El gestor analiza todos los hechos que hicieron de 2020 un año histórico por el virus, su impacto en los mercados y el aderezo de los movimientos políticos y estímulos fiscales de los bancos centrales
La crisis provocó la aparición de numerosas disparidades en dichos mercados, que aún nos acompañan a pesar de la gradual recuperación
La primera quincena del mes de diciembre ha estado marcada por las decisiones de los bancos centrales a nivel mundial, muy especialmente por el BCE y la Reserva Federal de EE UU como explica el analista
El nuevo escenario contempla una economía sostenida por los bancos centrales donde la liquidez busca rentabilidad en su única alternativa: la renta variable
La expresidenta de la Reserva Federal es recordada por su política monetaria facilitadora, que se centró en las fragilidades del mercado laboral estadounidense
Para el experto es probable que la intervención de los bancos centrales en los mercados de bonos del Estado se mantenga durante la crisis pandémica
Una retirada temprana de los estímulos podría ser muy perjudicial e impedir una recuperación total de la economía como señala el analista
Si los responsables políticos logran generar una mayor inflación podría plantear una nueva serie de riesgos, según el economista
Los expertos de la firma tienen claro que en el actual complejo entorno es imprescindible mantener un enfoque diversificado y una especial atención al análisis activo fundamental
El experto advierte del inicio de un nuevo ciclo económico, lo que obliga más que nunca a discriminar entre el corto y el largo plazo
El economista recuerda que los bancos centrales de todo el mundo están inflando sus balances a una velocidad récord, lo que provoca preocupación entre los consumidores ante la posibilidad de que se genere inflación
El experto de UBS Asset Management mantiene su escenario principal con una recuperación lenta y desigual provocada por el 'efecto coronavirus'
Los expertos recomiendan hacerlo en aquellos países en los que el banco central tenga poder de compra ilimitado y no cuente con limitaciones políticas, lo que pone en desventaja a Europa
El economista advierte que ya ha comenzado el rebote, que se intensificará durante unos meses gracias a la actuación de los bancos centrales
Un muro de apoyo monetario, fiscal y crediticio está impactando en la mayoría de las economías avanzadas como analiza el experto
La inversión en el 'metal amarillo' es atractiva a largo plazo porque las circunstancias son idóneas para proyectar el precio hasta máximos como explica el analista
El experto recuerda que los activos de riesgo registraron un repunte en abril bajo el efecto de las medidas adoptadas
La Reserva Federal norteamericana anunciará su decisión a las 20:15 hora española de este miércoles y el BCE a las 13:45 horas del día siguiente
El analista advierte que ello podría derivar un sobre apalancamiento de las economías domésticas y empresariales, un caldo de cultivo negativo para años venideros
El analista advierte que lo que se necesita de verdad es una actuación conjunta de los grandes bancos centrales para poder devolver la tranquilidad a los mercados
Los índices bursátiles siguen volando gracias a las inyecciones de los bancos centrales globales sobre la economía, según lo analiza el responsable de las relaciones con inversores de A Global Flexible Sicav
Tras un 2019 donde se llevaron a cabo más de 100 recortes en los tipos de todo el mundo, el experto prevé que este año se lo tomen con calma
El director de Inversiones de Libertas 7 aborda el cambio de coyuntura económica ante los factores que han venido apareciendo en los últimos tiempos y su impacto sobre los mercados financieros
El economista jefe de UBP prevé que la FED y el BCE lograrán estabilizar el crecimiento hasta que la política fiscal intervenga con mayor vigor más avanzado el año.
El máximo dirigente del BoJ está más cerca de los límites de la política monetaria que cualquier otro presidente de un banco central como advierte el analista de XTB
Las decisiones que se están tomando actualmente obedecen más a conseguir unos objetivos en el corto plazo como apunta el analista de XTB
El cofundador y director de Gestión de Rentamarket analiza el contexto de incertidumbre global que se vive en los mercados financieros
La entidad considera que los bancos centrales deberían eludir lo que denominan 'la estrategia de los espejos': alimentar las expectativas de los mercados
El experto de Union Bancaire Privée (UBP) habla sobre el futuro de la renta fija y su relación con las últimas políticas monetarias decretadas por los bancos centrales
El experto advierte que la incertidumbre geopolítica sustituirá a los bancos centrales en el papel que han tenido en la última década a la hora de influenciar sobre la renta fija
El debate actual conducirá a una combinación de políticas a favor del crecimiento con un enfoque de 'lo que sea necesario' ('whatever it takes')
El mercado está pendiente de las decisiones sobre la política monetaria que el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (FED) anunciarán próximamente como advierte el experto
Los bancos centrales siguen poder situar a los tipos de interés a niveles más normales diez años después de la crisis financiera mundial
Cierto es que no han vuelto a su anterior postura acomodaticia aunque ahora estén más cómodos, lo que sugiere que el rally que han orquestado sólo puede alcanzar cierto nivel como advierte el experto
Los temores a una recesión están llevando a los principales bancos centrales del planeta a considerar la implantación de nuevas políticas monetarias como advierte el analista de XTB
El banco central americano ha pasado en cuestión de semanas en pensar en subir los tipos a valorar bajarlos ante la intensidad de la ralentización económica
O la combinación de apoyo de los bancos centrales, demanda interna y disipación gradual de los riesgos externos estabiliza el crecimiento... o el riesgo de recesión aumentará, a juicio del experto
A la espera del 'desenchufe' del Reino Unido, la FED y el BCE avisan de que eso de subir los tipos de interés durante este año se acabó... por el momento
El experto de XTB analiza el papel determinante de cuatro de los grandes bancos centrales del planeta como son la Reserva Federal estadounidense, el Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza
La decisión del banco central estadounidense de no seguir subiendo los tipos obstaculiza a su homólogo europeo, según el director global de Renta Fija de Allianz Global Investors
El economista jefe de la división de gestión de activos institucionales del Grupo SYZ analiza el papel de los bancos centrales, tanto de las economías desarrolladas como de los mercados emergentes
El economista de Pictet WM analiza el papel de la FED -y su impacto-frente a sus homólogos que mantienen bajos los tipos de interés