GRUPO PLAZA

Página del periodista

Fernando Miñana

pilota valenciana

Puchol II, la vida de un número uno

Por  - 

Puchol II es la estrella indiscutible de la pilota. Hace tres años, agobiado por la presión de tener que ganar siempre, empezó a trabajar con un psicólogo y, desde entonces, no ha vuelto a perder una gran final

agosto

Un cine bajo un manto de estrellas

Por  - 

Leví Navarro heredó de su padre la gestión de la terraza de verano de Serra, la más antigua de la Comunitat Valenciana. Un público familiar acude a diario a este extraño recinto, que se creó en 1961 como sala de proyección y como trinquete

julio

animación 

La vida fantástica de Nathalie Martínez

Por  - 

Esta mujer, nacida en Francia y criada en Bétera, dirige Wise Blue, un estudio de animación que ha producido películas internacionales y con el que ya ha ganado un Goya. Aunque no siempre fue así. Antes llegó a trabajar de gogó en la Ruta del Bakalao y de telefonista en el 112

junio

mayo

Pilota valenciana

José Enrique Narbona Álvarez, un artesano de pelotas

Por  - 

Los Álvarez son una saga de Carcaixent considerada como la número uno en la fabricación a mano de pilotes de vaqueta para jugar a raspall y escala i corda. Para preservar el secreto, nunca han abierto el taller a nadie. «Si un día le pasa algo [a José Enrique], nos quedamos sin el mejor material», advierte Puchol II

abril

La Albufera se pone flamenca

Por  - 

En 1985 se vieron dos flamencos en La Albufera. Luego desaparecieron y a principios de siglo volvieron. Cada año vienen más y este año ha sido ya una explosión con más de doce mil ejemplares. En 2023, por primera vez en la historia, han criado en la reserva de Racó de l’Olla

marzo

Ganadería Machancoses

Al Carrer 

Por  - 

Dani Machancoses es todo un referente en los festejos de los bous al carrer en la Comunitat Valenciana. No él, que no da ni un capote,  sino sus reses bravas, que cada temporada son las protagonistas de las fiestas de los pueblos que mantienen esta tradición 

febrero

Un Boeing 747 lleva quince años abandonado en el aeropuerto de manises 

El Jumbo de Isidoro

Por  - 

Un Boeing 747 lleva quince años abandonado y a la vista de todos los viajeros en el aeropuerto de Manises. Su propietario, Isidoro Romero, un murciano que hacía naves prefabricadas, intentó montar una aerolínea después de hacer dinero en los tiempos del ladrillo, pero luego se arruinó y lo dejó tirado. 

enero

Juan Amela, el hombre del tiempo

Por  - 

Juan Amela, que es consuegro de Ximo Puig, lleva treinta y siete años anotando los datos de la centenaria estación meteorológica de Morella. Este hombre de sesenta y un años, que cada mañana y cada noche comprueba sin falta la estación que hay a los pies del castillo, lamenta que, cuando él lo deje, el pueblo se quede sin observador

diciembre

persona del año

Carlos San Juan, el hombre que le echó un pulso a los bancos

Por  - 

Carlos San Juan, de setenta y nueve años, no ha declinado una entrevista en doce meses. Su campaña Soy mayor, no idiota ha conseguido más de seiscientas mil firmas y, más que eso, ha concienciado a los bancos para que den un mejor trato a las personas mayores. Está orgulloso de su lucha, pero este enfermo de párkinson asegura que en cuanto se apruebe la ley, regresará a su vida tranquila

noviembre

Música

Stomvi, metales preciosos

Por  - 

Vicente Honorato, un vecino de Mislata de setenta años, disfruta la coronación de su obra: la fábrica de instrumentos de metal más avanzada del mundo. Su yerno, el gran trompetista Pacho Flores, se alió con él y se casó con su hija. Juntos crearon unas trompetas que van «entre veinte y treinta años avanzadas a su tiempo»

octubre

Blanca Peñín ha hecho la reforma del entorno de La Lonja

Soñar una ciudad para los peatones... y diseñarla

Por  - 

Creció escuchando a su padre hablar de arquitectura y diseño. Un poso que la llevó a seguir sus pasos y los de sus hermanos y una pasión que le ha guiado hasta hacer la reforma del entorno de La Lonja  

basket femenino

Awa Fam, la joya de la corona

Por  - 

La pívot del Valencia Basket debutó la temporada pasada con apenas quince años y ya le cuelgan del cuello varias medallas. Awa Fam encarna hoy el futuro del baloncesto femenino en España

agosto

deporte

No es fútbol. No es golf. Es ‘footgolf’

Por  - 

Este joven deporte, en realidad un híbrido, va ganando adeptos en la Comunitat Valenciana, especialmente entre exfutbolistas cuarentones que han encontrado aquí una alternativa menos exigente que noventa minutos de carreras. Su principal obstáculo, más allá de búnkeres y lagos, es el rechazo de los clubes de golf

julio

Radioaficionados

La vieja resistencia ante Zoom y Skype

Por  - 

Doscientos radioaficionados conservan en València la afición que causó furor en los ochenta. Uno de ellos es Armando García, un veterano de ochenta años que, con el tiempo, se convirtió en un experto en antenas y en uno de los operadores que llegó a hablar con el rey emérito por la emisora

junio

mayo

santuario animal

Waikiki: ¡ojo al gato!

Por  - 

Tres mujeres nacidas en Francia, Italia y México mantienen una colonia de gatos en un solar cedido por el Ayuntamiento de València. Elvis, Señorita Park o Prince dejaron de ser animales callejeros para pasar a vivir con todo tipo de cuidados en un descampado junto a la avenida de la Plata

abril

ecología

La miel de barrio endulza València

Por  - 

El Observatorio del Árbol puso en marcha un colmenar municipal hace seis años, cuando las abejas comenzaron a llegar a València procedentes del campo. Ahora las han distribuido por cinco barrios y ya han superado en población a las personas que habitan la ciudad. Aunque su objetivo no es la producción, envasan el excedente de miel y lo regalan

marzo

voleibol

Pilar Larriba, la estrella que no quiso serlo

Por  - 

La setabense Pilar Larriba fue la capitana de la selección española y del Tormo Barberá, el equipo valenciano que dominó el voleibol durante el segundo lustro de los años ochenta. Se retiró con veintinueve años; no necesitaba más títulos ni más gloria. Solo quería formar una familia, seguir con su tienda de deportes y enseñar el vóley a los niños

febrero

enero

religión

Un convento centenario entre pubs y restaurantes

Por  - 

Seis franciscanos habitan el convento de Nuestra Señora de los Ángeles, muy próximo al mercado de Ruzafa, ajenos, o eso intentan, al bullicio del barrio y a los jóvenes que se sientan en las escaleras de la iglesia para escuchar trap, fumar porros y hacer piruetas con el skate 

diciembre

valènica la nuit

Brillante: se acabó la fiesta

Por  - 

Se traspasa uno de los garitos de referencia de la València de los 80. Guiado por César Pérez y con el exquisito gusto musical de Rafa Villalba, el pub reunía todos los fines de semana, entre 1985 y 1990, a artistas, músicos, diseñadores, periodistas… Luego se convirtió en un after más que sobrevivió con trasnochados hasta que llegó la pandemia

noviembre

octubre

pandemia

Vallés resiste al coronavirus… ¿O no?

Por  - 

Este municipio de La Costera es uno de los dieciséis pueblos de la Comunitat Valenciana donde no se ha registrado ningún caso de covid después de diecinueve meses y cinco olas... aunque dejan caer que igual sí que ha habido algún caso aislado…

valencia basket 

Rubén Burgos: El campeón sin ego

Por  - 

La pasada temporada ganó la Eurocup y alcanzó la final de la Liga y la Copa, pero Rubén Burgos sigue quitándose el mérito. Se considera un empleado del Valencia Basket que lleva al equipo femenino, y que mañana aceptaría dirigir al cadete sin rechistar. Fue un gregario como jugador y es el entrenador con menos ínfulas del baloncesto español

agosto

ABANDERADO EQUIPO PARALÍMPICO

Ricardo Ten puede con todo

Por  - 

El valenciano va a ser el abanderado de los paralímpicos españoles en Tokio. Un accidente a los ocho años hizo que perdiera una pierna y los dos brazos. Ahora es una leyenda deportiva y un tipo capaz de hacerlo casi todo, de manera autónoma, con sus muñones

julio

educación

El legado de san Vicente Ferrer sigue vivo

Por  - 

El Colegio Imperial, candidato a los Princesa de Asturias continúa acogiendo y educando a niños de familias con problemas, seiscientos años después. El centro se encuentra en San Antonio de Benagéber y conserva con orgullo la reliquia del hueso radio del dominico

junio

mayo

abril

policía local de valència

Ciento veinte años montando a caballo

Por  - 

La Local, que se fundó en 1870, creó esta Unidad de Caballería, la primera del cuerpo, en 1901. Actualmente hay siete agentes y doce caballos pura raza española. «Tienen que ser bonitos y tener buen carácter», advierte un veterano

marzo

febrero

el bodeguero errante

Los grandes ‘hits’ de Gutiérrez de la Vega

Por  - 

La vida, literalmente, le ha llevado por medio mundo, hasta que decidió echar el ancla en la localidad alicantina de Parcent, donde pudo compaginar su profesión en el Ministerio de Hacienda con su gran pasión: crear vinos únicos

enero

diciembre

noviembre

octubre

Coleccionismo

Los puntos cardinales de Yuri Aguilar 

Por  - 

Este valenciano curioso atesora 1.200 películas en 35 mm y una colección de setenta y cuatro grandes proyectores de cine, muchos de ellos fabricados en la Comunitat Valenciana, pertenece a una logia masónica, conduce un Delorean como el de Regreso al Futuro, ha escrito un libro y fue candidato de UPyD 

revista plaza

Ramón Torres, el campeón de 'Campeones'

Por  - 

Ramón Torres, uno de los inspiradores de la película 'Campeones' de Javier Fesser, vive en un piso tutelado en València. Fue una víctima del sonado fraude de Sídney 2000, donde España ganó la medalla de oro con un equipo en el que había diez jugadores sin discapacidad. «Aún no he superado ese golpe», asegura

agosto

calor del bueno

Xàtiva, una hermosa caldera 

Por  - 

Xàtiva ha registrado cuarenta y siete días con más de 45 grados en los últimos treinta años. Pero lo del calor en la capital de La Costera no es un asunto reciente. Bajo el castillo hay una enorme nevera donde se acumulaba la nieve como objeto de negocio

el callejero

El mantero ejecutivo

Por  - 

Se llama Curro Jiménez, va vestido de traje y lleva décadas vendiendo calcetines y otras cosas por el barrio de Cánovas

EL CALLEJERO

Un retrato del Flaco

Por  - 

José García Poveda lleva casi 40 años haciendo fotografías con un sello inconfundible. Hoy, a los 70, sigue yendo a todas partes con su cámara

julio

historia de un armador

Vicente Belliure: Un hombre con estrella 

Por  - 

Belliure se labró en Calpe la reputación de un excepcional artesano de la náutica. Empezó con menos de veinte años en un astillero donde construyó 165 barcos de pesca y luego se hizo un nombre con sus elegantes yates y veleros rematados con su emblema en la proa

el callejero

El hombre de las mil caras

Por  - 

Este joven valenciano es un artista que pinta en la calle retratos hiperrealistas que luego muestran al mundo personalidades como Rosalía o Morgan Freeman.

el callejero

Súper Aminata

Por  - 

Esta mujer creció en Malí soñando con estudiar Medicina, pero a los 17 años le obligaron a casarse con un desconocido que la trajo a València. Aquí la maltrató, pero la joven se rebeló contra él como ahora lo hace contra la mutilación genital femenina.

junio

el callejero

Un hombre del paleolítico

Por  - 

Rafa Alcañiz practica y fomenta la dieta y el ejercicio como hacía el 'Homo sapiens'. Levanta troncos, corre descalzo y su hijo de cuatro años no prueba el azúcar.

El último refugio

Desmontando a ‘Tiger King'

Por  - 

En AAP Primadomus, un centro de recuperación de animales salvajes en Villena, con ochenta y ocho primates y veintiocho grandes felinos, se escandalizan por el abuso que encuentran en Tiger King, la serie que ya ha visto una de cada diez personas en Estados Unidos. «Es aberrante», protesta el veterinario Héctor Sanz 

EL CALLEJERO

Los 365 atardeceres de Xuano

Por  - 

Este barquero de El Saler trabajó en una empresa inmobiliaria, dirigió el mítico Café Blanc y ahora lleva ocho años viviendo de los paseos en barca por la laguna.

el callejero

Cuando tu padre es un monumento

Por  - 

Los hijos de Antonio Montoliu, expicador y profesor de veterinaria, a veces le piden ir a "darle un besito al abuelo", el banderillero recordado en una estatua frente a la plaza de toros.

mayo

EL CALLEJERO

Pepote es un tríptico

Por  - 

Este vecino de Rocafort viajó por toda Europa con una compañía de teatro, luego perdió una pierna y llegó a ser paralímpico. Ahora tiene una tienda de bicicletas eléctricas

arroz con fútbol

Las paellas secretas de Alberto Toldrá

Por  - 

El valenciano, uno de los primeros grandes representantes de futbolistas en España, reunía los viernes a lo más granado del deporte rey. Jugadores, directivos y periodistas acudían a su casa en La Cañada para disfrutar de un banquete difícil de olvidar. Había una regla sagrada: nada de fotografías

el callejero

El refugio de la música

Por  - 

Juan Vitoria espera en su casa, rodeado de miles de vinilos y recuerdos de sus viajes, para reabrir Ámsterdam, una tienda de discos con 37 años de historia

el callejero

La espía de los pájaros

Por  - 

Yanina, una argentina que se vino a València cuando el corralito, realizó el control de las aves durante el confinamiento desde su azotea en medio de la Devesa de El Saler. Llegó a avistar 135 especies, más que cualquier otro ornitólogo de La Albufera

el callejero

El partisano de Kinépolis

Por  - 

Alexis Casañ iba para tenista, pero acabó salvando la empresa de su padre con 18 años. Ahora lleva con su mujer un restaurante italiano que cada semana envía comida a los sanitarios o a la Policía

abril

el callejero

María al teléfono

Por  - 

Esta joven valenciana ha entrado en el 112 para ayudar. Allí llama desde una mujer para saber si se podía desinfectar con vodka hasta otra porque le había quitado la máquina de oxígeno a su marido

el callejero

El solista que acompaña

Por  - 

Raúl Junquera, un prestigioso trompetista de la Orquesta de Valencia, regala su talento a diario desde su balcón en Albal. Al lado, su hija pequeña se viste para la ocasión

El callejero

El cura de la tele

Por  - 

Jesús Corbí, párroco de La Asunción, en Torrent, reúne cada domingo a más de 30.000 fieles gracias a las misas de À Punt. Con 11 años ya tenía clara su vocación

marzo

el callejero

Taxis blancos, días oscuros

Por  - 

Subimos al coche de Javi Torres para recorrer una ciudad triste y en blanco y negro. "Esta tarde me he tirado dos horas y media parado", se lamenta mientras conduce por las calles lúgubres de València

el Callejero

Vivir confinado en un velero

Por  - 

Connie lleva casi tres años residiendo en la Marina de València. "Esto es un oasis y nos arreglamos súper bien", dice sobre pasar la cuarentena en un barco de once metros de eslora

el callejero

El hombre de las cien tribus

Por  - 

Alberto Usó está a punto de cumplir 70 años, 50 de ellos viajando al "tercer mundo" para retratar a los indígenas y establecer puentes para ayudarles económicamente

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas