GRUPO PLAZA

Los tráficos de Valenciaport con el área de Lejano Oriente siguen al alza

El incremento en los tráficos de Valenciaport en abril detecta un repunte del sector exportador

17/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). El Boletín Estadístico de Valenciaport refleja que los tráficos de exportación (contenedores llenos de carga) han crecido en el mes de abril un 10,94 por ciento, "como consecuencia de la reactivación del sector exportador valenciano y español", según ha explicado la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

No obstante, el acumulado de los tráficos portuarios desde primeros de año todavía presenta al cierre del período enero-abril una caída del 1,81%.

En el global, y durante los cuatro primeros meses de este año, las empresas que trabajan con Valenciaport han gestionado a través de sus terminales 26,11 millones de toneladas, un 6,30% más que durante el mismo período del año anterior. En contenedores, los tráficos del primer cuatrimestre han anotado 1.705.090 TEUs (contenedores de veinte pies); es decir, un crecimiento del 12,46%

Centrados sobre el mes de abril pasado, las actividades portuarias que más movimientos han generado en Valenciaport han sido los tráficos de graneles sólidos (+51,69%), los vehículos (+17,80%) y el trasbordo (+13,93%)

El análisis por sectores muestra estabilidad en los materiales de construcción (-1,78%); crecen lo vehículos y elementos del transporte (+6,69%); el siderometalúrgico (7,98%); los minerales no metálicos (46,99%), los abonos (+15,37%), los productos químicos (+9,01%) y el agroalimentario (+6,58%); y merman los energéticos (-40,65%).

Foto: APV

El Boletín Estadístico de Valenciaport refleja que el tráfico ro-ro (servicios marítimos de carga rodada, camiones, plataformas) aumenta un +6,40% y las UTIs (Unidades de Transporte Intermodal) crecen un +10,66%

En su conjunto, durante el mes de abril, por los muelles de Valenciaport transitaron casi 7 millones de toneladas (+8,84%). En contenedores, se gestionaron 461.246 unidades TEUs (+13,51%). No obstante, una visión global muestra que durante los últimos 12 meses, el tráfico en toneladas se ha estabilizado en un +2,14 y el de TEUs en un +2,88%.

En lo que llevamos de año (primer cuatrimestre) se han registrado 26,1 millones de toneladas (+6,30). Unos tráficos que gestionados en TEUs se sitúan en las 1.705.090 unidades (+12,46%). Por su parte, los pasajeros que han entrado y salido del Puerto de València en los cuatro primeros meses del año han sido un total de 342.571, desglosándose en 130.426 cruceristas y 212.145 pasajeros de ferris.

China se consolida como principal socio

Los tráficos de Valenciaport con el área de Lejano Oriente siguen al alza. El número de TEUs gestionados durante los cuatro primeros meses del año ha alcanzado la cifra de 276.482 (+27,33%).

Por su parte, China continúa siendo el principal socio comercial de Valenciaport con la gestión de 203.471 contenedores (+25,68%); si bien, los países que más han crecido en sus tráficos en TEUs con València han sido Grecia (+105,33%), Egipto (+77,55%) y Arabia Saudí (+58,64%), debido al incremento en los muelles valencianos del tráfico de trasbordo con origen principalmente en Asia y destino en otros puertos del Mediterráneo.

Otros países que refuerzan sus tráficos con los muelles valencianos son Ucrania y Argelia, con aumentos de sus tráficos (toneladas) del +131,99% y del +41,24% respectivamente.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas