Hoy es 29 de septiembre y se habla de
globos de oro
9 d'octubre
abierto valencia
bartlebY
teatre escalante
CAIXAFORUM VALÈNCIA
Humans Fest forma parte de la red internacional Human Rights Film Network. Su XIV edición se celebra gracias a la colaboración de Conselleria de Cooperació, Diputació de València, Ajuntament de València, Institut Valencià de Cultura, Caixa Popular y Teika. Por su parte, la radiotelevisión autonómica valenciana À Punt es el medio oficial del festival
De Jong ha recibido el premio a Mejor Largometraje de Ficción por Along the way y el trabajo Room without a view de Corella ha sido reconocido como Mejor Largometraje Documental. Toutes les Nuits, de Latifa Saïd, y Espejismos, de Alfonso Palazón, han ganado como Mejor Cortometraje de Ficción y Documental, respectivamente. Las categorías en clave valenciana, Mejor Cortometraje y Mejor Guión de Cortometraje, han sido para Ecoutez-Moi y Mesa para 3
El Humans Fest acoge un taller de documentales en el que vecinos de Senegal, Argentina o Colombia reivindican sus derechos, denuncian las violencias que sufren y visibilizan su cotidianeidad
Este documental fue realizado en 2019 para la fundación Fontilles, organización sin ánimo de lucro referente en la lucha contra la lepra y otras enfermedades
La directora bosnia estrena en el Humans Fest su drama histórico Quo vadis, Aida?, Premio del Público en el pasado Festival de Róterdam
La XII edición estuvo marcada por la presencia de el actor Thimbo Samb y la actriz Saida Benzal, entre otros
El festival asume el compromiso de reducir el impacto medioambiental mediante la creación de Humans Film-Zero: la creación de producciones cinematográficas ecológicas que utilicen papel reciclado y que sean cero huella ecológica
La programación llenará varios espacios de la ciudad desde hoy y hasta el próximo sábado 23
Hacer pedagogía y abarcar todos los frentes posibles sin desatender los que ya trataban son los objetivos de una cita que no ha dejado de evolucionar
Este viernes se estrena en Aragó Cinema la película del polifacético Rudy Gnutti en la que participan voces tan esenciales del mundo actual como José Mújica, Mariana Mazzucato o los recién desaparecidos Zygmunt Bauman y Tony Atkinson
El festival dedicado al cine y los derechos humanos celebra su séptima edición con mayor apoyo institucional