Hoy es 5 de julio y se habla de
CÓMICS
CONVERSACIONES
núria tamarit
DE CATEGORIA
paula bonet
premis lletraferit
bombas gens
“El Museo del Prado es más importante para España que la República y la Monarquía juntas”. Manuel Azaña
“Dedicarse al arte significa elegir una realidad donde instalarse”.
Jordi Teixidor
16 de octubre Auditorio del Palau de Les Arts Obras de Haydn, Schubert, Beethoven y Richard Strauss Julia Kleiter, soprano Orquesta de la Comunidad Valenciana Riccardo Minasi, director musical
James Gaffigan debuta en Les Arts como director musical
“Al final conservaremos sólo lo que queremos; y querremos sólo lo que entendamos; y entenderemos sólo aquello que se nos enseñe” (Baba Dioum, conservacionista senegalés)
“Si bebes agua, nunca podrás producir una obra de arte”, Cretino (poeta griego)
“Els carrers que més m´agradaven ja no existixen”
Albert Sanchis. Noruega
“Lo que no me mata me hará más fuerte” (Friedrich Nietzsche)
“Debajo de un quinqué, la mesa del café, felices nos reunía, hablando sin cesar y cuando algún pintor hallaba un comprador y un lienzo le vendía y solíamos gritar, comer y pasear alegres por París”
Charles Aznavour. 'La bohemia'
"Estaba caminando por un sendero con dos amigos -se estaba poniendo el Sol-, hice una pausa, me sentía exhausto, y me apoyé en la cerca; era como si una espada flamante partiera la bóveda del cielo llenándola de sangre. (...) había sangre y lenguas de fuego sobre el fiordo azul y negro y la ciudad. Mis amigos siguieron caminando -sus rostros blancos y amarillos-, y me quedé parado allí, temblando de ansiedad; y sentí un grito infinito pasando a través de la naturaleza". Edward Munch
“Viven los cuadros alojados en los marcos…” Ortega y Gasset, “Meditación sobre el marco”
Se acaba de inaugurar una nueva temporada por parte de la asociación de galerías valencianas que se agrupan bajo las siglas LaVac
“Muy a menudo comprobé en la vida práctica que los marchantes de arte entienden más de pintura que los sabios historiadores del arte” (Stefan Zweig)
“Buscamos y rescatamos obras de arte con la creencia de que las estamos preservando cuando en realidad son las obras las que preservan a sus coleccionistas”
“El público no siempre comprende el arte moderno; esto es un hecho, pero es porque no se le ha enseñado nada sobre pintura. Se le enseña a leer y escribir, a dibujar o cantar, pero nunca se ha pensado en enseñarle a mirar un cuadro. Que pueda haber una poesía del color, una vida de la forma o del ritmo-estas rimas plásticas-todo esto, lo ignora totalmente”, Pablo Picasso
"Estoy encerrado como la médula por su corteza, aquí pobre y solo, como espíritu ligado en una ampolla.... "(habla Miguel Angel en un poema de Ariosto)
“La mujer artista es sencillamente ridícula”, Renoir
“Hay todo un ejercito de conservadores ahí fuera dispuestos a defender que el arte es todo aquello que el artista decide que es” Charles Saatchi
“El coleccionista es aquél que retira una obra de la circulación comercial, acabando de esta forma con su indiscriminada condición de mera mercancía”, Walter Benjamin
“Pagamos un alto precio por sacar los sentimientos de la escuela” (Sir Ken Robinson)
“La belleza llama a la catástrofe del mismo modo que los campanarios atraen el rayo”
Simon Leys
“Hay otros mundos, pero están en este”
Paul Eluard
“No nací en un rincón remoto: mi patria es el mundo entero”
Séneca
kafkiano, kafkiana:
1. De Franz Kafka (escritor checo, 1883-1924) o relacionado con él o con su obra.
2. Que tiene el carácter trágicamente absurdo de las situaciones descritas por este escritor en sus obras.
"ha sido un recorrido kafkiano de trámites e incomprensiones”
“El arte es largo y el tiempo es corto”
Charles Beaudelaire, Les fleurs du mal
“Detente, amador de las antigüedades…”
Traducción del latín del texto que reza en una lápida del siglo XVIII en el viejo cauce del Turia
“En lo camp de argent
una ciutat bella sobre aygua corrent”
Verso anónimo del siglo XVII, acerca de la ciudad de Valencia
“Valencia es la apoteosis de la belleza
su reputación es buena tanto en el Este como en el Oeste.
Si alguien dijera que es un lugar caro
y una ciudad en la que no cesan las luchas
di tú que es un paraíso al que no se puede llegar
sino pasando por el hambre y la guerra"
Ibn Hariq, poeta nacido en Valencia (1156-1225)
Con esa mirada curiosa que siempre les recomiendo cuando recorren la ciudad, veamos los jardines históricos con ojos más abiertos: de una forma más completa, y disfrutando de la fusión entre naturaleza urbana y arte
Un paseo por la música reflejada en el arte y los órganos de la ciudad y de la Comunitat Valenciana
Un recorrido por algunos de los más relevantes edificios históricos que se emplean en la actualidad para uso docente
“Quizás por la fragilidad de su conservación material, pero probablemente también por la evolución del arte de nuestra época, tan reacio a la normativa clásica, el dibujo no ha recibido la atención que merece”
FRANCISCO CALVO SERRALLER
“Automedes brillaba entre los demás atletas como la luna llena hace palidecer a las estrellas; de tal belleza era su cuerpo, cuando, aplaudido por el público jubiloso, lanzaba el disco o la jabalina muy alto, en el cielo, o cuando, al final, en la lucha, mostraba su rapidez y habilidad”
“He pintado cuadros bajo el acoso de las formas”
Andrés Cillero (Valencia 1934-1993)
El área metropolitana de Valencia también existe. Que muchas veces no se visibilice adecuadamente su riqueza artística es otra cosa. Esta es una relación de lugares de interés cultural no es ni de lejos exhaustiva. Es más una llamada de atención sobre un amplio conjunto patrimonial que tenemos muy cerca y que vale la pena tener la curiosidad de descubrir
Hay un momento, allá por el Siglo de Oro, en que la cocina se convierte en una práctica lúdica que va más allá de dar sustento a la familia. La complejidad aumenta dando lugar a utensilios y recipientes de toda clase que la pátina del tiempo les dota de valor en sí mismo para ser coleccionados, exhibidos y contemplados. En nuestro ámbito la cocina como lugar físico cobra una importancia casi festiva
“Es fácil reconocer si el hombre tiene gusto: la alfombra debe combinar con las cejas.” Salvador Dalí
“¿Sabes cómo te veo con tu bolso bueno y tus zapatos baratos? Igual que una campesina, una campesina muy bien aseada y con muy mal gusto...”, Hannibal Lecter
En la mayoría de los casos se percibe por quien vende que el precio que puede obtener es muy superior al real
Las galerías y los anticuarios se nutren en buena parte de las compras que realizan a particulares. Estas transacciones dan lugar a situaciones más o menos anecdóticas y más o menos complicadas. El Stock de los anticuarios no se pide a fábrica: es todo un poco más peculiar y también fascinante, porqué no decirlo
A cualquier anticuario o galerista que preguntemos le vendrán a la mente varias anécdotas o situaciones recurrentes relacionadas con los clientes. Algunas de ellas son hilarantes
A cualquier anticuario o galerista que preguntemos le vendrán a la mente varias anécdotas o situaciones recurrentes relacionadas con los clientes. Algunas de ellas son hilarantes
Estos días es habitual salir de Valencia a disfrutar de los entrañables días de Pascua. Muy posiblemente tengamos cerca algún museo de interés, puesto que en las últimas décadas se han inaugurado innumerables espacios excelentes. Vayamos con algunos de estos
De entre los artistas valencianos cuya carrera se ha desarrollado en la tierra que los vio nacer, también están los malditos. Se me ocurren tres pero pueden ser un buen puñado más. Desarrollan su carrera en un momento y lugar complicado en el que la palabra moderno es sinónimo de otras como lucha, incomprensión o aislamiento
Cuando decimos que “Valencia es tierra de artistas”, quizás suene formalmente trasnochado, pero de igual forma que lo que encierra la manida frase es cierto también lo es que muchos de estos han buscado reconocimiento y “mercado” fuera del lugar que los vio nacer, formarse, y dónde empezaron a vender sus primeras obras.
“Mi pequeño secreto oscuro es que en realidad no creo que mucha gente en el mundo del arte tenga mucho sentimiento por el arte.” Charles Saatchi
Todo coleccionismo es una especie de viaje que inicia el coleccionista a través de los objetos que busca, descubre y adquiere. En la mayoría de ocasiones el viaje acontece dentro de nosotros mismos y la colección es una especie de espejo en el que nos miramos: nuestros gustos, filias y aquellas cosas que nos hacen completar nuestro puzzle personal
Tampoco el mercado de las antigüedades y el arte ha podido sustraerse a los encantos de la red. Parecía que costaría más, pero este mercado también ha sucumbido, como muchos otros. Aquí alguna opinión al respecto, información y si me permiten, un par o tres de consejos
Los instrumentos de música antiguos nos conectan de forma directa con la música que sonaba hace siglos pues el sonido que emana de ellos es exactamente lo que podían escuchar las gentes de aquella época. Hoy en día son objetos muy apreciados por músicos y coleccionistas
La pátina, ese concepto de definiciones más poéticas que científicas, inofensivo mientras permanece en el ámbito de lo teórico, pero que se convierte en un terreno de tierras movedizas en cuanto se pone en práctica al acometer una restauración
Los mercadillos, los rastros, despiertan nuestro interés seamos coleccionistas o no. Detrás del irresistible atractivo de los mercadillos hay una especie de tendencia atávica por la búsqueda de lo raro, lo desconocido, por el hallazgo insólito
¿Qué sería del arte sin la polémica?. El debate y el cuestionamiento del propio arte es lo que le permite existir. No debemos aceptar cuanto se nos presenta como dado. Las actuaciones públicas, el arte privado debe ser permanentemente cuestionado. Crear una masa crítica relevante y que se haga oír es alimento de la propia creación. El silencio del receptor es el acta de defunción del propio arte
Les propongo un 2016 con más arte en sus vidas. No hace falta ser erudito en nada, simplemente pararse y abrir los sentidos. Arte en un sentido tan amplio como ustedes quieran. Les aseguro que les irá mejor: serán más felices.
Nos gusta el arte, así que aprovechando estas fiestas centremos nuestra mirada en obras artísticas que tenemos muy cerca desde hace mucho tiempo y que recogen aquello que mientras unos dicen que sucedió hace algo más de dos mil años, otros que no acaban de verlo. Para el caso es lo mismo, porque para el disfrute del arte por el arte no hace falta creer
Seamos sinceros, no podemos hablar con propiedad de cultura del mecenazgo en el arte porque realmente no existe como tal, pero de un tiempo para acá se vienen desarrollando algunos proyectos que dan pie a cierta esperanza y, quien sabe, a un cambio de modelo
Pero dejémosla para la recomendable exposición sobre ésta en el museo San Pío V y deshagámonos de ella para mirar la Valencia cultural desde una perspectiva más esperanzadora
La psicología, los marchantes que influyen sobre el mercado, juega un papel determinante en las subastas y en los precios que se alcanzan. Los artistas y su cotización se encuentran en muchas ocasiones en manos de un puñado de personas que condicionan los precios y sus carreras artísticas
Las grandes subastas de arte son espectáculos teatrales. Lejos de las frías transacciones mercantiles, se hacen rodear de toda una puesta en escena. No hace falta participar en ellas para sentirse seducido de inmediato
Varios siglos antes del auge por el coleccionismo de comics o cromos, eran los grabados el objeto de deseo de coleccionistas que recorrían con avidez tiendas de libreros, anticuarios o especialistas de estampas. El del grabado es un mundo con un código propio que debe ser conocido para su puesta en valor
Pocas disciplinas artísticas fusionan de forma más ejemplar la vertiente artesana, técnica y creativa que el grabado
En el mundo del arte, las antigüedades, el coleccionismo, se aprende mucho más de los errores que de los aciertos
Como dijo Nietzsche, "sin arte la vida sería un error"
En arte, la palabra “fondo” es el contrario a superficie. Me transmite oscuridad. Cuando la administración habla de sus 'fondos', la temo
No se trata de cuestionar la libertad de sentirse de cada uno, pero llaman la atención los que acompañan este deseo de sentirse de un lugar con el de dejar de serlo de otro
No sólo hagamos memoria de lo nefasto que ha sucedido para que no vuelva a repetirse, hagámosla también de aquello que nos ha enriquecido
Valencia es una ciudad artísticamente 'disfrutable' pero el entorno urbano soporta una gran contaminación visual, en ocasiones insoportable
El gran dilema de la restauración es si se puede recuperar la belleza de una antigüedad sin eliminar la pátina del tiempo que la hace tan especial
En el mundo del arte es mucho mayor la producción que se olvidará que la que pervivirá