La sesión ofrecida este viernes en el Palau de la Música ofreció tres ejes interesantes en su programa: en primer lugar, la relación de las cuatro obras con la danza. En segundo, la acertada combinación de partituras conocidas con otras que no lo son tanto. Y en tercero, la actuación de Leila Josefowicz, reputada violinista en el ámbito de la música contemporánea, junto a la Orquesta de València y su titular Ramón Tebar
El Ayuntamiento de Valencia, el Palau de la Música y la Fundación Aguas de Valencia ofrecen este acontecimiento cultural único en la historia de la ciudad y que espera concitar la presencia de miles de valencianos y de turistas. El maestro Ramón Tebar dirigirá un programa muy ameno y diverso que va desde una selección de West Side Story de Leonard Bernstein o el Romeo y Julieta de Chaikovski
El cantaor valencià interpreta juntament amb l'Orquestra de València els temes populars de la nostra cultura. Un salt de la cançó tradicional als escenaris del Palau de la Música que ha sigut possible gràcies als arranjaments del músic Pau Chafer, qui també participa en el concert a través del piano
La Orquesta de Valencia ya tiene deberes para la próxima temporada: iniciar su conexión con Ramón Tebar, su nuevo titular. Un acierto la designación. También la oficialización de un acuerdo que llevaba meses cerrado y resultaba erróneo mantener en la sombra
Una subvención es un “caramelo”. También tiene precio. Mientras se busca nuevo director para la Orquesta de Valencia, los del teatro y festivales alternativos “aplauden”. Al poder el dinerito de todos le sirve para levantar a su favor barricadas
El director israelí deja la Orquesta de Valencia tras doce años de relación con altibajos; su vinculación con Valencia continuará como director invitado y muchos músicos apoyan que se mantenga esta relación, pese a que votaron por su relevo
La Orquesta de València (OV) nos va a regalar aires nuevos y renovación. Un proceso muy interesante. No pidamos nombres, sino inquietudes. La nuestra merece un nuevo impulso. Pero con mucho control y pocas bromas
Los “lapsus” mentales sacan a flote la realidad del “despiste”. El de Antonio Montiel sobre el futuro de los trabajadores de RTVV y el nuevo ente autonómico, y el cometido por la concejala de Cultura, Gloria Tello, con relación al más que incierto futuro del director de la Orquesta de Valencia son dos evidencias; traiciones o no del subconsciente incluidas. Al lío
El público aplaudió con ese entusiasmo sincero y especial que se reserva sólo para las grandes ocasiones
En pocas semanas el director valenciano dirige a las dos orquestas de la ciudad
La programación de la temporada se amplía con Iberia, de Álbeniz, y comienza con un ciclo de órgano que tendrá lugar los sábados por la mañana