El diseño es capital
Con un posicionamiento ganado por méritos propios, parece que 2021 también será “el año del diseño valenciano”
Con un posicionamiento ganado por méritos propios, parece que 2021 también será “el año del diseño valenciano”
Cuanto más tiempo tardas en realizar una operación en un cajero automático, peor es el diseño del mismo
Con el suyo, 13 nombres de la Comunitat Valenciana se unen permanentemente a este certamen que cumple este año 27 ediciones y nos hace comprender definitivamente la nueva etapa de efervescencia del diseño valenciano
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, introdujo hace un par de semanas el factor diseño en el plan de recuperación europeo.
El marketing al servicio de la industria de la automoción está consiguiendo que el tunning en los coches venga ya de serie
O de cómo la visita de unos canadienses potenció la autoestima y alineó las fuerzas de todo un sector para transformar un modelo productivo
Milton Glaser: “Cualquier acción dotada de propósito es un acto de diseño”
Se necesitaban nuevos referentes visuales para los astronautas de este siglo con una épica que recuperase el interés público por la exploración espacial
Contando la historia contemporánea del diseño industrial a través de 10 modelos de cafeteras
La vuelta a la normalidad nos traerá espacios para rutinas mejor diseñados.
A nivel profesional también es diseño lo que ocurre antes del diseño; es diseño ordenar y es diseño escribir. Desde un punto de vista de usuarios, el buen diseño ocurre de forma cotidiana sin que nos demos cuenta, como un planteamiento para mejorar desde nuestro entorno a nuestras pequeñas rutinas, y a partir de ahí es imposible vivir sin diseño
…o cómo echar de menos el buen diseño aplicado a materiales de emergencia con motivo de la situación generada por el COVID-19
El diseño jugó un importante papel en la carrera espacial, donde Galina Balashova se convirtió en la verdadera pionera, y olvidada, de hacer habitables aquellas naves y cápsulas espaciales.
Y con espacio nos referimos a la primera estación espacial americana puesta en órbita en 1973.
Debemos ser conscientes del impacto producido por el diseño en nuestra sociedad para hacer de su buen uso una pieza de valor tanto a nivel social como empresarial
La búsqueda de la incomodidad como propósito del mobiliario urbano de este siglo no es casual, y esconde verdaderamente un trasfondo de exclusión social.
La reciente cosecha valenciana de Premios Nacionales supone para los sectores creativos de la Comunitat un buen abanico de oportunidades.
Necesitamos diseñar nuevos productos reparables o actualizables, construidos con materiales realmente pensados para ser reciclados que no generen residuos, ya que sus componentes estarán siempre girando en el mismo ciclo
Un colectivo de diseñadoras recoge firmas de otras creadoras en un manifiesto que reivindica una mirada feminista para abordar la situación de machismo y desigualdad que se da también en el diseño
La utilización de herramientas visuales sin una educación gráfica puede ser tan peligrosa como acudir a una reunión en pijama
No es casualidad que València haya sido designada Capital Mundial del Diseño, y es que nueve siglos avalan el hito recientemente logrado.
La administración puede ser más competitiva rediseñando sus trámites y por tanto su relación con la ciudadanía
Igual que pienso que tuve suerte de que la ausencia de redes sociales no inmortalizase mi adolescencia para los anales de la historia, imagino a Dieter Rams emocionado por haber podido diseñar para otros tiempos más civilizados
Tal vez debamos plantearnos si el abuso de los códigos de emergencias ha restado significado a la señalización de una salida o de un extintor, y si en algunos contextos terminan resultando más molestos que útiles
Otra campaña electoral a la vista en la que la bola de cristal nos dice que nadie se atreverá a innovar en campañas electorales, con lo que valdrá la pena darse de baja de recibir papeletas y programas en casa
Decía Napoleón Bonaparte que cuando quería que un asunto no quedase resuelto se lo encomendaba a un comité. Fue a principios de los años ochenta cuando Carlos Rolando y Frank Memelsdorff hacían visual esta metáfora que sigue siendo la referencia para criticar las voces corales que estropean la idea original de un buen diseño
Tras una edición en blanco, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acaba de publicar la convocatoria de 2019 para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño
Segunda y última entrega de una perspectiva estival personal sobre cómo el mal diseño daña el medio ambiente
Lo que señalamos como diseño es esa capa artificial construida sobre nuestro medio natural, la interfaz mediante la que nos relacionamos con el entorno, con lo salvaje, con la esencia que deberíamos preservar
Hacia finales de los años setenta Andrés Alfaro Hofmann empezó en Godella la que es hoy la colección privada más importante de diseño industrial enfocada al electrodoméstico
El comité de la World Design Organization vivió la ciudad desde arriba, desde abajo y desde dentro, conoció de primera mano historias de diseñadores, de empresas, y de instituciones con el diseño siempre como hilo conductor vertebrando un discurso que es historia de la ciudad de València
Es probablemente el soporte que ofrece mayor legado al diseño gráfico, y la sensación es que las inscripciones en lápidas narran bastante mal su historia a lo largo de los siglos
Viajamos al siglo pasado para descubrir una curiosa historia de ilusionismo, seducción, prestidigitación y cartelismo
Entre los nuevos formatos de divulgación del diseño los boletines de noticias se están haciendo un hueco gracias a una eficacia informativa que se ha diluido en redes sociales
El arquitecto y diseñador valenciano será el protagonista de la retrospectiva que se prepara para la edición en septiembre de este año de Feria Hábitat Valencia
Con su minimalismo atemporal elevó a arte el diseño de carteles y de títulos y secuencias de créditos en el cine del siglo pasado
El rediseño de la identidad corporativa de Correos ha gustado y puesto en común a gran parte del sector profesional del diseño, sin embargo ha hecho arder las redes al entrar en escena algunos políticos difundiendo datos erróneos sobre el importe del contrat
Lo que hemos aprendido de que València se postule para ser Capital Mundial del Diseño
Un repaso a los diseños de las campañas para la alcaldía de València
Un repaso al diseño general de las campañas que finalizaron este fin de semana
La educación en diseño nació antes que la alfabetización, y las religiones con su simbología son buena muestra de ello
Hace más de treinta años, cuatro profesionales realizaron sus propuestas para crear un nuevo logo del Ajuntament de València. Hablamos con Julia Ramos, quien desde el consistorio ha velado para que estos diseños hayan sido conservados hasta hoy
En apenas unas semanas los partidos políticos desplegarán sus ejércitos en forma de coloridos carteles electorales generando, más que nunca, una pintoresca campaña electoral
Una reivindicación de los museos valencianos desde la perspectiva de un museo específicamente del diseño que aún no existe
Diseño y Fallas hacen un genial tándem, aunque a veces se empeñen en ser dos mundos tan separados
En tipo de letra romana, con un toque modernista, estilo decó, en neones, pintada en azulejo, con un lettering bien dinámico o escogiendo una fuente de palo seco…
Lo más alto a lo que una marca puede llegar es a hacerse casi invisible por no necesitar de representación gráfica para ser atractiva por sí misma y alcanzar el máximo valor. Es la paradoja, en el campo gráfico, de que una imagen vale más que mil palabras
En primera persona, os cuento la intimidad de por qué queremos que València sea el epicentro del diseño en 2022
Sin necesidad de adentrarnos en la ciencia ficción, así está hoy en día la Inteligencia Artificial en el campo del diseño
De cómo una exposición ha consolidado el concepto de diseñar para mejorar la vida de las personas
Tras demasiadas reformas y leyes escolares, introducción de las TIC en las aulas y las permanentes dudas sobre si hay que replantear el modelo de enseñanza general, ¿sería el diseño una necesidad educativa de cara a futuras revisiones?
Sin hacer ruido, ha pasado discretamente desapercibido al propio sector que este año que termina no hubo convocatoria ni publicación en el BOE referente a los Premios Nacionales de Diseño
Nunca sabré cuándo el diseño valenciano entró en mi vida, porque probablemente ya estaba allí en aquellos efervescentes años 80 en los que, como los propios profesionales reconocen hoy, estaba todo por hacer
¿Qué hay de Rosalía desde un enfoque visual o de diseño?
De repente, y no sin antes haber perdido la esperanza en que ocurriese, este es el año en el que todo se le puso por delante al diseño
La industria de la naranja valenciana fue una de las pioneras en el uso de marcas comerciales y de diseño para expandirse fuera de España, y es precisamente en Holanda donde un grupo de artistas lleva treinta años recuperando todo aquél material gráfico generado en la Comunitat Valenciana
Desde el mármol a la cerámica, la atemporalidad de materiales pétreos de origen natural hace que se puedan revisitar y reinventar aportando modernidad a los proyectos de diseño que los utilizan
Nacido hace 89 años en el Bronx, el prolífico diseñador será siempre recordado por crear un logo que convirtió Nueva York en parte de la cultura popular norteamericana, y al que el Museo Nacional de Artes Decorativas dedica una retrospectiva
Un diseñador valenciano, uno de Barcelona, otro madrileño y uno de Cuenca presentaron en 1990 el resultado del insólito proceso y original método de crear una marca vía fax
El diseño cambia nuestros comportamientos, introduce nuevos aspectos culturales y crea nuevos entornos sociales o laborales. Es sobre lo que ahonda el diseño ontológico, que plantea esencialmente cómo el diseño nos diseña
La casa del reality más famoso de la televisión ha sido a lo largo de dos décadas escaparate alternativo para marcas del sector valenciano del hábitat
Además de actrices y actores, hay piezas de mobiliario que pasan a asociarse con películas y series para siempre, convirtiéndose en parte del imaginario de la gran y pequeña pantalla
De aberraciones en diseño y el mito de las vacaciones del diseñador
Descubrimos la faceta más intelectual del diseño: los tipos de pensamiento divergente y convergente, complementarios para poner en marcha el famoso ‘design thinking’
De definir la imagen de una ciudad a la neutralidad actual en sus diseños, un repaso a algunos míticos taxis del mundo
La actualización de espacios o las presentaciones corporativas se presentan como una gran oportunidad para aprovechar e impulsar el sector del mueble
Un nuevo modelo de negocio está reinventando, gracias al diseño, uno de los sectores valencianos más tradicionales
Pese a ser una fórmula que lleva apenas tres años instaurada, ya hay algunas leyendas y medias verdades en torno a las Llamadas a Proyecto, el mecanismo de mejora para el encargo de proyectos de diseño en organismos públicos
Nuevas aspiraciones y retos surgen del impacto del diseño en la sociedad valenciana y su influencia en el ámbito de la cultura
El mundo de la automoción vive un momento extraordinario en cuanto a la transformación de vehículo a ordenador con ruedas, donde el diseño juega un importante papel en la adaptación y la aceptación al cambio
Un repaso al diseño gráfico tras las ocho décadas y veintiuna ediciones de la Copa del Mundo con parada en el lado más kitsch de las mascotas y el merchandising futbolero
Igual que hay películas o canciones que marcan una época, también hay antiguas versiones de marcas que irremediablemente nos despiertan cierta nostalgia
Un análisis a la obra maestra de Kubrick desde el punto de vista del diseño nos muestra que incluso desde ese prisma la película es impecable
Seguimos guardando cosas en disquettes, viendo el tiempo pasar con relojes de arena, hablando con teléfonos de disco de dial, escribiendo con pluma estilográfica o pintando al óleo con una paleta de artista
El diseño valenciano pone en valor la icónica huerta como reconquista de una identidad gráfica local
Creó la cultura corporativa de las marcas y afirmaba que todo es diseño, que el diseño lo es todo, y no le faltaba razón, aunque por desgracia no todo está bien diseñado
Un repaso al curioso perfil de algunas celebridades que ejercieron como diseñadores o estudiaron diseño antes de ser famosos cantantes, músicos o actores
Un proyecto abierto que surge de la sociedad civil y podría terminar fraguando en el ansiado Museu Valencià del Disseny
Ha pasado más de la mitad de su vida en contacto con el diseño profesional, y a sus 31 años es un referente internacional como diseñadora y directora de arte
Los encuentros mensuales Ladies, Wine & Design se celebran en más de 120 ciudades de todo el mundo. Entrevistamos a las coordinadoras de este evento en València exclusivamente de mujeres y para mujeres
Estamos más familiarizados con el mal diseño que con el buen diseño, un filtro por el que nos hacemos inmunes a logos horrorosos a base de verlos hasta la saciedad
De la gracieta al machismo hay un paso, y los rótulos confusos camuflados de ingeniosos son el primer paso para frivolizar con el uso del diseño
Más allá de los medios en los que escriben y han escrito (cabeceras especializadas, de contenidos generales, blogs o colaboraciones esporádicas) repasamos con nombres y apellidos quiénes son los divulgadores del diseño escrito en España
Aunque en un momento de marginalidad en cuanto a diseño en las políticas del actual Gobierno, España da un histórico paso para acercarse al club de los países que comprenden la importancia estratégica del diseño como asunto de estado
Nacida en 1948 y descrita por la autora y crítica del diseño Ellen Lupton como la mujer más influyente del planeta en el terreno del diseño gráfico, Paula Scher es leyenda viva de la comunicación visual
Un repaso gráfico, aprovechando que el mes que viene se celebran los Juegos Olímpicos de Invierno, para revisar la historia de casi un siglo de este evento multideportivo
Lejos quedan los tiempos en los que la Comunitat era señalada por sus casos de ridículo; hoy es un referente en utilización institucional de diseño, pero ¿ha calado en el ámbito privado?
Un ambicioso repaso a los carteles más famosos de la historia y un peregrinaje a través de los estilos que han ido marcando las tendencias en diseño gráfico
Una reflexión para diseñadores, publicitarios, copys, planners y estrategas de comunicación para tener presente en sus estudios y agencias antes de cada proyecto
El alemán definió una nueva tipología de diseño de producto que aún perdura y que le ha convertido en uno de los diseñadores más influyentes de todos los tiempos
El formato podcast ha encontrado en el diseño gráfico un aliado no sólo para posicionarse sino para acompañar a sus oyentes
En 1785, Carlos III convocaba un concurso de diseño para cambiar la enseña nacional, la misma que más de dos siglos después sigue vigente como la bandera española que todos conocemos
La exposición 30 anys d’imatges, que se inaugura hoy en la sala Lametro, recorre los 30 años de historia de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana a través del diseño, de la ilustración y de la fotografía
Reconocido como el padre del diseño industrial moderno y una auténtica estrella mediática, fue el primero en llevar a la práctica eso de que el diseño puede ser un aliado para la competitividad de las empresas
Un repaso a la simbología, cartelería, diseños espontáneos e imaginario del conflicto alrededor del procés independentista català
Más allá de titulares, ¿qué necesita València para ser proclamada oficialmente Capital Mundial del Diseño?
Del 19 al 22 de septiembre tendrá lugar en València una nueva edición de su Semana Internacional del Diseño. Que sea algo más que un ‘copeteo’
Una madera decapada, una verja oxidada, un plato de cerámica picado o la desgastada funda de tu móvil. No son imperfecciones, sino lugares en los que encontrar belleza según una corriente estética japonesa
Reflexionando sobre cómo la tecnología ha modelado siempre la profesión del diseño y acabar echando de más la era moderna
Las portadas de los discos de recopilatorios del verano, acordes a su contenido, monótonas y aburridas, siguen triunfando ante un público poco exigente y con dudoso sentido del gusto
Reflexionando desde la hamaca y terminando con una oda al diseño simple
¿Está idealizada la visión que tenemos del diseño como algo presente e importante en la cultura norteamericana?
Cuando lo público es sinónimo de lo bueno, y es que los valencianos no estábamos acostumbrados a ello…
Recopilamos cartelería mítica valenciana para elaborar un recorrido histórico por un siglo de cambios,avances y retrocesos en la ciudad.
Un repaso a diez museos del diseño por el mundo.
‘Stagiers’, ‘internships’, alumnos en prácticas… La figura del becario, explotado, vuelve al candelero. ¿Ocurre, además de en la alta cocina, en los estudios de diseño?
Con la excusa de su nuevo rumbo, repasamos la trayectoria gráfica y evolución del cartelismo de un festival que se dejará influir por el diseño como declaración de intenciones
Desde cartelería de guerra a envases míticos, marcas turísticas o logos de elementos que usamos a diario, hay diseños que ya son iconos en nuestra sociedad
De cómo el color del diseño de los envases nos influye a la hora de llenar el carrito de la compra
Las marcas propias de los supermercados han pasado de ser la opción barata y casi pirata a convertirse en sinónimo de calidad y abanderadas del diseño para competir con las marcas líder
Así se anunciaba el tabaco y el alcohol
Repasamos de la mano de una decena de diseñadores valencianos algunos de sus proyectos de packaging preferidos
De cómo la escuela suiza definió hace ya sesenta años el diseño actual de la gráfica aplicada a los envases de medicamentos
Geometrías, iniciales, simbología, círculos, óvalos… Un reciente conflicto entre marcas nos sirve para preguntarnos de dónde vienen los logos de las principales compañías de coches
Aunque se desconoce el origen de los pioneros o del primer grupo de arcanos de la vestimenta oscura, diseñadores y arquitectos siguen cumpliendo con el estereotipo de ir siempre de negro
¿Tendría cabida una programación sobre diseño en la nueva televisión pública valenciana?
Los diseñadores Conjunto publican un libro de distribución gratuita mediante copias para homenajear y dar a conocer al pionero del diseño gráfico español Cruz Novillo
Conozco a uno de estos ‘creadores’ a quien le encantaría pasar a la historia del diseño, convertirse en gurú, aparecer en los libros de texto junto a Napoleón y Miliki o firmar autógrafos por la calle
Hace no tanto tiempo, cuando los jugadores de fútbol no eran galácticos, existía una tipología de cartel que con sus ilustraciones y diseños actuaba como reclamo para atraer al público al campo
La cartelería más cinematográfica llega a la televisión por medio de canales de pago o servicios a la carta
En el mundo del packaging de la pizza la caja cuadrada se impuso hace décadas. Sin embargo, este contenedor sigue permitiendo innovaciones que pretenden hacernos la vida más fácil
El podcast no es un formato muy habitual entre diseñadores. Es fácil comprobar el poco catálogo que hay sobre diseño con respecto a otras temáticas, y pasa a ser escaso, casi inexistente, si buscamos en lengua española
Un repaso al panorama musical valenciano de los últimos 50 años a través del diseño de sus portadas de discos
¿Por qué lo llaman publicidad cuando quieren decir diseño? El modelo de agencia de publicidad de hace décadas se ha desglosado en otras disciplinas, entre ellas, el diseño
Durante la campaña presidencial norteamericana surgieron movimientos espontáneos, organizados por diseñadores gráficos, contra el candidato republicano
El Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia cuenta con casi una década de carteles promocionales, nueve ediciones con nueve autores distintos y una discontibuidad gráfica que ha conferido por sí misma al festival un rasgo de identidad único
La Red Española de Asociaciones de Diseño ha elaborado un decálogo ético para la práctica del diseño
La elección de un tipo de letra en el mundo de la moda poco tiene que ver precisamente con modas o tendencias. Y es que cada tipografía tiene connotaciones que limitan su correcto uso
Especial para nostálgicos a partir de un repaso a las diez gráficas que acompañaban a algunas de las melodías más pegadizas de la historia
Dentro de algunas profesiones creativas como el diseño o la ilustración, a lo que vulgarmente se llamarían plagios los llamamos CoCos, en un intento de otorgar el beneficio de la duda al autor del trabajo supuestamente derivado del original, como acrónimo de Copia o Coincidencia
La diferencia entre el buen y el mal diseño, como el diablo, está en los detalles
Son diseños eternos, carne de plagio y de disputas legales por haber calado tanto en nuestro imaginario
Los aeropuertos son la antítesis de lo que deberían ser, unos espacios cómodos y funcionales, convertidos en bazares repletos de confusas indicaciones donde el diseño y la buena restauración brillan por su ausencia
Viajamos hasta la capital danesa, a la vez una de las capitales del diseño nórdico, donde las bicicletas campan a sus anchas y se percibe un modelo de ciudad y de sociedad muy distinto a lo que vivimos en el sur de Europa
Una serie de profesionales valencianos del diseño nos ayudan a recopilar consejos desde su experiencia, no sólo aplicables a otros diseñadores, sino útiles también para otros sectores
El buen diseño, como todo conocimiento, no es gratuito. Al diseñador gráfico le ha llevado un tiempo, años, décadas, aprender a solucionar los problemas de comunicación de sus clientes. De ahí su coste, el valor del diseño
Desde los primeros smileys y pictogramas para móviles a la historia tras el diseño del recién aprobado Paella Emoji
Tras los primeros doce meses de diseño profesional en las instituciones valencianas, es necesario un repaso para poner en perspectiva el cambio producido
El universo de los superhéroes es un buen campo para entender las funciones del diseño dentro de las estrategias de marca
Algunos puntos en común entre casos de éxito de identidades visuales de canales de televisión
Si bien es cierto que en una marca personal el diseño de un logo no es el ingrediente principal, es llamativo cómo los buenos trabajos de diseño gráfico brillan por su ausencia en los diferentes terrenos de juego
Una serie de conferencias disponibles para ver online que todo creativo debería ver
La vuelta al papel está marcando un gran momento para las revistas, entre las que encontramos interesantes cabeceras sobre arquitectura e interiorismo, moda, fotografía, viajes, gastronomía e incluso animales y mascotas que hacen las delicias de diseñadores ávidos de nuevas vías de inspiración
El término (del francés ‘mascotte’) comenzó a usarse en eventos deportivos hace dos siglos en alusión a animales vivos que entretenían al público o atemorizaban al contrincante
Las clínicas dentales son al diseño el estandarte de lo blanco, que no del minimalismo, y de los logos mal trabajados
El diseño gráfico no está reconocido en la industria del cine. Pese a ser indispensable para el imaginario colectivo de las películas y clave en el marketing cinematográfico, sigue sin ser considerado como categoría creativa, técnica ni artística
Se cumplen 25 años de la disolución de La Nave, el colectivo valenciano de diseñadores que revolucionó la forma de hacer las cosas en los 80
De cuando internet se volvió cuqui y las frases motivadoras dejaron paso al diseño de autoayuda
Con el nuevo año a la vuelta de la esquina, ¿cómo se plantea el panorama para el diseño en 2016?
Un análisis gráfico del abanico de opciones de esta campaña para las Elecciones Generales 2015
Tachado de provocador, agitador cultural, promotor gráfico y embaucador (aunque esto último sólo para buenos fines) MacDiego es, mal que le pese, parte viviente de la cultura popular valenciana
Diseño editorial, diseño de marcas, web, apps, cartelismo, tipografía, caligrafía y lettering… La especialización en el diseño es un debate entre diseñadores con difícil conclusión
Películas que no van sobre diseño que un diseñador, o incluso una persona normal, debería ver
De un tiempo a esta parte están surgiendo en Valencia lances que provocan necesarias conversaciones pendientes sobre la profesión del diseño
El boom de las cervezas artesanales y las modestas productoras abre un mercado interesante para pequeños estudios que dan rienda suelta a su creatividad sin las imposiciones comerciales que a menudo llegan a las grandes agencias
De aquellos polvos estos lodos, o por qué vivimos rodeados de una gran cantidad de innecesarios logos y marcas
¿Quedan símbolos valencianos que funcionen como recursos gráficos para dar valor a la ciudad?
Es llegar septiembre, «la vuelta al cole», los coleccionables, y el mercado se inunda de los peores diseños aplicados al material escolar y a ñoñas campañas de comunicación. Evidencian la necesidad de actualización del lenguaje gráfico para el público infantil y juvenil
El nuevo gobierno municipal rescata, después de casi tres décadas cogiendo polvo, el manual de uso del logo del Ayuntamiento de Valencia
Las autopistas de la Comunitat Valenciana lucen desde hace tres décadas unas inconfundibles y originales ilustraciones turísticas a pie de carretera