Ante las dificultades para viajar hasta su ciudad de origen… que su sitio favorito de allí venga para aquí. 8 creativos de València cruzan el camino. Hágase.
De Sicília als Ports i des de fa milers d’anys, els humans han domesticat paisatges secs i remots amb el primer que tenien a mà
València pone en valor el triunfo de la ingeniería que cambió la arquitectura. El Palau Ducal de los Borja en Gandía acoge hasta el 30 de agosto una muestra del Instituto Valenciano de Edificación que repasa los logros de un sistema de construcción que marcó los años posteriores a la II Guerra Mundial
Con este reportaje iniciamos una serie de 10 artículos sobre los problemas de los diferentes distritos de la ciudad agrupados por criterios geográficos, históricos o de comunicación. Agentes sociales y vecinos relatan de primera mano sus conflictos
La sección de Arqueología del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón reivindica su protección
Durant segles han protegit als llauradors i han donat distinció a la burgesia. Entre la Condomina, Mutxamel i Sant Joan d’Alacant, una vintena de torres de l’Horta resisteixen la pressió urbanística mentres esperen nova vida.
Historia viva de la ciudad, la restauración del palacete la realiza ERRE arquitectura y pondrá en valor su rico pasado
Si por algo se caracterizó la Valencia de Rita Barberá, esa tan demonizada por Compromís cuando estaban en la oposición, era por la cantidad de luz que había en calles, parques y diferentes espacios públicos. Tal es así que se realizaron informes técnicos que avalaban la “contaminación lumínica”
Si nos ponemos podríamos tener una buena serie de À Punt. Después de Santángel, Colón, Cervantes o Jaume I nos toca de nuevo Sant Vicent. Y mientras tanto la Roqueta sin uso. Esto de las expediciones municipales es de CSI
Ante la ausencia de prevención y conservación se nos cae el patrimonio. Ha sido el caso del muro de los Silos de Burjassot del siglo XVI. Tranquilos. No pasa nada. Ya lo reconstruirán con ladrillos y algo de cemento.
Cartografía de nuestras vías mejores. O cómo definir un tipo de ciudad a través de la predilección por unas calles concretas. Incluye recomendaciones para transitarlas
Continuamos con propuestas de bajo alcance y sesgada militancia. Ahora toca al Convento de Santo Domingo. A algunos les viene bien el ruido pero con razones de poco calado. Estas Corts nuestras retratan su nivel.
Lo que nos pone es arrasar. Cuanto más mejor. Pintadas, actos vandálicos sobre el patrimonio y hasta esculturas urbanas que el mundo valora y nosotros arruinamos. Lamentable abandono de la realidad.