcelona. La macabra lotería nos ha tocado en España, quizá ha llegado el momento de reaccionar

el tintero

Más allá del Levante español

El término que tanto se utilizó en los años de la apertura de la economía española, donde las playas de nuestra Comunitat eran –y son– el principal motor de la economía local, parece no gusta al Consell. Levante español non grato

EL TINTERO

Y nosotros preocupados por el calor

VALÈNCIA. Viernes noche, pasadas las diez horas, conseguimos mesa para cenar en un chiringuito a orillas del Mediterráneo. La camarera nos atiende con amabilidad y profesionalidad, su dulce acento nos anima a preguntarle por su país de origen. Isabel es venezolana y como su hermana huyen de su tierra pero allí está su familia sufriendo

el tintero

A la placita de la Reina que nunca se peina

Una de las plazas más emblemáticas de Valencia, la postal que la mayoría de visitantes anhelan, la foto con el Micalet de fondo; desde la calle de la Paz la impresionante vista con Santa Catalina. Hablamos de la Plaza de la Reina y su incierta remodelación.

julio

el tintero

Valencia se queda desierta

Es algo que suele suceder en muchas ciudades –excepto en grandes capitales–, llega el verano, el calor, las vacaciones y las calles se quedan vacías. Pero en nuestra ciudad alguien las ha vaciado 

el tintero

Puig Amunt!

El pasado fin de semana se celebraron las primarias para elegir al secretario general de los socialistas valencianos y el presidente Ximo Puig se impuso a Rafa García, candidato que la nueva dirección nacional veía con mejores ojos

junio

el tintero

El partido partido

Y al final ocurrió lo que se venía vislumbrando, el grupo parlamentario de Ciudadanos en Les Corts se rompió, cuatro de sus diputados dejaron la formación tras unos días de elevada tensión y unas diferencias irreconciliables

el tintero

Una nación de necios

Sigo sin entender en qué consiste una nación plurinacional, me suena a una persona pluripersonal, no se porqué pero parece algo esquizofrénico.

el tintero

De héroes y villanos

Porque la realidad es así, hay gente buena y gente mala. Gente que se mueve guiada por valores que deberían ser los que imperaran en nuestra sociedad y gente que apela a los más bajos instintos

EL TINTERO

Despacito

La estulticia se nos está inoculando desde hace unos años despacito y a sorbitos, y así estamos llegando al límite del ridículo, asumiendo una falsa culpabilidad y auto-exterminando nuestra cultura y nuestros valores

mayo

el tintero

Primarias y primarios

La dictadura del PC, es decir, de lo políticamente correcto, obliga, coarta e impone que todos asumamos que las primarias son la panacea para la organización interna de los partidos. ¿Y si no es así?

el tintero

No los abandones, ellos (sí) lo harían

Entre las primarias podemizadas del PSOE y los carriles bus vacíos, la opinión pública local no ha reparado mucho en este preocupante asunto. La vicepresidenta lleva dos años y le debemos reclamar más gestión y menos televisión

el tintero

Prohibido estacionar, permitido ocupar

Las últimas semanas el histórico edificio que proyectara Javier Goerlich ha vuelto a las portadas de los diarios, no por su esperada y lógica reapertura sino por su ocupación ilegal. Pero habemus nuevo callejero

EL TINTERO

Un siglo de Feria en Valencia

La Feria más antigua de España es la nuestra, la de Valencia, que dio sus primero pasos en 1917. En Europa somos la cuarta aunque casi nacimos a la vez que nuestras predecesoras: Londres en 1915 y Lyon y Milán en 1916. Un motivo más para sentirnos orgullosos de nuestro tejido empresarial

el tintero

Valencia de Carabobo

Ni el título que leen arriba tiene que ver con el clásico “error” que en la red social más popular suele aparecer cuando marcas tu ciudad de origen, ni considero que a nuestra ciudad se le haya quedado cara de atontao. La situación es tremendamente grave en Venezuela

abril

el tintero

Francia SA

Las elecciones francesas han puesto de manifiesto que pueden producirse terremotos para que (previsiblemente) todo siga más o menos igual. Eso sí, por primera vez en la historia ninguno de los dos partidos tradicionales dirigirá el rumbo de la nación gala

el tintero

La cosa va de carriles

La ciudad de Valencia lleva unas semanas inmersas en debates, polémicas y discusiones que transitan –nunca mejor dicho– entre el carril bici de la ronda interior y la prohibición de aparcar en el carril bus por las noches

el tintero

La muerte no es el final

Extraigo el título de la estrofa de la canción que sirve de himno para honrar a los caídos de las Fuerzas Armadas Españolas, porque esa frase me vino a la mente al pensar todas las enseñanzas y valores que nos dejan las tristes muertes de los últimos días

el tintero

Dando caña

Nunca valoraremos bastante la riqueza del español. Una caña sirve como dardo verbal, expresión de sorpresa, utensilio de pesca, pastel o bebida, ¿alguien da más (caña)?

El Tintero

Primavera valenciana

El inicio oficial de la estación más florida del año junto al día internacional de la felicidad y la imagen que se hizo viral estos días de la calle Játiva entre la estación del norte y el instituto Luis Vives abarrotada me traen a la memoria aquello de la ‘primavera valenciana’

Foto: EVA MÁÑEZ.
Foto: EVA MÁÑEZ.
el tintero

La traca final

Estos días donde la intensidad propia de la semana fallera va in crescendo, los valencianos disfrutamos con la traca final de cada acto: mascletà, castillo, ofrenda o cremà. Pero en la arena política estamos ante muchas tracas finales de inciertas consecuencias.

el tintero

La libertad de los modernos

La vigencia de libros, textos y escritos con siglos de historia denota la grandeza de la inteligencia humana y la capacidad de raciocinio así como la terquedad en tropezar con piedras que parecían superadas en el camino

el tintero

La excesiva transparencia

Utilizo para titular este Tintero una expresión que pronunció hace unos días un alto cargo de la Generalitat Valenciana en una ambiente distendido, donde las dosis de naturalidad y sinceridad se agradecen.

febrero

El tintero

La política líquida

Como suele ser habitual, tras la muerte de grandes personajes, su obra se recupera y sus enseñanzas se recopilan. El filósofo polaco de origen judío Zygmunt Bauman acuñó la idea de ‘sociedad y modernidad líquida’.     

El tintero

Partidos oligárquicos

Cuánto debemos agradecer a esas mentes preclaras que con sus estudios, trabajos y razonamientos dejaron por escritos tesis e ideas que perduran a lo largo de las décadas e incluso de los siglos

enero

El tintero

Sol, playa y nieve

Un año más FITUR convoca y reúne las bondades de los pueblos de España en la capital de una nación que ofrece historia, cultura, naturaleza, gastronomía, montaña, capitales de referencia y cómo no, sol, playa y nieve

el tintero

La convivencia Europea

En estos primeros días del Nuevo Año se cumplirá un cuarto de siglo desde que la banda terrorista ETA asesinó en Valencia a Manuel Broseta Pont y el XXV Premio Convivencia exalta los valores de “convivencia, democracia y derechos humanos” que impulsaron la UE, esa unión política y social que hoy disfrutamos los españoles

diciembre

EL TINTERO

No iba a salir

Sí al Brexit. Sí a Trump. No a Sarkozy. No a la reforma de la Constitución italiana. Estos son algunos de los resultados que parece han sorprendido a la opinión publicada, que no pública.

noviembre

EL TINTERO

Doña Rita

Quizá sea pronto para analizar toda una trayectoria, pero es bueno recordar a la que probablemente pasará a la historia como una de las figuras políticas valencianas más relevante del siglo XX: Rita Barberá Nolla

EL TINTERO

El gran teatro del mundo

Así se titula el popular auto sacramental alegórico de Calderón de la Barca, no pretendo plagiar a tan insigne literato pero creo que dicho título serviría para la situación global actual

octubre

EL TINTERO

Partidos en crisis, ¿naciones en crisis?

La democracia representativa, esa que ha derivado en partitocracia, se enfrenta no sólo a la corrupción sino a las fracturas internas en los partidos políticos. Repasaremos algunos ejemplos graves y actuales en diferentes países

EL TINTERO

Plus Ultra

Como es lógico, a los valencianos que han ido a Cuba a intentar ganar terreno en las inversiones de la isla, donde parece que nuestros vecinos del norte están en posición aventajada, no los habrán recibido “arrojándoles tabacos o palomas”.

EL TINTERO

El tiempo entre imposturas

Si en los últimos tiempos hemos hablado mucho de la política del postureo, ahora podemos afirmar con tristeza que también existe una política llena de imposturas. Muchos discursos y hechos que pueden calificarse como “fingimientos o engaños con apariencia de verdad”

EL TINTERO

Tots a una veu?

La última semana de septiembre nos ha traído ‘chubascos alternos’ –me fascina la terminología climática–, en algunas zonas cayeron como ‘chuzos de punta’ especialmente en la calle Ferraz de Madrid. Pero si completamos el título de este Tintero encontramos paz y tranquilidad

septiembre

EL TINTERO

El IBIpartito

Si hace una semana se celebró el Debate de política general en Les Corts para dirimir los asuntos de nuestra infrafinanciada autonomía, esta semana tuvimos el Debate sobre el estado de la ciudad. Parecía una iniciativa más del gobierno municipal para vender su gestión pero un asunto como el IBI en los comercios ha caldeado el ambiente

EL TINTERO

Me irrita

Como decía el otro día un afamado periodista radiofónico, quizá las cosas no vayan como deberían, pero al menos nos estamos entreteniendo. Y si no, miren las portadas de los diarios de la última semana: EREs, Taula, Imelsa… la España de la corrupción política en todo su esplendor. Todo cambia y todo sigue igual

EL TINTERO

Jávea, lo bello y lo sublime

Los más afortunados contaban las últimas horas del verano, de las vacaciones, pues el inicio de septiembre a media semana hizo que hasta el domingo 4 muchos siguieran en 'modo off'. La ola de calor nos sorprendía a todos en cualquier punto de España y ante un domingo que tenía como banda sonora el clásico del Dúo Dinámico, ‘El final del verano’, Jávea, ese paraíso de la Costa Blanca se convertía en un auténtico infierno

el tintero

No hay dos sin...

Faltaban cinco minutos para las 21 horas del viernes 2 de septiembre y se consumaba lo anunciado por muchos y aparentemente deseado por nadie (o no). Tras las vacaciones de agosto (bien lo sabe Sánchez), los representantes del pueblo español decidían que los españoles no hemos votado como ellos consideraban. Y en funciones seguimos. 

agosto

EL TINTERO

Se acabó

Se acabó lo bueno, se acabó el verano, se acabó agosto, se acabaron las siestas de tres horas, se acabaron las comidas interminables, se acabaron las cenas familiares tan entretenidas. Pero me surge la duda de si... ¿se acabó un gobierno en funciones? ¿Se acabó el donde dije digo? ¿Se acabó la falacia nacionalista? ¿Se acabó la hipocresía burkicultural?

EL TINTERO

Ellos son España

Muchos lectores, con gran acierto, consideraron un trato excesivamente benévolo por mi parte el dado en el anterior Tintero a la clase política otorgándole el bronce. Tras esta semana en la que nuestros deportistas han triunfado y nuestros políticos han fracasado, creo que no merecen ni una simple mención, salvo para criticarles

El tintero 

Del oro olímpico al bronce político

Las Olimpiadas o Juegos Olímpicos son un aliciente para las tardes y noches de verano, algunos de nuestros atletas logran el oro tras mucho esfuerzo y trabajo, nuestros políticos aspiran al bronce y gracias. Esperemos tener gobierno antes de septiembre

El tintero 

Mi móvil ha muerto por bloqueo

Así, de repente, sin previo aviso. Todo iba tan bien hasta que decidió que ya bastaba y se bloqueó. Estos móviles inteligentes, de última (de)generación realizan mil funciones hasta que se bloquean y desaparecen. Yo creo que se ha cansado de que lo utilice para leer noticias sobre el bloqueo político e institucional

julio

El tintero 

Aquí no hay quien gobierne

La popular serie televisiva ‘Aquí no hay quien viva’ logró un éxito de audiencia por su divertida, caótica y realista parodia de un vecindario español. Algunas de sus frases calaron en la sociedad española, quién no ha dicho alguna vez “un poquito de por favor”

EL TINTERO

El Trofeu

En los últimos días Les Corts han aprobado la Ley para reabrir la televisión pública valenciana, se ha anunciado el Consejo Rector que debe poner en marcha el ente y se ha llegado a barajar la posibilidad de comenzar a emitir en unos días con motivo del ‘Trofeu Taronja’, qué gran metáfora

EL TINTERO

Madrid me mata

Con toda sinceridad les digo que no soy de los que detestan o critican a la Villa y Corte, además las pasiones que levanta la rivalidad futbolística no me afectan, y Madrid en sí misma me parece una ciudad moderna, abierta, tolerante y acogedora

EL TINTERO

Unos votan y otros vetan

Los votos son los que son y los vetos son los que están. En esta calurosa semana de julio, el bochorno lo producen los “líderes” políticos que bajan en votos o escaños y suben en humos

EL TINTERO

Sense èxit

Hace un año que tomaron posesión los actuales gobernantes de la Comunitat. Estas segundas elecciones que acabamos de pasar, interpretadas en clave autonómica, se han saldado ‘sin èxit’ para los intereses de los partidos que gobiernan en la autonomía

junio

EL TINTERO

Elijamos el camino correcto

Hace justo medio año estábamos inmersos en la celebración de la Navidad, acabábamos de escuchar el Discurso del Rey Felipe VI y habíamos elegido un parlamento fragmentado, tanto que hoy debemos votar de nuevo con un panorama mucho más polarizado y preocupante

EL TINTERO

Lecturas de reflexión (III)

Con esta tercera y última entrega, completamos el repaso por algunas lecturas especialmente recomendables para estos días previos a la cita con la urnas del próximo domingo. Esta semana con un libro digital, gratuito y que aborda el asunto estrella de la política actual: el discurso político en las redes sociales

EL TINTERO

Lecturas de reflexión (II)

Empezó la campaña electoral –sí, oficialmente, porque llevamos casi un año de campaña–, y creo que es bueno que aprovechemos las horas de sol y luz para leer, para reflexionar con cierto sosiego, y hasta para replantearse actitudes que con buena voluntad y parte de razón, pueden llevarnos a una situación verdaderamente dramática.

EL TINTERO

Lecturas de reflexión (I)

El hastío, la desafección, el cansancio y el aburrimiento sobre la política parece haberse instalado en millones de españoles. Mientras, otros han despertado su interés y en la pubertad participativa se sienten atraídos por los cantos de sirena. Algunos se plantean para que sirve su voto, quizá el 26J se esté mejor en la playa escuchando a los niños jugar con la arena

mayo

EL TINTERO

Primer año triunfal

Esta semana se cumplió una año de las elecciones municipales y autonómicas, pero este aniversario pasa desapercibido por la pre-campaña electoral. La eterna oposición se hace mayor al frente de la gestión de las instituciones valencianas y quienes gobernaron durante décadas comienzan a enterarse de lo que es ser oposición en el siglo XXI, o sea, pp=plató y pancarta

EL TINTERO

De manual

La peculiar situación en la que se encuentra España, a unas semanas de volver a llamar a los ciudadanos a las urnas, tiene mucha relación con la ‘política de manual’ que ha sabido llevar a la práctica con éxito Pablo Iglesias y sus correligionarios.

EL TINTERO

PSPV (Partit Socialista o Podem València?)

Estos últimos días hemos asistido a una frenética carrera por parte de la izquierda patria para lograr una liga anti-PP, un frente de izquierdas, donde lo importante no era la coincidencia programática o ideológica, sino las ganas –ansias- de aniquilar la posibilidad de que el centro-derecha gobierne España

EL TINTERO

Locos, inocentes y desamparados

Quizá la Patrona de Valencia que estos días festejamos con multitud de actos religiosos y culturales, deba ser la de todos los españoles que se sienten desamparados por los políticos que han demostrado que el personalismo está por encima del interés general y el sentido de Estado

EL TINTERO

Si hay que ir, se va…

Imagino que saben como acaba la famosa expresión que popularizó el dúo humorístico ‘Cruz y Raya’. Esa sensación es la que tienen muchos españoles cuando ven que habrá que volver a votar, mientras las encuestas apuntan que la mayoría elegirá el mismo partido. Votaciones en invierno y votaciones en verano, cambio de temporada

abril

EL TINTERO

¡A leer a la calle!

La lectura es fundamental para el desarrollo de una persona a la hora de adquirir conocimiento, aprender gramática y ortografía o simplemente informarse de manera correcta sobre algo. Pero sobre todo, la lectura es buena para crear personas cultas, inteligentes, sensatas y reflexivas y así una sociedad mejor

EL TINTERO

Un punto de sutura para un ‘Río de Cultura’

Hace unos años la campaña institucional, ‘Valencia, Un Río de Cultura’ nos recordaba los espacios culturales que acoge el cauce del Turia y su entorno: Bioparc, Palau de la Música, Ciudad de las Artes y las Ciencias o Museo de Bellas Artes San Pío V. Pero su tramo más céntrico sigue siendo tierra de nadie

EL TINTERO

Diálogos encriptados

Seguro que usted también fue sorprendido con ese mensaje donde la popular red de mensajería instantánea Whatsapp, le advertía de que sus comunicaciones serían protegidas por un sofisticado sistema de seguridad: encriptándolas. Podrían inventar un sistema para descifrar el lenguaje de los líderes políticos que dialogan y no llegan a acuerdos

EL TINTERO

¿Qué me pasa doctor?

La Semana de Pascua vino acompañada de una gripe que nos ha tenido a muchos entre fiebres y medicinas. Empezamos abril con la esperanza de que Sant Vicent Ferrer y sus ‘milacres’ nos ayuden a todos, incluidos a nuestros representantes públicos que parecen andar perdidos en vía muerta

EL TINTERO

La Resurrección

La Resurrección de Jesucristo recorre en este domingo las calles y plazas de España entera, pero en los últimos días vemos a muchos ‘resucitados’ políticamente hablando. Desde el Rajoy presidenciable al Raúl Castro legitimado por el Obama fraterno; incluso un Iglesias observante en los Pactos contra el Terrorismo

EL TINTERO

Domingo de R

Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Santa; Domingo de resaca tras las Fallas UNESCO 2016; Domingo de reflexión, la ex alcaldesa Rita Barberá se enfrenta a su ocaso político. Domingo de reconocimiento a la gran labor de miles de personas que trabajan incansablemente durante estas fechas para que todo salga bien

EL TINTERO

Valencia en Fallas

Valencia en Fallas es orden y caos, es local y global, es cálida y gélida, es fiesta y molestia, es pasodoble y discomóvil, diurna y nocturna, religiosa y pagana, taurina y popular, acogedora e inhóspita, efímera y eterna. Es el Mediterráneo en estado puro: diversión, música, gastronomía, cultura y religiosidad

EL TINTERO

José Edmundo Casañ

Se acaban de cumplir 25 años, un cuarto de siglo, dos décadas y un lustro del asesinato de José Edmundo Casañ Pérez-Serrano. El 4 de marzo de 1991, el ingeniero de caminos y delegado de Ferrovial en Valencia fue tiroteado por dos etarras bajo las órdenes de Urrusolo Sistiaga, quien esta semana salía de prisión, igual que Arnaldo Otegui

febrero

EL TINTERO

Del caloret al balconet

Ya estamos de nuevo en Fallas, la Crida anuncia el inicio de las fiestas más populares del Cap i Casal.  Tras un cuarto de siglo de Rita Barberá entregando las llaves de la ciudad a la Fallera Mayor, vemos una nueva estampa con Joan Ribó, la tradición continúa a los pies de las Torres de Serranos

EL TINTERO

El postureo llega a la política

En los últimos tiempos, especialmente desde que las redes sociales se han convertido en el centro de la vida –también de la política–, la palabra postureo ha cobrado un protagonismo total. Era cuestión de tiempo que nuestros representantes lo abrazaran con entusiasmo

EL TINTERO

Lo local en lo global

Esta semana Les Corts apoyaron por unanimidad la candidatura de Valencia para ser incluida en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Que nuestra particularidad local sea motivo de nuestra presencia global

EL TINTERO

De Carnaval a Cuaresma

Las fiestas de Carnaval se celebran en España de manera destacada en Cádiz, con sus ingeniosas chirigotas y, en las Islas Canarias con sus coloridos desfiles al más puro estilo carioca. Este año parece que hay Carnaval nacional y que no va a acabar el Miércoles de Ceniza

enero

EL TINTERO

La mafia del socarrat

La última semana de enero ha tenido como protagonista en la información nacional nuestra tierra. Para desgracia de todos, la corrupción ha sido el titular estrella y, una vez más, nuestro humor socarrón una especie de tabla de salvación para sobrellevar esta cruz latina y marcadamente mediterránea

EL TINTERO

La millor terreta del món

Pese a tener su origen en la admiración que Mariano Roca de Togores sentía por Alicante a mediados del siglo XIX, hoy en día los valencianos utilizamos la expresión ‘la millor terreta del món’ para referirnos al privilegio que significa vivir en cualquier rincón de esta nuestra Comunitat

EL TINTERO

Manuel Broseta Pont

El miércoles 15 de enero de 1992, España entera se conmocionó con el asesinato de Manuel Broseta Pont. Uno de los ciudadanos más ilustres de nuestra tierra, fue vilmente tiroteado por la banda terrorista ETA en la Avenida de Blasco Ibáñez. La sociedad valenciana recordó su figura en el XXIV aniversario

EL TINTERO

El lado oscuro

Muchos de ustedes habrán visto la última película de la mítica saga Star Wars, como otras historias de culto en la literatura o el cine, en ella se pueden apreciar ciertos paralelismos con la vida real y con la historia de la creación

EL TINTERO

Carta a SS.MM. Los Reyes

Hace muchos años que no escribo la tradicional carta a Sus Majestades de Oriente, y no encuentro mejor lugar para recuperar esta bella costumbre que en Valencia Plaza y compartir mis deseos con todos ustedes

diciembre

el tintero

¡Abran juego señores!

Casualidades de la vida, la última semana de este año 2015 empieza el día de los inocentes, quizá un simbolismo de cómo nos vamos a enfrentar el próximo año la inmensa mayoría de los españoles: inocentes e indefensos ante una clase política maquiavélica y tremendamente partidista.

EL TINTERO

Se acerca el invierno

Hoy, 20D, es un día histórico en los casi 40 años de democracia en España, si se cumplen las encuestas, el antiguo bipartidismo sufrirá un importante golpe a manos del nuevo bipartidismo

EL TINTERO

Preparados, listos…

Estamos en la recta final de la campaña electoral, la que empezó el pasado día 4 o quizá hace 4 años porque en política siempre tenemos la sensación de estar en época electoral. Pero también quedan pocos días para el ansiado sorteo de la Lotería y para que finalice este 2015, que Dios reparta suerte

EL TINTERO

La inmaculada Constitución

Perdone el atrevimiento, soy consciente de que algunos consideran que nuestra Constitución tiene algunas manchas, incluso piensan que contiene el pecado original, causa de los actuales problemas, pero viéndola con la perspectiva de casi cuatro décadas creo que aún está en perfecto estado de revista

noviembre

EL TINTERO

Y si nos lo creemos

Se habla mucho y con razón del individualismo del carácter valenciano, especialmente en el ámbito empresarial; criticamos la falta de unidad y corporativismo, pero creo que ha llegado el momento de cambiar esos comportamientos y es una responsabilidad de todos

EL TINTERO

Les seré franco

Hace dos días se ha cumplido el 40 aniversario de la muerte de Francisco Franco. Estos días se habla mucho de la España de la dictadura, pero también de la España democrática y constitucional del siglo XXI

EL TINTERO

“¡Es la comunicación, estúpidos!”

Este Tintero estaba escrito antes de los terribles atentados del viernes noche en París, pero la providencia hace que su título y lectura les sirva de hilo conductor a una interesante reflexión. Adelante

El tintero

Libertad y realidad

Seguro que han escuchado más de una vez aquello de “No permitas que la realidad te estropee un buen titular”, famosa expresión de William Randolph Hearst. Parece que nuestros gobernantes no quieren que la realidad les estropee su estrategia de transformación de la sociedad

EL TINTERO

Y tú ¿de quién eres?

Algunos consideran que desde las elecciones autonómicas y municipales la crispación política se ha trasladado a la calle y existe una tensión social que afecta a las relaciones cotidianas, pero probablemente aún estamos en una calma tensa previa al 20D

octubre

el tintero

El corredor mediterráneo y el ancho ibérico

Soy consciente de los artículos técnicos y de análisis publicados por este diario sobre esa infraestructura tan necesaria no sólo para los valencianos, sino para los españoles y europeos. Pero no les voy a hablar (solamente) de eso, sino de lo que están pensando cuando leen mediterráneo e ibérico

EL TINTERO

Relatos y cuentos

En los últimos días la palabra ‘relato’ me ha acompañado en tertulias, jornadas de comunicación política y encuentros sobre arte y coleccionismo. ¿Exceso de relatos o de cuentos?

EL TINTERO

Sin Canal pero con 9 (Nou)

Más de cien días del nuevo Consell, un 9 d’octubre lleno de expectación por los símbolos y una campaña institucional que podía recordar a la antigua imagen de la malograda Canal 9

EL TINTERO

Malos humos

Volskwagen y sus emisiones contaminantes, Vicent Martí y su monumental enfado, incluso fumar en el coche en Reino Unido, definitivamente tenemos ‘malos humos’

septiembre

el tintero

Revuelo generacional

Las generaciones se suceden pero también se superponen e incluso a veces, luchamos por ser los líderes de nuestro tiempo

el tintero

El silencio educativo

El silencio puede ser cobarde o vergonzoso, pero también necesario o reparador. La educación en el silencio es la asignatura pendiente

EL TINTERO

En misa y repicando

El sabio refranero español siempre aporta sabiduría y tino para las diversas situaciones cotidianas. Algunos se atreven a desafiarlo

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme