VALÈNCIA (EFE). El comité de empresa de la contrata municipal de jardinería en la zona sur de València ha alcanzado un acuerdo con la Sociedad de Agricultores de la Vega (SAV) que contempla un incremento salarial del 16,76 %, correspondiente a los IPC adeudados desde 2020.
El CSIF -que cuenta con cuatro delegados en el comité- explica que con este acuerdo se resuelve el conflicto laboral que se había producido entre trabajadores y empresa y que se arrastraba desde el pasado mes de septiembre.
Así, el pacto suscrito contempla un incremento salarial del 16,76 %, correspondiente a los IPC adeudados desde 2020, y se incorpora también "la compensación del IPC correspondiente a 2023 con una paga de 500 euros consolidable, que aumentará en 100 en euros cada año hasta 2025, para quedar finalmente en 700 euros".
El sindicato destaca como "aspecto fundamental de la negociación" el hecho del cambio de la promoción automática de peón a especialista de 5 a 2 años, aspecto recogido en el programa de CSIF en las últimas elecciones sindicales en SAV Jardinería Valencia.
La central sindical destaca asimismo que "la finalidad del acuerdo ha sido beneficiar en todo momento al personal que menor retribución cobra y que sufre la actual situación económica con mayor intensidad".
La SAV Jardinería Valencia tiene una plantilla de alrededor de 130 empleados, y en la actualidad asume la contrata del servicio de mantenimiento integral de jardines de la zona sur de la ciudad.
La Emshi organiza en València un foro con su presidenta, Elisa Valía, y Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat y presidenta del Área de Igualdad y Sostenibilidad Social en la Diputación de Barcelona para reflexionar sobre cómo afrontar los grandes desafíos desde la gobernanza “para que nadie se quede atrás”.