Nos anclan a la existencia como un pesado lastre propenso a descomponerse, pero también pueden servir de hilo para la historia de las vidas como en el caso de la última novela de la autora de Zarautz
No son los libros lo que fotografiamos, ni el conocimiento lo que nos admira, sino lo apabullante de las paredes, los metros de libros, la contundencia de su imagen. Vargas Llosa escribió Conversación en La Catedral en una de esas universidades inglesas que hoy impresionan por su nombre y por su historia. Igual es una buena metáfora de su figura
La historia valenciana es tan antigua, rica e interesante como desconocida para la mayor parte de la población de una tierra que ha conocido el oro y el moho y que ahora aún se define en un escenario mayor
Arrinconada durante años, la narración oral florece de nuevo como propuesta para todos los públicos. Sus profesionales radiografían las claves de este renacer
No es que el verano sea la única época en que se pueden leer las crónicas de pequeñas y grandes aventuras, pero sí es la única en la que llegamos a creernos que podríamos protagonizarlas
La autora de Dallas desciende hasta el oscuro fondo de una lata de un pack de seis para tratar de averiguar quién fue, quién es y quién se puede ser si se logra sobrevivir al naufragio del alcohol
El autor chileno residente en Ithaca desarrolla en su último libro -En la colina- la historia de un monólogo descarnado que se escribe en ascensos y descensos, en arribas y en abajos
Ni el silencio es solo la ausencia del ruido, ni el ruido son solo vibraciones molestas en nuestros tímpanos, silencio y ruido son también una amalgama de sensaciones, intenciones y canalladas
En la presentación participarán también el cantautor Raimon, el escritor Manuel Vicent y el profesor Anacleto Ferrer
Quien fuera secretario de Estado de Cultura y de Agenda Digital nos advierte en este libro de los peligros de un futuro cada vez más presente en el que el ser humano ya no será la medida para interpretar el mundo
La librera y escritora recopila un menú de referentes de la escritura autobiográfica que con algunas licencias, trasciende el yo literario habitual en esta era dorada de la autoficción
La pareja de divulgadores Kelly y Zach Weinersmith llegan a Blackie Books con una enciclopedia de investigaciones asombrosas en marcha que nos habla de qué seremos dentro de menos de lo que creemos
Los seis textos creados en la segunda edición del laboratorio se leerán en sobre el escenario, del 11 al 16 de junio, con entrada gratuita
Entrevistamos al joven editor setabense de Aurora Dorada Ediciones, sello recientemente roto que ha liberado todo un catálogo de temas filosóficos, espirituales y místicos que ya cuenta con dos títulos
Descifrar el personaje a través de su obra más personal, El libro de las aguas, sigue resultando un reto complicado: en las distancias cortas sigue siendo excéntrico, incongruente y militante...
En la presentación de un libro, alguien le preguntó a Antonio Muñoz Molina si había montado en helicóptero. El escritor, desconcertado por el interés, respondió que no. Aún hoy no he podido descifrar a qué santo vino esa pregunta. Lo único que sé es que, por entonces, ya estaba dispuesto a escuchar y a leer todo aquello que viniera de esas manos
La escritora gallega afincada en Liérganes nos regala una novela que uno lee primero en el sofá del comedor, posteriormente en la cama, después quizás en el baño, y más tarde varias veces en su imaginación
La poeta presenta la seua primera novel·la en una tertulia literaria a La Nau
El tour acerca la historia a los más jóvenes, y recorre los lugares emblemáticos de la Valencia Medieval
El miedo a saber y la intrascendencia más terrible dan forma a la última novela de un Loriga que vuelve en un registro bien distinto al que le hizo ganar ese merecido Premio Alfaguara dos mil diecisiete
La Nau acoge una conferencia y un taller gratuitos sobre escritura creativa impartido por Esmeralda Berbel el jueves 23 y viernes 24 de mayo
MacDiego presentará 'La vida es corta, ¡desperdíciala!' el próximo jueves 30 de mayo a las 19:30 en el Ateneo Mercantil de València
El prolífico escritor de Castellón, referente en la fantasía nacional, estrena una novela que posee el aroma añejo y familiar de las historias de misterios de hoja áspera y portada blanda ilustrada
La escritora, fundadora de la ONG Women’s Time, se adentra en esta ocasión en las terribles realidades que esconde el tráfico de personas y el silencio cómplice que lo ampara
Francisco López Porcal publica un ensayo y una novela sobre València como escenario de ficciones literarias
No existiríamos sin ella y sin embargo sigue resistiéndose a encajar en nuestras explicaciones, por eso a la muerte hay que acercarse con la certeza de que incluso ganándole la partida, perderemos
El investigador y profesor de Neurociencia de la Universidad Autónoma de Barcelona ahonda en el proceso humano que nos lleva a acompañar cada circunstancia de una explicación narrativa
Hasta Stéphane Hessel entrevió el peligro de una indignación generalizada, y al año siguiente de ese ¡Indignaos!, publicó con mucha inteligencia ¡Comprometeos! Porque la indignación y el compromiso no son lo mismo
Nuestra mortalidad nos obliga a tratar de entenderlo, pero el tiempo, lejos de dejarse ver, parece estar disipándose con las nuevas teorías en torno a su naturaleza hasta el punto de estar al borde de la extinción
Javier Pérez Andújar practica una suerte de culteranismo de barrio, de filigrana a la hora del vermut, las papas y las aceitunas. Donde tras una referencia a Modigliani y a la Francia socialista de Jean Jaurès, aparece una señora sentándose a ver Pasapalabra, porque hay un bote de más de un millón de euros
La periodista y escritora venezolana nos adentra a la fuerza en una historia sembrada de pérdida y desarraigo donde cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia
La escritora ecuatoriana nos propone un volumen de relatos donde lo que menos asusta son los espectros y lo que verdaderamente inquieta es la posibilidad de que lo extraño se desvanezca
El autor madrileño despliega una historia sobre la que nos deslizamos todo el tiempo con la impresión de que quizás ya se ha abierto una puerta alternativa por la que nos hemos colado sin darnos cuenta
En su 42ª edición, el evento reúne a 33 expositores de toda España que ofrecen publicaciones para coleccionistas y curiosos. Y es que, no solo de fallas vive marzo
Druidas, saltos en el tiempo y la voz profunda de un narrador que trasciende las dimensiones conocidas son los ingredientes de la primera novela publicada de una autora enamorada de las tierras boreales
Puestos a ser patriotas valencianos, la tarea más urgente sería rescatar a Joan Fuster de los fusterianos. ¡Vaya plaga la de sus seguidores! A todas horas lo pasean, por periódicos, institutos y universidades, sin espíritu crítico. El Fuster nacionalista envejece mal. Pero hay otro Fuster, el autor de los diarios y aforismos, que perdurará y será patrimonio de todos
El escritor y editor Garrett Cook ha logrado poseer los recursos y registros más oscuros, retorcidos e indomables del género para edificar con ellos una casa literaria como ninguna otra