GRUPO PLAZA
SILLÓN OREJERO

Observado por todos, observar a todos

Por  - 

Tras los descubrimientos de que la intimidad de los usuarios de redes sociales o del mismo google, ha sido muy relativa, por no decir inexistente, es reconfortante volver atrás a los cómics de Lewis Trondheim, que siempre tuvo presente los conflictos con la intimidad. En Omni-Visibilis planteó una distopía en la que todo lo que veía, sentía y pensaba una persona, lo podía ver, sentir y pensar toda la humanidad. Pero ya antes, en Mis circunstancias, dio en el clavo a la hora de explicar la energía negativa que destila en algunas redes sociales como el fruto de una sociedad represiva con el individuo.

SILLÓN OREJERO

Benjamín Meléndez, el puertorriqueño que inspiró la película Warriors y descubrió su origen sefardí

Por  - 

Fundó los Ghetto Brothers, una banda del Bronx que, tras meses de violencia, propuso la paz entrepandillas y entre puertorriqueños y afroamericanos. De su banda salieron grupos de música y movimientos sociales que lucharon por la educación bilingüe en los barrios habitados por puertorriqueños. Su figura inspiró la película Warriors. Y un cómic relató su búsqueda de identidad, que le llevó a averiguar que era un judío sefardí de una familia expulsada de España

sillón orejero

Viaje introspectivo a la mente de Goya

Por  - 

El Torres y Fran Galán han dibujado un Goya en el paso del siglo XVIII al XIX que encarna, con sus sueños, jaquecas, visiones y pesadillas lo que supuso el cambio de siglo. El fin de la edad de la decadencia aristocrática, con sus placeres y tentaciones, y la llegada del liberalismo y la razón, no exentos de guerras espantosas. Una reflexión sobre la figura del pintor que a la vez fue testigo de su época y habló de ella con elocuencia solo armado con un pincel.

SILLÓN OREJERO

¡Universo! Hipótesis de ciencia ficción, especulaciones para divertirse y preocuparse

Por  - 

Astiberri ha reunido en un tomo las historietas de ciencia ficción de Albert Monteys en la editorial de cómic digital Panel Syndicate. Se trata de una explotación del género que, aunque esté basada en el humor, tiene visos de no tardar en ser superada por la realidad. Una reflexión sobre el ser humano, el futuro y la incertidumbre en la que nos sumergen los adelantos tecnológicos en un mundo cada vez más dominado por las empresas

SILLÓN OREJERO

Saint Cole, de Noah Van Sciver: "El humor, cuanto más desagradable, mejor"

Por  - 

Una farsa breve, en cuatro actos, de sábado a un martes, en la que la vida de un pizzero se va por el retrete. Uno de los dibujantes jóvenes estadounidenses más intresantes es por fin traducido al castellano. Historias de fracasados, escritores sin talento que se creen genios incomprendidos y dolorosas anécdotas autobiográficas componen la obra de este chico que, en su día, también bebía vino barato dibujando de noche

SILLÓN OREJERO  

Tatuaje: cómic policiaco setentero en la Barcelona que ya no existe

Por  - 

Hernán Migoya y Bartolomé Seguí han adaptado al cómic al personaje Pepe Carvalho de Vázquez Montalbán. Un cómic que recorre una ciudad que ya no existe, cuando tímidamente empezaba a ser tomada por el turismo mientras se entrelazaban los mundos de los trabajadores manuales y los de los delincuentes, prostitutas y lumpen de cualquier clase. Con el desencanto y el nihilismo propio del género, lo más interesantes son las reflexiones del protagonista sobre aquella Barcelona y España de su tiempo

SILLÓN OREJERO 

La cara oculta de Sarkozy, el cómic que vio venir al presidente francés acusado de corrupción

Por  - 

La "teoría del tronco torcido". Ese era el principal rasgo de la trayectoria de Sarkozy que advirtió un cómic-investigación que editó Glenat en 2007, cuando llevaba una trayectoria triunfal hacia el Elíseo. Toda su carrera se había labrado a base de traiciones y giros de veleta. "Quien ha traicionado, traicionará", sentenciaban estas viñetas. Ahora, diez años después, ese juego de traiciones le puede pasar factura en su juicio por recibir financiación de Libia, país en cuyo bombardeo participó liderando la coalición internacional en su penúltima traición, esta vez a Gadaffi.

SILLÓN OREJERO  

Igor Grom, estrella del cómic ruso: un policía enfrentado a magnates de redes sociales

Por  - 

En 2018 se estrenará el largometraje del comandante Grom, un personaje estrella de la editorial Bubble Comics rusa. Se trata de un policía muy violento que lucha contra el crimen en San Petersburgo, concretamente, contra un magnate fundador de una red social, 'Juntos'. En la última serie del cómic, el policía ha sido expulsado del cuerpo y sufre de esquizofrenia

SILLÓN OREJERO  

'SP4RX', distopía donde tecnología se implanta en los humanos para que produzcan más

Por  - 

Un cómic de anticipación que imagina un futuro en el que el producto estrella del mercado son los implantes biotecnológicos que se pueden poner los trabajadores para hacer turnos de producción de 36 horas. Ante la imposibilidad de alcanzar una máquina como el cerebro humano, Wren McDonald propone la hipótesis de que el objetivo de las multinacionales será aprovechar los cerebros humanos en carcasas de robots

SILLÓN OREJERO  

Nacer, crecer y ser despedido de una "puta fábrica"

Por  - 

En 2008 el escritor Jean-Pierre Levaray describió el día a día en una planta química en un cómic, Puta Fábrica, dibujado por Efix. En plena oleada de deslocalización y reformas laborales en Francia, el autor hacía un relato desgarrado de la alienación de la vida malgastada en el tajo en tareas rutinarias y peligrosas con el único fin de no dejar de realizarlas

 SILLÓN OREJERO 

La inteligencia corrosiva de Rutu Modan

Por  - 

Hay historias, sea en cómic, cine o literatura, que ayudan a vivir. Fundamentalmente, suelen ser las que recurren al humor. Entre ellas, están las que saben frivolizar con la tragedia y el dolor sin perder nunca la perspectiva la sonrisa. Una escuela narrativa donde la tradición judía se reveló en su día como magistral, especialmente en Centro-Europa. Los cómics de Rutu Modan son el máximo exponente de esa clase de inteligencia abrasiva que cruzaba géneros literarios para descolocar al lector

 SILLÓN OREJERO

Adolescencias en el barrio de St Pauli recién bombardeado

Por  - 

Tras un prolongado trabajo de documentación, Isabel Kreitz ha dibujado un extenso cómic sobre la infancia del escritor Konrad Lorenz en el barrio de St Pauli, en Hamburgo, justo después del final de la II Guerra Mundial. Se trata de un lugar devastado por las bombas, con proyectiles a punto de explotar en cualquier esquina, donde no quedan muchos hombres adultos y los que hay están mutilados o traumatizados. Un retrato social en la línea de la obra maestra de Rossellini, 'Alemania Año Cero'; una detallista resurrección de los años 40 y 50 en Hamburgo

 SILLÓN OREJERO

Ancianos brigadistas internacionales reunidos para combatir el terrorismo fascista, una ficción muy real

Por  - 

Enki Bilal y Pierre Christin dedicaron varios álbumes de cómic a especular sobre los entresijos del poder en los años 70 y 80. Sobre las democracias occidentales, salió Las falanges del orden negro, que estaba inspirado en los sucesos acontecidos en Europa, especialmente en Italia, relacionados con la Operación Gladio para sembrar el terror en la opinión pública y obstaculizar al comunismo democrático. Con Partida de caza, hizo lo mismo, pero con los países socialistas, donde la ortodoxia impedía con conspiraciones y represión cualquier apertura y renovación 

SILLÓN OREJERO    

Bitch Planet: distopía futurista en una cárcel de 'malas amas de casa'

Por  - 

En el futuro, las mujeres que protesten, que no se plieguen a todas las imposiciones que la sociedad tiene reservadas para ellas, son detenidas por fuerzas especiales del gobierno y enviadas a una prisión de máxima seguridad fuera de La Tierra llamada El planeta de las putas. Ese es el argumento de Bitch Planet, un cómic que recurre a la metáfora futurista para exponer las reivindicaciones feministas más elementales de nuestro tiempo con acción, diversión y algo de violencia extrema

SILLÓN OREJERO  

'Hitler's kokain': en busca de la farlopa del 'Führer'

Por  - 

El Víbora publicó en 1988 la historieta completa de La cocaína de Hitler de Rand Holmes, uno de los autores de cómic underground más destacados de Canadá. En la historia, unos primos hippies iban en búsqueda de un cargamento de cocaína que se le extravió al Führer. El tebeo se dibujó en condiciones precarias. Holmes lo había dejado todo y se había ido a vivir a una isla donde solo habitaban unos pocos granjeros y hippies. Sin red eléctrica y sufriendo redadas de en helicóptero de la policía en busca de marihuana, dibujó un álbum que, paradójicamente, fue un éxito de ventas en Alemania, lo que le permitió subsistir en su isla

SILLÓN OREJERO

El juicio que se le haría hoy a Dios si bajase a la Tierra

Por  - 

Hace diez años Marc-Antoine Mathieu imagió en un cómic cómo sería un regreso de Dios a la Tierra. Lo primero que tuvo que afrontar fue un montón de demandas de personas que no habían pedido existir, así como denuncias de gente que se sentía víctima de algo y la culpa, como no podría ser de otra forma, consideraban que era de él. El tebeo era una reflexión sobre los medios de comunicación todo poderosos y una sociedad infantilizada

SILLÓN OREJERO 

El juicio que se le haría hoy a Dios si bajase a la Tierra

Por  - 

Hace diez años Marc-Antoine Mathieu imagió en un cómic cómo sería un regreso de Dios a la Tierra. Lo primero que tuvo que afrontar fue un montón de demandas de personas que no habían pedido existir, así como denuncias de gente que se sentía víctima de algo y la culpa, como no podría ser de otra forma, consideraban que era de él. El tebeo era una reflexión sobre los medios de comunicación todopoderosos y una sociedad infantilizada

SILLÓN OREJERO 

Los últimos días de Jaurès, el socialista asesinado por querer evitar la Gran Guerra

Por  - 

La colección de cómic histórico 'Ils ont fait l'Histoire' dedica un álbum a Jean Jaurès, el socialista que convocó a todos los obreros de Europa a ir a la huelga y no servir a los intereses del nacionalismo cuando las cuatro potencias, Francia, Alemania, Austria y Rusia estaban a punto de entrar en un conflicto que le costó la vida a veinte millones de muertos

SILLÓN OREJERO

Luces y sombras de la revolución de octubre del 34 en el mejor cómic de 2017

Por  - 

El segundo tomo de 'La balada del norte' aborda un episodio de la Historia de España muy controvertido, en tanto en cuanto ha sido frecuentemente empleado por la propaganda política del franquismo para justificar los actos de genocidio de 1936. Alfonso Zapico lo aborda con su inigualable y genial toque novelesco, recurriendo de nuevo al mito de Romeo y Julieta, con gran realismo y objetividad. No en vano, habla de su tierra y de su pueblo 

SILLÓN OREJERO  

¿Y si Leonardo da vinci hubiera fabricado el primer robot?

Por  - 

Mostro Mechanica fantasea a modo de ucronía con un Leonardo da Vinci que fabrica armas para los magnates de su tiempo, el Renacimiento italiano. Una de ellas es un robot, al que le dan cuerda, pero reparte leches de lo lindo. El cómic es uno de los lanzamientos más potentes en Estados Unidos para el año que viene. Repasemos las mejores series que se desarrollarán en 2018: el debut de los hermanos españoles Valderrama con una serie postapocalíptica, el cómic sobre la vida de Judas, la ciencia ficción más solvente de Paradiso y la aparición en viñetas de Quarry, que en 2016 fue considerada serie de culto

SILLÓN OREJERO 

'Voyeurs': diarios de nihilismo, ansiedad y adicción a internet

Por  - 

Gabrielle Bell refleja en un cómic autobiográfico su personalidad más íntima, la que se deprime si no tiene correos en la bandeja de entrada, la que sufre porque nadie le llama por teléfono, la que se obsesionó con MySpace y las listas de mejores amigos de sus usuarios, pero a su vez, una persona que odia salir de casa. Todo bajo la premisa de una sentencia de su novio que comparte: "La vida consiste en ser infeliz, solo que a veces nos tomamos vacaciones de nuestra propia miseria" 

SILLÓN OREJERO

¿Qué ocurre en una pareja cuando ella tiene éxito profesional y él no? Cómics de "terror" de Julie Doucet

Por  - 

Fulgencio Pimentel lanza la segunda parte del integral de Julie Doucet, historias sinceras, delirantes y sucias, sobre la juventud de la autora; Viñetas autobiográficas que inciden en relaciones de parejas frustradas por los celos de ellos hacia su trabajo y por hombres que trataban de atenazarla con chantaje emocional. Cómics irrepetibles, hijos de su época, con el valor de empezar como fanzines con el espíritu 'do it yourself'

SILLÓN OREJERO   

El cómic de Metallica: auge, alcohol, coca y caída de los padres del trash metal

Por  - 

'Nada más importa' la biografía de Metallica en viñetas cuenta sin pudores la historia del grupo. Se atreve a señalar cuándo la coca lo invadió todo, afectó a su creatividad y acabó causando problemas psicológicos entre ellos. Y, por otro lado, muestra los puntos de inflexión estilísticos del grupo, sobre todo su deseo de abandonar el trash metal para invadir las radios formulas y su impotencia en años venideros para conectar con la crítica, que no con su público

anabel colazo presenta "encuentros cercanos"

Encuentros en alguna fase

Por  - 

Anabel Colazo vuelve a las estanterías con "Encuentros cercanos", una simpática aproximación al mundo de la ufología (y los frikis), y un homenaje al universo de John Keel

SILLÓN OREJERO 

Cómics existenciales: humor para defender a la Filosofía del antiintelectualismo

Por  - 

Un volumen reúne todas las historietas de cómics existenciales, el proyecto divulgativo de Corey Mohler, un ingeniero informático de formación filosófica autodidacta, que poniendo a los filósofos en situaciones actuales, a Marx como consultor empresarial, a Camus como a un vampiro o a Kierkegaard de rave, pretende luchar contra todos aquellos que consideran a la Filosofía una disciplina inútil

III JORNADAS DE CÓMIC DE ALICANTE: LA HISTORIA EN EL CÓMIC

Paco Linares: "El cómic permite contar historias de un modo diferente a la literatura o el cine"

Por  - 

Por tercer año consecutivo, algunas de las figuras más importantes del cómic hispano (e internacional) se reúnen en Alicante en otoño, atraidas por el poder de convocatoria de Paco Linares, el factotum de estas Jornadas de Cómic que en su primera edición tuvieron a Hugo Pratt y Corto Maltés como eje, mientras que el año pasado se optó por un concepto más abstracto, la relación entre el mar y el cómic.

SILLÓN OREJERO 

'Piruetas': salir del armario en Texas

Por  - 

Tillie Walden, nacida en 1996, es una de las autoras más jóvenes, prolíficas y con talento que ha llegado a los estantes de las librerías. Su última obra cuenta en 400 páginas el recuerdo de su recorrido desde la niñez a la edad adulta pasando por una adolescencia dedicada al patinaje artístico

ENTREVISTA CON LA DIRECTORA DEL HEROES COMIC CON VALENCIA

Reyes Sáenz: “Nuestra ambición con Heroes Comic Con València es internacional”

Por  - 

La llegada de la multinacional Easyfairs como socio para que Feria Valencia tenga un gran salón del cómic dota de entidad al proyecto que atraerá a grandes nombres propios internacionales. Con mucho espacio para los videojuegos y el entretenimiento audiovisual (tanto cinematográfico como de series), el certamen busca arraigarse a partir del espacio e interacción con la comunidad comiquera valenciana y su alineación de grandes autores

SILLÓN OREJERO

Psicología postconflicto en el cómic: "Jamás tendré 20 años"

Por  - 

Jaime Martín recogió en viñetas la historia de sus abuelos en el siglo XX. Llegados del sur al norte, huyendo prácticamente del hambre, les sorprendió la guerra, la postguerra y la dictadura. Formaban parte de tantos españoles anónimos que vivieron marcados por el conflicto toda su vida. Algo que convendría no haber olvidado

SILLÓN OREJERO

Los doctorados de la muerte

Por  - 

En plena época de presentaciones de tesis, conviene recordar un cómic francés que trataba de explicar al común de los mortales la desesperación que vive el doctorando

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas