Hoy es 11 de junio y se habla de
premis
aapv
les arts
MÚSICA CASTELLÓN
libros
artistas valencianos
centro del cómic
TEATRE EL MUSICAL
teatro círculo
SERIES
CIENCIA FICCIÓN
En la gala celebrada en el Teatro Principal de Alicante, Espíritu sagrado de Chema García Ibarra ha obtenido los premios a mejor película y mejor guión, mientras que Claudia Pinto Emperador se ha llevado el de mejor dirección por Las Consecuencias, empatando a galardones con los cuatro de El cover de Elena Ruiz, mientras que Lucas, el film de Àlex Montoya, ha recibido dos premios. Tamara Casellas y Jorge Motos han sido premiados como mejor actriz y actor protagonista
Hi ha una manera de conéixer i narrar l’experiència de la ciutat i el barri que resulta especialment interessant des d’una perspectiva literària: el flaneurisme, aquell vagareig pels carrers a la manera de Benjamin, afegint-hi l’experimentació situacionista de la psicogeografia, “l’exploració lúcida i perspicaç de l’entorn urbà, amb l’afany de trobar el rerefons màgic de l’espai i l’arquitectura que l’articula”, segons Iain Sinclair. Davant l’orgullosa pertinença de la majoria dels valencians a la geografia dels pobles, hi ha persones que som de barri, de barris; el resultat d’això no pot ser una altra cosa que la psicobarriografia
La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un proyecto de inventario de los bienes relacionados con la Guerra Civil. Una parte de ellos puede quedar relegada a la condición de 'no lugares', si se ve inmersa en la turistificación del patrimonio
La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un proyecto de inventario de los bienes relacionados con la Guerra Civil. Una parte de ellos puede quedar relegada a la condición de 'no lugares', si se ve inmersa en la turistificación del patrimonio cultural
El paladar y las pituitarias femeninas parecen diseñados con excelencia para la cata y la identificación de los caldos. La vid ha mantenido una estrecha relación con el mundo femenino desde la Antigüedad, pero está costando casi seis siglos recuperar este vínculo
Estos dos investigadores han realizado un estudio sobre el origen de los despropósitos urbanísticos que plagan los kilómetros de costa mediterránea peninsular. Hay un hecho claro: no se puede construir de manera indefinida
Astiberri culmina la publicación de la trilogía de Jason Lutes sobre el final de la República de Weimar visto a través de los ojos de su capital
El libro de Bob Pop es una suerte de ensayo, con su parte divulgativa, sí, pero también con sus villanos (Rodrigo Rato como Joker de la post-transición) y héroes. Heroína en este caso, la protagonista del último episodio “narrativo” del libro, Mi persona favorita, una anónima dependienta de El Corte Inglés tinerfeño en modo Michael Douglas justiciero en Un día de furia
Hasta no hace muchos años, las vías de la antigua red de tranvías alicantinos todavía eran visibles en algunos tramos, venas de hierro por las que circulaba el testimonio de una ciudad desaparecida. Alicante ha ido olvidando su pasado reciente, tal y como han ido desapareciendo los vestigios de un pasado amortecido no por el perdón, sino por el miedo. Dice Giacomo Casanova en sus memorias que “el hombre que olvida una injuria no la ha perdonado, la ha olvidado; porque el perdón nace del sentimiento heroico de un corazón noble y de un espíritu generoso, mientras que el olvido deriva de una debilidad de la memoria, o de una dulce indolencia amiga de un alma pacífica, y a menudo de una necesidad de calma y de paz; pues el odio, a la larga, mata al desdichado que se complace en alimentarlo”
El verano de 2018 será recordado en la redacción virtual de CulturPlaza por un envío postal del editor de Jekyll & Jill, Víctor Gomollón, un paquetito ligero y poco voluminoso que contenía en su interior un volumen de apenas 105 páginas, de rugosas cubiertas color aguamarina, acabado de imprimir el 29 de mayo de 2018 en los talleres de Ino Reproducciones, 104 años después del hundimiento del transatlántico Empress of Ireland en las aguas del Río San Lorenzo: Versus (Estampas de un náufrago), de Karlos Linazasoro (Tolosa, 1962), versión del autor del original euskera publicado por Elkar en 2013.
La exposición Génesis, un mosaico increíble donde la naturalez se expresa con toda su grandeza, el proyecto vital del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, comisariado por su esposa Léila Wanick Salgado, se mostrará en el Paseo Marítimo de Alicante, desde el 26 de julio al 31 de agosto de 2018
Una ONG surgida en Elche busca compensar la pérdida de la masa boscosa del planeta y cuenta con la colaboración de afectadas por el cáncer de mama para luchar en el Amazonas
Formado en filología, Felber ha formulado una teoría económica con la que ha ido creciendo en prestigio, a la par que lo hacían sus polémicas. Expulsado de la escuela de negocios de Viena, encuentra fuera más apoyo a sus ideas.
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea ocupa unas instalaciones de cien mil metros cuadrados con un edificio principal orientado hacia la salida del sol, como un gran organismo necesitado de fotosíntesis
¿Qué puede suceder si eres una joven cantante lírica, tu novio en cada trayecto de coche te bombardea con los disco clásicos del rock progresivo de los 70, Jeff Beck, Jethro Tull, Genesis, King Crimson, Yes, Yes, Yes… y después de un grato encuentro en Sorrento con Jon Anderson, el mítico cantante de la banda británica, te propone escribirle a Rick Wakeman, del que Brian May, el guitarrista astrofísico de Queen, dijo “probablemente el teclista más grande del rock es Rick Wakeman..., de hecho ni siquiera probablemente", para proponerle una colaboración? Sucedió que Wakeman dijo “adelante”
Duelo por un niño perdido en la memoria de la familia y por la inocencia recuperada, Eduardo Halfon destilado
La Inteligencia Artificial y el Big Data para el bien social; por primera vez se puede medir el comportamiento humano a gran escala
Solveig Nordström, Sol, (Estocolmo, 25 de noviembre de 1923), doctora en Filosofía y Letras, arqueóloga, políglota, profesora de yoga, de sánscrito, de danza y de ballet clásico, colaboradora del Grupo de Estudios Espiritistas Allan Kardec, en su atalaya benidormense desde los años 60 del siglo XX, mantiene la misma pasión por la búsqueda del conocimiento con la que llegó a tierras alicantinas a mediados de los años 50.