La tercera ola
Con la pandemia como telón de fondo, lo más realista es pensar que la temporada de la vela de este año también se echará a perder
Con la pandemia como telón de fondo, lo más realista es pensar que la temporada de la vela de este año también se echará a perder
Lo que debería haber sido un Centro Ecuménico de referencia para todas las ramas del cristianismo, con una torre que se vería desde Ibiza, es hoy un amasijo de hierros y cemento utilizado como zona de cruising. El Arzobispado de Valencia debería hacerse cargo del desaguisado, pero de momento se desentiende
Cada vez la ciencia está más cerca de explicar por qué nos gustan las drogas, y la respuesta suele estar en el cerebro. Lo que es más complicado es determinar qué lleva a una persona a la adicción
La relación entre música y diseño no siempre ha sido tan productiva como en la actualidad. En el pasado, artistas y diseñadores como Manolo Boix, Toni Miró, Paco Bascuñán o Kike Correcher marcaron la pauta a seguir
Los ejecutivos de la cadena NBC no creían en aquel proyecto pero resultó ser un bombazo. A España llegó en 1986 y también dejó huella. Desde entonces, no ha habido quien le tosa a ‘Las chicas de oro’
La literatura de Leopoldo Alas, Clarín, marca los pasos, adentrándote hasta su Vetusta para recordar pasajes de La Regenta. De fondo, el Oviedo actual
La primera ola volvió a poner de moda la muy arraigada tradición española de delatar al prójimo. Con la tercera, han sido los políticos los que se han apuntado a señalar con el dedo antes que reconocer su inoperancia
Experto en pensiones, le pasa lo que a cualquier Pepito Grillo español: dice algo que no gusta y se le ignora en lugar de intentar rebatirle. Él se desquita en la montaña subido a una bicicleta
El borrador de la Ley Trans del Ministerio de Igualdad no solo ha enfrentado a parte del movimiento feminista con el colectivo LGTBIQ, sino que las difrencias se extienden al mismo Gobierno de España. El problema de fondo es que muchas veces diferenciar sexo y género no es tan sencillo
La mejor pinacoteca de España, y una de las más completas del mundo, tiene a su frente al valenciano Miguel Falomir. Experto en Tiziano y enamorado de Joan de Joanes, de él depende el futuro de una institución que crece en salas... y en Instagram
Esta ingeniera de minas sintió un flechazo cuando conoció el mundo financiero y, aunque llegó tarde, no lo cambia por nada. Su gran motivación: luchar por un mundo sostenible
Quizás la gimnasia rítmica perdió un medallista olímpico, pero lo que está claro es que la danza nacional ganó uno de sus mejores representantes. El de Ontinyent se inspira en lugares, algunos en los que nunca ha estado, pero lo suyo es utilizar los cuerpos para transmitir emociones
La fundación de la Asociación de Diseñadores Profesionales de Valencia (ADPV) supuso el espaldarazo definitivo para un sector del diseño que durante años buscó nexos de unión
El productor Larry Cohen se dio a conocer con esta producción en la que el arquitecto David Vicent va com cagalló per séquia para evitar una invasión extraterrestre
Los expertos consultados por ‘Plaza’ se atreven a esbozar cuáles serán las claves del año que estrenamos, y en el que se empieza a ver la luz al final del túnel
Se cumple un siglo del nacimiento de Eduardo Pons Prades, historiador libertario de origen valenciano con una rigurosa obra de memoria histórica, y que arriesgó su carrera narrando su inverosímil viaje en una nave espacial. Su testimonio, El mensaje de otros mundos, es uno de los libros más singulares de la historia de la ufología patria
Decidió probar suerte mandando una solicitud de ingreso en la prestigiosa Royal College of Art (Londres) y comenzó así una carrera fulgurante, con mucho recorrido todavía por delante, que le ha llevado a investigar los futuros tejidos y tintes que utilizará el sector de la moda de lujo en todo el mundo
Los Vidal: cuatro generaciones de una estirpe de fotógrafos que ha retratado más de un siglo de la historia de la ciudad
Dunas que parecen el desierto, pueblos de casas encaladas, roques que son testigos petrificados del tiempo... Viajar a Gran Canaria no significa solo ir de playas
El gobierno de Sánchez es el ‘más social de la Historia’... hasta que rascas un poquito y resulta que no es para tanto. Pero ellos insisten. Lo importante es que la gente se lo crea y que haga click en el mensaje, aunque luego no haya nada