Hoy es 11 de junio y se habla de
Casual Hoteles
turismo
hoteles
madeinplant
BIOTECNOLOGÍA
TEATRE EL MUSICAL
teatro círculo
ximo puig
pspv-psoe
elecciones 23j
TESLA
listas
SERIES
CIENCIA FICCIÓN
A nivel profesional también es diseño lo que ocurre antes del diseño; es diseño ordenar y es diseño escribir. Desde un punto de vista de usuarios, el buen diseño ocurre de forma cotidiana sin que nos demos cuenta, como un planteamiento para mejorar desde nuestro entorno a nuestras pequeñas rutinas, y a partir de ahí es imposible vivir sin diseño
VALÈNCIA.-Ordenar una retícula. Ordenar pensamientos. Estructurar un nuevo sitio web, las jerarquías de un cartel o las ideas en unos apuntes. Diseñar un logotipo. Escribir un ensayo. Resolver un problema cotidiano mediante metodologías que tenemos ya interiorizadas: observar, analizar, proyectar, probar, fallar y volver a intentarlo, bocetar, prototipar, producir, poner en el mercado y saber comunicarlo. También es diseño, ya que vivimos rodeados de diseño en su sentido más amplio, aquel del que se encarga el diseñador industrial o el arquitecto, la diseñadora gráfica, la de producto digital, el estratega, la diseñadora de servicios o el tipógrafo. Todo es diseño.
Hay más especialización y más democratización en diseño hoy que hace veinte años. Desde el siglo pasado a este, casi cualquiera puede tener habilidades en diseño, lo que no quiere decir que cualquiera pueda ser profesional del diseño en un sector que ha avanzado, como tantos otros y desde la Revolución Industrial, a lomos de nuevas tecnologías que funcionan como soportes del diseño.
Hace casi una década que Adrian Shaughnessy bautizó este nuevo siglo como la Era del Post-Diseño Gráfico, tiempos de saturación de diseño y de alta especialización, a la vez que cualquiera puede hacer diseño gráfico desde casa en esta era de ‘internetización’ donde hay plantillas para todo. Es pues la era del abaratamiento de servicios a costa de la pérdida de valor. Y eso que aún no había visto venir la inteligencia artificial como competencia de ciertos procesos creativos.
* Lea el artículo completo en el número de marzo de la revista Plaza
Proyectos como el del diseñador alemán Tom Göpel ponen de relevancia cómo el plano de Metrovalencia puede ser una herramienta elástica para la comunicación de la ciudad
El programa Jove Oportunitat del IVAJ surge hace siete años para los jóvenes de la Comunitat Valenciana que ni estudian ni trabajan. Un proyecto para aquellos que desean recuperar su motivación perdida y retomar las riendas de su formación, de la mano de educadores sociales, pedagogos o psicólogos