All i pebre en Bar Cristóbal
Dije que no sabíamos lo que había en La Punta cuando hará casi tres años, fui allí a almorzar, al Bar Cristóbal.
Dije que no sabíamos lo que había en La Punta cuando hará casi tres años, fui allí a almorzar, al Bar Cristóbal.
El advenimiento de una nueva app de ligue está próximo: se llama Grazer, es solo para veganos y no sé dónde está la magia
Semillas con licencia de uso, calor cuando toca que haga frío o frío muy frío de forma inesperada. Y en medio de todo esto, supuestos planes de fomento de la alimentación saludable
Juan Carlos Santos ha estado veintidós años al frente de La Pilareta, un establecimiento centenario que ejerce de bastión de la cocina tradicional en Ciutat Vella
Dada la inmediatez de la celebración del Año Nuevo Chino, el año del conejo de agua, es menester que el restaurante de la semana nos sirva para estrechar lazos con el país asiático. Cruzamos las puertas de Spicy Soul Hot Pot, en las inmediaciones de la plaza de España.
¿Dónde está el arco de nuestro Chinatown?
Algún filósofo dijo que la sabiduría consiste en interrogarse por todo. Por ejemplo, sobre el gasto del esmorzar. Además, pedir más cacahuetes diciendo cacaus es puro domino de la oralidad
Con el inicio de año, nos hacemos una lista de propósitos que no van a ninguna parte. El terreno alimenticio está abonado de incumplimientos a escala macro y micro
Volvemos a decir “Shavua Tov a todo el Kahal”. Hasta el 26 de diciembre, se celebra la fiesta por excelencia del judaísmo. No todo va a ser el ‘putxero’ de Nadal.
Guillermo y Amparo fueron los reyes de la anchoa en una latitud en la que no se estila el tapeo tabernario. Hoy es su hija Amparo quien mantiene el legado
Helena Cortesina, conocida como la Venus valenciana, fue una de las pioneras del cine español. Se cumple el centenario de su primer film, Flor de España o la vida de un torero, una película muda que inició el diálogo entre el cine y las mujeres
También llamada cesta de Navidad, ‘sportula’, obsequio, recurso comercial o un detallito del patrono
¿En qué se parece un cuscús a un putxero navideño?
Vuelve el Anuario de la Guía Hedonista y este año, se centra en un rasgo común en la hostelería: la valentía
Por arriba (el norte) y por debajo (el sur) ir de bar en bar, de tasca en tasca, de taberna en taberna, de chiringuito en chiringuito y similares es una realidad. Sin mantel, sin reservar y sin sillas. ¿Es posible el formato en València?
Está en su treintena y está como (casi) siempre. El A Tres Bandas de Arrancapins es el pub que necesitamos
Es un proyecto que trae la estética de arrocería moderna de la zona metropolitana a la ciudad.
Christopher Lee sigue siendo un espacio de libertad y Vidal Ruedas, el protagonista de un cuadro de Eugène Delacroix que guía, a través de tragos largos, al pueblo
En una de las esquinas más luminosas del concurrido (gastronómicamente hablando) barrio de Ruzafa se abre para que la buena cafeína fluya una vez más
Al lado de la mejor librería de España, a escasos quinientos metros del Mercado Central, el mercado municipal de Mossen Sorell, pervive
Una gochada (en el sentido de comida exuberante, de mancharse, de salivar) elegante. Un sándwich que te levanta.
La chef Emmanuelle Malibert en València la cocina francesa que ha sabido adaptarse al gusto de este lado del Mediterráneo
Tan lejos y tan cerca, porque España muy grande, no es que sea. En seis horas al volante llegas a Cáceres. Pero el combustible no deja de subir, está la cuestión medioambiental y conducir es menos hedonista que ingerir. El sabor de Extremadura está cerca, en Flor de Cynara, en el código postal 46001.
Los límites físicos de València están condicionados por las deidades naturales: el mar, la huerta. Pero mientras queden bajos comerciales, la ciudad crecerá por el estómago.
Huevo, patata, sal, aceite y el eterno debate de la cebolla. A continuación, un listado subjetivo de algunas de las tortillas más celebradas y consumidas de València. Si llegas al final del artículo hay un bonus track tortillero para que no te llamen boomer.
‘A toda MADRE’ es una expresión mexicana que viene a significar ‘genial’, ‘superbién’ o ‘cool’, según fuentes consultadas. Pues eso, que hay algo nuevo y muy bueno en el barrio marinero.
Otra entrega de imposibles: comer cerca del cementerio municipal de València. En ritos mortuorios de al menos la religión mayoritaria imperante en nuestro país, o sea, el catolicismo, despedir a los difuntos da hambre.
Cambió la pizarra con fracciones y ecuaciones por la carta de su restaurante. Hoy dirige el Simposi Gastronòmic y disfruta de nuestra gastronomía
O se te cierra el estómago, o te entra un hambre leonina. Comer por la Ciudad de la Justicia, una realidad de políticos, jueces, fiscales, abogados, procuradores, periodistas, acusados, demandantes y esos pájaros que picotean parásitos en los elefantes.
‘El peor bar de’ es democrático,
‘El peor bar de’ no entiende de clases.
Todo vecindario tiene su bar con váteres pegajoso
¿Puede una lata de conserva ser un plato? Es más, ¿puede una lata de conserva ser el plato de la semana en Guía Hedonista? Sí que puede, sí.
Tan triste como comer en el AVE, pero sin hacer la digestión a 300 km/h.
Hay, en el oficio de pescador, una pausada narrativa que nos atrapa. Aunque desconozcamos sus artes, nos emociona ver llegar las embarcaciones a puerto.
¿Si pasa el suficiente tiempo la fusión se convierte en tradición?
Dicen de ella que ha enamorado a más de un millón de lectores con sus libros en los que los afectos y el amor son el eje narrativo. La autora valenciana no anhela la fama, pero la tiene
Hostelero, inventor, políticamente incorrecto, intenso. Sobre todo, intenso. La vida de Ramón Martínez Arolas es hostelería y un no parar
Último Hedonista antes de las vacaciones. Podría ir de cualquier cosa, porque la verbena aprieta y el sudor hace que se me resbale la ética periodística. Pero va de almorzar.
Currywurst, aparta, que el king es el dürum, el falafel, el hummus, las koftas, la multiculturalidad con mil especias.
Desde 2007, el restaurante Dolium, situado fuera de los núcleos de la ciudad que concentran los negocios hosteleros, es refugio de esa hostelería clásica que poco a poco pierde cuota de mercado cuando no debería ser así
De nuevo, el centro de València le hace un hueco al café de especialidad. Una conquista más para el hedonismo, un paso atrás para las cadenas chustas de café torrefacto y barritas de pan congelado.
Entre el rococó y Rocco Siffredi están los cruasanes —y otras piezas de bollería— de la tríada de hornos del Mareny.
Las mejores conversaciones pasan en los peores bares.
Ellos fueron el alma y el motor del bar total: el Richard. Una pequeña barra, un pequeño local, una pequeña calle del barrio del Carmen. Una selección de producto inmensa
El viernes pasado falleció Miguel Tirado, ‘Miguelito’, fundado del Casa Jomi de Nazaret. Un brindis por ti, patrón
Lo nuevo y lo viejo. Las intolerancias y las sensibilidades. El costumbrismo y la coentor. Cacaos y altramuces. Lo quiero todo.
Date prisa o el responsable de ventas se acaba las croquetas de jamón.
Ha vuelto. Se volverá a ir, o no, pero mientras, el bocadillo de cordero con nombre propio nos lleva de viaje por el mundo. Como los buenos libros. Como las historias que hacen que otros mundos se vivan como propios.
Eladio del Eladio. Una institución educativa sobre el producto gallego. Un carácter reposado, como su forma de entender la gastronomía. Desde los años ochenta, València está más cerca de la Ribera Sacra gracias a su buen hacer
Una nueva entrega del mapa psicogeográfico de los bares de llorar
Un año más regresa el concurso que busca reconocer la excelencia de este plato que define la cocina marinera y tradicional
La correlación entre quitarse la vida y la creatividad, cuando por otra parte la creatividad tiene mucho de buscar y producir belleza en este mundo, está al lado. Pensamiento con pensamiento. Fogón con fogón.
Las amigas que comen y beben en Benidorm en temporada baja son la mejor compañía.
Mira que cuesta poco hacerlo si no bien, al menos comestible, higiénico y amable.
Jesús del Gran Poder en Quito, Cristo del Consuelo en Guayaquil, la Pasión de Cristo en Cuenca y una procesión de platillos tradicionales en los que no media la carne.
La existencia de Carlo d’Anna es mucho más que la pizza de los lunes, pero esa pizza, justo ese día en el que la hostelería descansa, es una de las marcas de sus tres décadas de devoción por la hostelería
Vamos con un oxímoron: Oliví es un haz de luz oscuro en el meollo del barrio del Carmen.
La empresa familiar Cafés Granell, ese café que habrás visto en más de una ocasión cuando del almuerzo en la mesa solo quedan las servilletas manchadas, se adentra en el mundo del café de especialidad
La nouvelle vague nos enseñó, entre otras cosas, a cómo coger un cigarrillo o el arte de vestir gabardina. También que los amantes quedan a comer y los matrimonios a cenar y que París era una fiesta de aires lánguidos y humedad en el corazón.
El bar Polígono está, lo habéis adivinado, en un polígono. En el de Alboraia, ese de los locales de ensayo y el olor a huerta. Una nave inmensa, un espacio auténtico, y mucha tradición.
Si algo tienen en común las personalidades que aparecen en esta sección de grandes de la hostelería en la Comunitat Valenciana es que, a diferencia de muchos de los mortales, saben cuál es su sitio en el mundo: la hostelería. La familia del Leixuri lo valida
Una escena costumbrista en torno a una mesa. En vísperas de Fallas. Un día lluvioso. Una tarde brumosa por los efluvios de las churrerías. Donde el temperamento festivo puede con todo. Con to-do.
Ese sándwich de máquina. Seguramente dirás que porque no te quedaba otra. O ese sándwich rápido hecho en casa, el último recurso, el bocado de los supervivientes o de los que se ven obligados a sobrevivir
¿Qué es más difícil, encontrar un bocadillo de tortilla de patatas que no sea cemento, o cumplir con la liturgia del almuerzo junto a tu perrete?
El trabajo cara al público conlleva una exposición continua hacia la clientela, que no siempre tiene la razón. Ansiedad, confianzas sobrepasadas y cansancio. Este es un breve recopilatorio de lo que experimentan algunos profesionales de la hostelería.
Hay varias opciones de shakshuka en Kukla, pero nos quedamos con la versión con huevo y queso feta, una de las más contundentes.
Un boleto hacia alguna parte, un puntito gulag, un kebab con patatas, una tortilla congelada, avisos de megafonía afónicos y una máquina de bebidas energéticas reluciente. Bienhallados a la estación de autobuses de València.
Esta es una conversación de afterwork sobre el Mercado Central y el futuro, o el presente, o los cambios paradigmáticos que han transcurrido en los cinco años que el proyecto UNO Mercado Central lleva en marcha.
Arrancapins aumenta su cuota de buen café con la apertura de Elixir Café Arrancapins, la cafetería de Elixir Coffees que incluye oferta gastronómica, más bebidas y un espacio en el que tomarse las cosas con tiempo.
Fernando Ramírez Mantecón y un local con las paredes de un amarillo que duele, hasta que te acostumbras a él. Fernando Ramírez Mantecón y el disfrute, el que procura a una clientela que lo aprecia
Yo no lo tildaría de gastronomía, pero la cosa es que se come, se bebe y hay una industria en marcha. A continuación, una interpretación del mundo que hay tras las centurias de máquinas de vending que brotan en algunas de las calles de esta y otras ciudades.
Y de repente, tras el brillo del papel de envolver, mis ojos vieron un prominente tomo de cubiertas rojas, con el título estampado en dorado y 376 páginas dedicadas a la cocina.
En el anverso de la lista de la compra de Navidad hay espacio de sobra para tomar apuntes de la sociología que hay en los pasillos del supermercado
Roberto, Indalecio, José, Arturo, Germán y más nombres con mayor o menor grado de relevancia. Son la brigada que hace del mítico Aquarium uno de los pocos ejemplares en libertad de una hostelería en peligro de extinción
A ver cómo explico yo esto, que faltan diez minutos para la hora límite de entregar el “plato de la semana” y el usuzuki de dorada de Nozomi exige una exégesis que por motivos de tiempo y espacio no voy a realizar.
Ahora que se acercan tan señaladas fiestas, las comilonas navideñas brotan, eclosionan, fermentan. Vuelven a casa por Navidad los emigrados, los desarraigados y hasta los muertos. Pardo Bazán ha reservado mesa para dos y tiene la tarde libre para mí
En las inmediaciones de la Avenida del Cid, en Tres Forques, en un barrio tildado de popular, se encuentra el mercado municipal de Castilla, y tiene lo que debe tener
El título original era ‘Cuando ya no queda nada (en la nevera): desayunar en el bar de la esquina’, pero en mi esquina está, desde 1977, el Pikos.
El proyecto Vinça recupera la memoria gastronómica
valenciana y la lleva hasta la contemporaneidad. Y nosotros lo celebramos
La vida de esta pareja es una existencia de bar y amor: a la hostelería, a la clientela y al trabajo tras la barra del Maipi
Cada otoño brotan en las esquinas de algunas de las principales avenidas de esta y otras ciudades puestos ambulantes de castañas asadas. Su infraestructura es un brasero, una mesita y la tradición (y la paciencia)
Arroz, pollastre, garrofó y un expediente incoado para la declaración como bien de interés cultural inmaterial de la paella valenciana
Desde La Roqueta Casa Capicúa le da el doble de cocina casera a la ciudad
Yo hacía keto pero ahora creo. Estas son unas pinceladas al azar de la teoría y práctica del almuerzo ciclista
El nombre oficial del plato es: “Corte de ensaladilla Congo tuneada con bonito de Conservas Zallo”. Larga toponimia para un lugar que debe estar en el atlas de ensaladillas de València.
La fórmula está en la receta y en la tabla de cálculo. Si sale el plato, tienen que salir los números
Mientras que en ciertos medios de comunicación confunden la ubicación de islas, volcanes y hasta tópicos, nosotros bajamos la mirada y abrimos la boca para hablar informalmente de la gastronomía del archipiélago en el que es una hora menos
La vida de esta cocinera ilicitana va paralela a un proyecto que empezó como una solución para lograr cierta conciliación familiar y acabó en el firmamento gastronómico
Arturo Salvetti cerró La Gallineta, restorán en el que fuimos felices con sus gestos que eran expresiones limpias de la cocina de mercado más amable
En estas tierras de secano hay mucho vino, queso e inmensas llanuras rojizas y pardas cruzadas por carreteras rectas que llevan hasta decenas de pueblos donde la gastronomía popular es parte inseparable de la vida. Así se come en La Manchuela
Cuando no te queda nada salvo un mendrugo de pan y alimentos preservados de los microbios. No todo está perdido
Mamua Kitchen arroja luz sobre la oscuridad que pesa bajo el concepto de las dark kitchens. Un proyecto que no combate la hostelería tradicional, sino que la complementa
«Las albóndigas son un plato que le gusta a todo el mundo, siempre son un win. Son muy Casa Capicúa por lo que tienen de familiar y casero. Las preparamos todas las semanas y variamos la salsa que las acompaña».
¿Qué tienen los Cheetos que no tienen los copos de salvado de avena? ¿Es la sal sódica del ácido glutámico la sal de la vida para la bajona? ¿Qué les pasa a las dendritas de tus neuronas cuando te pones tibio a croquetas ultraprocesadas?
La vida está construida a base de justificaciones, falacias, disonancias cognitivas, delirios febriles y cestas de la compra eclécticas
Vermut o rebelión. Lo nuestro o la estandarización de las costumbres. Un puesto no-tan-convencional en el Mercado Central o no saber mirar al presente. Hablamos de y con Benvolgut Aperitivos.
Pronunciar lo siguiente es tan complicado como pasar de una cala en el Egeo a un atasco en la entrada de la ciudad: Xtapodi Ksidato. El Xtapodi Ksidato es un plato de pulpo ligeramente braseado con el que la conexión Dènia - Santorini es inmediata.
La alta cocina valenciana está ligada al nombre de Óscar Torrijos, una de las personalidades de la gastronomía española que hizo de dar de comer ciencia y arte
Líder del mítico grupo Gigatron (fundado en 1997), devoto de las pelucas de disfraz y seguidor de Heidegger. Un heavy, mitad leyenda y la otra también, que se burla del metal, que es padre y tiene un trabajo con horarios al que no va en mallas ni con los ojos pintados
Más de ocho décadas de lucidez, gastronomía y tesón. Esto es un adiós (emocionado) a Loles Salvador, la impulsora del grupo La Sucursal, la mentora y madre de los De Andrés.
Detrás de cada hostelero hay un buen número de proveedores. Juan Carlos Roberto ejemplariza el carácter del buen comercial, con más calle que algoritmos
¿Dónde están? ¡No se ven! Las servilletas —y los servilleteros—son cosa del ayer
Se empecinó en meterse a trabajar en una cocina y parió el germen del grupo gastronómico La Sucursal. En el Rincón de Ademuz, en una aldea sin comercios, Loles Salvador medita sobre su vida, su cocina y su familia en este entrevista, la última que concedió antes de fallecer. Tres elementos que son lo mismo
De estos y otros calores, estas sopas autóctonas y extranjeras. En la cuchara está el aire acondicionado que no gasta (tanta) electricidad.
Una de las rutas ciclistas más transitadas, la que bordea El Saler, discurre por la vereda del Pinares 14, donde el almuerzo se excusa en el ciclismo.
En pleno centro de València se encuentra Alenar Bodega Mediterránea. Tapas, raciones y aperitivos habituales en nuestro Mediterráneo con un toque más moderno.
Las reales, las aguas de los ríos locales que van a parar al grifo de nuestras casas. Dan menos resaca que el cóctel ese con zumo de naranja. Y no generan plásticos de un solo uso. Prometido.
Quitarle la restauración sería ensañarse con su vida. Tomás Brandez es una de las figuras míticas, activas y vivaces del mundo empresarial hostelero de Valencia. Un as en lo suyo
Salen con los primeros tomates. Desaparecen cuando la temporada se convierte en el marrón, naranja y fresco del otoño. Estas son las historias tras los puestos de verdura que brotan en el Perellonet.
Los quioscos de prensa escasean. El café de especialidad, por suerte, crece. El proyecto News & Coffee une estos dos espacios mentales de disfrute tranquilo
Hace tiempo que el barrio del Mercado se convirtió en un comedor hecho a base de franquicias y planes de marketing —hay excepciones, y estupendas. Pero no abundan en el barrio con el mercado más boyante de la ciudad—.
La comarca del Rincón de Ademuz es rica en platos calóricos, de frío y campo, de carne en orza y guisos fuertes. Una ínsula de comida de secano en una comunidad autónoma que pertenece al Mediterráneo
Carne, amistad y botas de fútbol fueron los elementos del equipaje de Juan Zampieri, propietario del asador argentino San Telmo, en Ruzafa.
Vermúdez llegó a Ruzafa hace ya unos cuantos años y colonizó una de las esquinas más visibles del barrio, entre la calle Sueca y Dènia. Con su naming dejaba claro que lo suyo era el vermut, es más, los vermuts, en plural de marcas.
La conquista del barrio del Mercat se escribe a golpe de tapas, vermut, conservas y diseño del terruño. Abre un nuevo bar con todo lo que nos gusta.
Se llama La Paella Valenciana, está en la capital de Ecuador y si eres talibán de la paella, te recomiendo que dejes de leer.
El barrio de La Roqueta se vuelve más familiar con el asentamiento del nuevo proyecto de las hermanas Capicúa, Laura y Marta Benito
Hay cosas que cambian: viajar con mascarilla y aportar test de antígenos, PCR, carta de salud del viajero, cartilla de vacunación. Y cosas que no: la comida de los aviones en los vuelos intercontinentales. Así es, así de salada está
El hermano mayor de El Observatorio es un lugar donde se come bien. Sin pretensiones ni artificios
El aguardiente de las mesas más terrenales es la cazalla, cassalla en valenciano, anís seco oficialmente, suero fisiológico en el almuerzo
Raúl, y solo Raúl, puede ostentar este título, porque este monarca del chivito lo patentó y con él, y otros bocatas, peta el Nuevo Oslo
Fue uno de los protagonistas —vestidos— del cine del destape. Hoy vive en València donde cuida de un perro encantador, comparte tiempo y espacio con sus hijos, pasa el rato con los colegas de siempre y no puede dar un paso sin que alguien le pare para hacerse un selfie con él
Igual no tan nuevas, pero estas cafetería aún no tenían su espacio en Guía Hedonista, y se lo merecen
Ancas de rana y caracoles gabachos en la zona noble de València
Productores, vendedores y hosteleros. Tres visiones alrededor del huevo, ese alimento que tantas veces te ha salvado de la inanición y la bajona.
Es viernes de Cuaresma y esta es la transcripción con toda su oralidad manchega de la receta de potaje de mi abuela Petra
En València los restaurantes franceses se pueden contar con una mano tullida. Pero la casa de Vladimir Levyckyj conserva todos los dedos y mucho hígado (de pato).
Volver a los bares. A que un o una camarera que se mueve entre las mesas como una anguila, pero en antropomorfo, te sirva y te haga sentir bien.
No hay fallas en la calle pero hay HOSTELERÍA. Bienvenidas a esta ruta fallera que pretende sustituir lo insustituible
Hay una esquina de la calle Xàtiva que resiste a las franquicias, la bollería ultracongelada y las tiendas de telefonía. Es Dulces Martín, desde 1945 haciendo repostería con los productos del terruño.
La Pollería abre su franquicia de gofres con formas fálicas en el centro histórico de la ciudad, a 200 metros de la Archidiócesis de Valencia. Con un par.
De esto se habla en una tarde de invierno entre las D.O de Utiel-Requena y de Valencia con Bruno, José Luis y El Jefe. Tres hombres que tienen su reinado en la bobal
En Galicia tienen las orejas de Carnaval, en Nueva Orleans la Kings Cake, en Andalucía los pestiños y en la Vall d'Albaida, la almoixàvena
La vida y la hostelería dan con un subterfugio luminoso: los largos domingos de picnics en parques, jardines y playas
Los servicios de restauración en áreas de servicio o los establecimientos hosteleros próximos a las carreteras son de los pocos negocios que se libran del cerrojazo a la hostelería. Así es el servicio solo para transportistas
Rodant Bicimensajería es una alternativa a las multinacionales de ‘delivery’, un proyecto que conecta restaurantes y domicilios desde el compromiso con las condiciones laborales
Estos párrafos son un abrazo para los hosteleros, una anotación sobre la última comanda que tomaron. Ya los echamos de menos
Están preparados para el fin, el fin de la hostelería y de esos mediodías cálidos que bendicen estas latitudes todo el año. Los preparacionistas, con sus trucos y despensas, no pasarán hambre
Una sorpresita en una esquinita de Benimaclet. Una barecito de cuatro mesitas —y terraza, terraza con estufas—. Una cocina, de reducidas dimensiones, con lo justo para que salgan platos mayúsculos dentro de la simplicidad por la que apuestan
Hedonismo también es escuchar la historia de quien te echa el café, aunque no sea de especialidad y esté un poco quemado. Hedonismo es el placer sensorial que provoca la belleza de un cartel escrito a mano con rotulador Carioca. En el Mercado de la Valvanera hay oferta especial de pasteles de gloria y mini napolitanas de crema
Adiós al sugar free. Es Navidad y asaltamos el catálogo de dulces tradicionales de Moscardó, en Alberic. Endocrinos, nos vemos a mediados de enero
El restaurante Basea se alza con el galardón de Talento hedonista, la temeridad exitosa de lanzarse con una propuesta afrancesada y que tira hacia la raigambre de las brasas del norte de la península, con devaneos por el Mediterráneo
Natali, oriunda de Plasencia, fue cocinera en uno de los locales de swingers más burbujeantes de la provincia de València. Con la crisis del covid, le llegó primero el ERTE y después, la jubilación anticipada.
El único. El que hace más de dos décadas subió la persiana para que la luz del sol entrara en un local pintado de una paleta cromática que choca con el ideario occidental
Está en la calle Jerónimo Muñoz de Patraix y es lo que tú quieras que sea
Hay un nuevo obrador de pan en la ciudad: Mòlt. Un proyecto panarra antónimo de esos hornos que parecen el Arca de Noé de los hidratos de carbono.
Nos quitaron las barras, pero no las mesas altas con taburetes
La cita sigue así: «La cultura es todo. El idioma, las fiestas, el vocabulario y la gastronomía. Eso es València y yo escribo de ella porque soy valenciana hasta la médula»
Irene Espert es la voz, los sentidos y las manos tras Sentit, un proyecto que plasma el relevo generacional que queremos para la agronomía
Los bingos de esta España nuestra tienen cartones y cubatas, canapés y ruletas, tragaperras y tartares de salmón al 50% los martes no festivos a partir de las 22:45. Para disfrutar de estas y otras ofertas, es obligatorio participar en el juego
Y después hablamos de la dieta BARF y dejo que me déis una colleja por el chiste
No es fácil llegar a Pitxò. Y a Pitxò solo se puede ir dos días: sábados y domingos
Cinco casas de buen producto para que te lo goces en tu hogar. Por si lo que se rumorea del cierre del interior de los restaurantes en los municipios de más incidencia es cierto
Pero Ramón, artífice del restaurante Don Ramón, solo quitó un par de libros apolillados para poner joviales botellas de vino. También inventó la brascada y el Almussafes
Nací humana, pero quisiera ser cangrejo para meter las pinzas en la salsa del Latin Crab de Paraíso Travel
Una cabeza de toro, paredes que no tendrían que ser de ese amarillo hiriente, cuatro cosas para salivar, muchos vinos y Fernando.
Si es que pueden parar a comer, que por lo general sí. La hora de descanso es sagrada. Trabajo duro, manduca buena y claqueta
Ahí siguen, unos cuantos restaurantes de comida internacional que abrieron hace décadas, cuando València no estaba estupenda y nadie comía aguacate
Hay una nostalgia positiva, una negativa y una inventada. Las dos últimas están incluidas en el almuerzo ciclista del Bar Casa Herminia, en la Pobla Tornesa. También hay alioli
Antes me deslumbró el brillo del Tesoro de Cheste y fui a por tamales. Hay muchos mundos pero no están en Mislata, Mislata es otro planeta.
Al escritor le pirra ser cronista de las costumbres
del pueblo valenciano, y ni muerto ni de vacaciones ni en bañador va a dejar de radiografiar a la sociedad
Van siete años desde que Tomás Guitxan preparó la primera ensaladilla en La Tasqueta del Mercat, uno de los restaurantes de fórmula fija y funcional de Ruzafa.
No es tanto la película como el bocadillo, la risilla de las señoras durante las escenas de sexo y ese olor a huerta. Van 40 años de la Terraza Lumiere de Alboraia
La alta restauración de la ciudad también tiene un pasado y la vamos a traer a la actualidad. Empezamos con Bernd Knöller y El Ángel Azul una colección de artículos arqueológicos
María Rosa, Simba y Atif no son Carlos, Javier y Alfonso pero son igual de indispensables para Sonata 32, Gallina Negra o La Aldeana. Porque antes de cocinar, hay que saber fregar
Si como yo habéis invertido todos vuestros ahorros en una mansión neoclásica de cinco acres pegada al Elizabeth River, podéis pasar la ola de calor en la piscina de La Hípica de València
En el barrio del Botànic hay un nuevo espacio en el que invertir en hedonismo: The Espanista. Bodega, librería, catas, laterío, clases de idiomas y más
Las bratwursts, las pretensiones literarias y el urbanismo salvaje causan acidez
En Almàssera hay un bar en el que no hay 3G, se peta los días de fesols i naps y a los camareros se la pela todo lo que no sea servir bocatas
Voy a joder una de las mejores frases de Virginia Woolf: una hedonista necesita 500 libras —en verdad 1.500 euros/mes— y salir de la habitación propia
Cayó el ladrillo en 2008 y una nueva azada se alzó, la del agricultor Hèctor Molina. La suya es una de las voces más activas (y adictivas) del relevo generacional del campo
Las sillitas estaban apiladas en columnas o volcadas, inertes, sobre las mesas. Cubiertas con un plástico o por el polvo de inactividad. Las sillitas esperaban a que pasara la borrasca, nos esperaban
Si estás de bajona no leas este artículo, porque aunque Requena ha pasado de fase no llueven longanizas, ni alegría, ni billetes. Pero el embutido está tan sabroso como siempre
«Pero, amigo, lo cogieron los valencianos e hicieron la paella que no es un plato más entre los que han edificado la gloria de la culinaria española: es un milagro gastronómico». El milagro, amigx, se da todos los domingos y no entiende de virus
Esenciales pero con ERTEs. La flota pesquera está a la merced de las mareas de la oferta y la demanda, pero está
Los supermercados de productos internacionales también resisten abiertos (como pueden) a la cuarentena
Cecina, vino, conservas, queso, jamón, rodillos de bicicleta y también café de especialidad. El delivery y los capos cafeteros nos están salvando del torrefacto
La iniciativa #todosconmona del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia quiere endulzar la labor del personal sanitario con monas, la repostería más tradicional y festiva de Pascua
Limpia, pela, corta, cuece, desespuma, amasa, desespina, bate, remueve. Respira y repite. Limpia, pela, corta, cuece, desespuma, amasa, desespina, bate, remueve. Respira y repite
Durante los minutos de lectura de este artículo, Guía Hedonista pasa a llamarse “guía estoica”, una pausa para mirar hacia dentro y analizar nuestro bienestar emocional antes de emerger al exterior
Reza el artículo 10 de Real Decreto 465/2020 que se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas... ¿Todos? ¡No! Los mercados municipales, atendidos por irreductibles comerciantes, resisten, todavía y como siempre, a la invasión
El último de los espais de llibertat de la València divina, la que se rebozaba en el polvo de estrellas de David Bowie y en la estela de las estrellas del cine independiente valenciano de los 70’s. Tragos largos que continúan regando la ciudad.
En lo más recóndito del Carmen están las especias y las historias de Ayelet y Ronen. Cocina del Medio Oriente con la que viajar
“Ciertamente consta que entre las muchas islas que pueblan el Mediterráneo, hay una muy pequeña llamada Tabarca, distante de tierra firme de África poco más de un tiro de piedra. Era ésta protegida y gobernada por la insigne República de Génova”.
Por favor, que venga Simón Boccanegra a protegerla de los 10.000 turistas diarios en temporada
Nos comemos el tupper con las sobras del Día Mundial de las legumbres, un alimento –superalimento– que dio de comer cuando no había nada y que ahora alimenta cuando hay de todo
En Villeneuve-sur-Lot huele a la trufa del Lot, en la calle de La Paz a las de Sarrión. Entrevins es la elegancia de la semana
¡Mirad! Un rayo de sol, la más inmóvil de las fuerzas inmóviles. Tiene una velocidad de 300.000 km/segundo… ¿Qué son nuestros depósitos comparados con los del universo? ¿Qué son nuestros trenes terrestres comparados con los veloces trenes de las galaxias? ¿Qué es una tostada de aguacate y salmón ahumado en comparación a un plato de all i pebre para almorzar?
Citas Tinder, sexo en los baños, pedidas de mano, rupturas y escarceos amorosos. Si los hosteleros valencianos hablaran, ‘Foodie Love’ sería un documental
Aquel domingo de enero el umami vino a nosotros como un hosti… como una bendición de sal, tiempo y potencia. Mariano Taberner, obrando el milagro del vino natural y los alimentos fermentados
“Fraula” es una palabrita en valenciano para señalar esas fresas aromáticas, más bien pequeñas, salvajes e inesperadas que despuntan entre los zarzales
El dogmatismo produce intolerancia en cualquier campo del saber, por ende, también en la gastronomía. Nos asomamos a otras tradiciones, las de los judíos
La presentación del Anuario 2020 fue –y es– la felicidad de la gente
El colágeno de este plato encola hasta la familia más desestructurada. Especialistas en divorcios y mediadores familiares, dejad paso a la ‘pilota’ y el ‘blanquet’
Si consigues aparcar el coche sin invadir un vado, exponerte al precipicio o atropellar el equipamiento de los escaladores que motean las paredes, podrás llorar de felicidad con la cocina de interior de Rosa García y Eduardo Soriano
Al menos, en Asturias. Ellas producen el queso artesanal, cargan con él hasta las cuevas, lo miman, conviven con el salvaje orden de las cosas que apareja la producción láctea
Seúl perdió un restaurante español y Ruzafa ganó un restaurante coreano
Hay vida fuera de Ruzafa y València comienza a vivir mirando al mar, pero a Nazaret le quitaron hace 30 años la playa, 20 la huerta y hace lustros que esperan un plan urbanístico. Mientras, almuerzan que lo flipas
L. L. Zamenhof fue un oftalmólogo polaco creador del esperanto, la lengua planificada con aspiraciones universales y unificadoras que bueno, no es precisamente la que se estudia en Primaria
Si sales del trabajo extenuado, oliendo a plusvalía y famélico lo que necesitas no es un tartar, es lomo, dos huevos fritos con patatas y pan para mojar
En Bolivia, el país que estuvo 13 años sin Big Mac tras la quiebra de la compañía en 2002, hay una diversidad gastronómica que vale un Potosí. Actualmente un frente de restauradores protegidos por el Aka Pacha y el dios Awki batallan para evitar que las salchipapas y el fried chicken se lo coman todo
Producto marinero en un local con encanto por la que han pasado tres generaciones
Aprovechando el chachachá que hay montado en València con el diseño (ora capitalidad del diseño, ora Valencia Disseny Week) interrogamos sobre packaging gastronómico a diseñadores y estudios del terruño
Y acabar petándola e inundando el vecindario de café rico de verdad y alimentos espirituales a la par que fotografiables
Martillos hidráulicos en lugar de baldosas ídem. Servilleteros metálicos que agradecen, con aspereza, tu visita. Cacaos con corfa. Carajillos de Terry. Calendarios de pared. Los almuerzos poligoneros son un asunto serio
Esto no va de los bares que hay en tu vida, sino de la vida que hay después de la vida de hostelería
Arturo, Indalecio y José del Aquarium tienen lo que necesitas para la calor
Hay una nueva embajada Krug en España y se halla en el Llisa Negra de Quique Dacosta. Esto es la alta diplomacia del placer
Entre los barrios del Pilar y el Mercat hay una constelación de café de especialidad. Establecimientos, héroes, luceros en la noche, que nos salvan del torrefacto
Del cerdo, hasta su envoltorio y sus narices pasadas por la freidora y con perniciosas cantidades de sal
Padrecito, pásame otra cucharadita de caviar y descorcha la última de champagne, que Lenin está al caer y nos va aguar la fiesta
Bonig, Cantó, Dalmau y Puig responden a una batería de preguntas sobre lo nuestro, que es comer, beber y agarrarse a la vida como quien se agarra con uñas y dientes al escaño.
¿Qué es el hedonismo? ¿Cómo encontrar el placer? ¿Dónde reside la belleza? Humanos hedonistas de lo más dispar intentan dar respuesta a estos interrogantes
Qué es el hedonismo? ¿Cómo encontrar el placer? ¿Dónde reside la belleza? Humanos hedonistas de lo más dispar intentan dar respuesta a estos interrogantes
Mireu, perles, esta es la crónica de un fin de semana primaveral y gozoso a través de la orografía, el espíritu y el sabor de parte de la Marina Alta y Baja. Mel, sobrassada i moscatell
No hay tanto olivo para tanto siglo. El AOVE no siempre fue nuestra grasa patria, ni la mantequilla la de los galos
Dos chicas, dos chicos, un perro y una cesta de picnic más espléndida que un real almuerzo decimonónico
Lo que el paseo marítimo -y también la ZAL, la Copa de América y el mantel de lino- se llevó: kioscos, casas de comidas, chiringos y merenderos de paella
El día que vi a mi ex desangrarse abriendo una docena de ostras con una navaja Opinel, y otras experiencias conscientes con el más preciado y fascinante bivalvo
Esta es una amarga venganza para desquitarse del empacho de dulce navideño. Atrás quedan los polvorones, ha llegado el sulfuroso reinado de las coles y coliflores
El bollo de los ricos. Que no es que lo sea tanto, es que entre sus ingredientes hay un proceso de fermentación más tenso que una reunión de vecinos, además de las más nobles mantequillas y las más finas harinas. Hoy, hablamos del panettone
El divertimento de Junior Franco a escasos metros del Mercado Central sólo nos da que alegrías, cumbias y sabrosura. ¡Y aún no había sido nuestro restorán de la semana!
Sardinas de bota para la traición, huevos fritos para el duelo, rosquillas para que secar el llanto, chipirones en su tinta para borrar el dolor, brasas para el (mal) amor. Platos que, durante unos minutos, dan tregua emocional
Hay un underground culinario que no lo conoce ni Terrés, ni Trelis, ni Vergara. El proyecto de la Guía Gastronómica de la Valencia Migrante recoge los sabores mundiales que se esconden en la ciudad.
Qué hacer y a dónde ir en Todos los Santos. Planes gastronómico-lúdicos con los que sentirse muy vivo. O no
Pasan mil y una, y dos mil, y tres mil noches y el restaurante Dukala, permanece, suave en su lugar. Indiferente al tiempo y a los mentideros gastronómicos. Diferente, con su carta marroquí adaptada a las papilas de este lado del Mar de Alborán
Te acordarás de ellas cuando estés atascado en la AP7, la A3 o la Mudéjar sin nada que hacer. Sé previsor, lleva siempre un botiquín de primeros auxilios y una bolsa de Duso
Os he dejado la servilleta blanca de tela hecha unos zorros, pero culpa vuestra, que de estos capellanets no puede sobrar ni una fibra
Gamba de Dénia, azulejo económico, manteles de papel y género fino. Es el Richard, y deberíamos tener uno en cada esquina
Vaya hit de plato que es este curry vindaloo de pato
El amuse-bouche de este restorán es vino. El entrante estrella es vino. El mejor plato fuerte es vino. Y su postre más delicado, vino también.
Hemos encontrado no uno, sino varios establecimientos en los que se sigue practicando el excelso arte del asado del pollo espetado. A continuación, nuestros dealers favoritos de pollo a l’ast. Sabor supremo para todos los bolsillos.
En estos tiempos líquidos, dieta sólida, por favor. El plato de la semana en Guía Hedonista es la tortilla de patata del Bar Richard, una tortilla de manual
Presentamos una pequeña guía gastronómica que huye del maniqueísmo. Comer en Port Saplaya, ni fácil, ni imposible.
De presa con rábano, tirabeques, garbanzos frescos y un caldo súper concentrado de jamón. Caldoso de pescado de roca y lima kaffir. De marisco con un caldo base cocinado durante cinco horas. Vaya nivel tienen estos madrileños con el arroz
De aquí a Lima, los comedores frecuentados por agentes uniformados son un sello de calidad. Estos son parte de los favoritos de los gendarmes de València
Paellas sin ir al Palmar y atún en escabeche sin bajar al sur. Larga vida al Goya Gallery, que está de cine
Ya vamos nosotros, que no estás tú para bajar con esa cara.
Cocineros, camareros, jefes de sala, ayudantes, friegaplatos… ¡a la mesa! Así se apañan en los restaurantes con la manduca diaria. Spoiler: el menú familiar no incluye tartaleta de tuétano ni colmenillas silvestres.
Entre rebanada y rebanada, un divino amalgama de queso y producto porcino. Todo ello pasado por la plancha engrasada con cariño -con el cariño del beneplácito de la grasa acumulada durante lustros-
A ritmo de una suerte de trap rumano llamado manele nos adentramos en un universo de porcino ahumado, Fanta de uva y mămăligă con queso. Así es la -salada- gastronomía de los vástagos de los balcanes
El Ateneo Mercantil de Valencia y el Casino de Agricultura, dos sólidas instituciones de fervorosa vida social. Anacrónicas para algunos, anárquicas contra la tiranía de las modas para otros. Sociedades en las que por cierto, también se come.
¡Acere, compadre, parce! ¡Qué man pa comer, que galgo tú eres! No te encachimbes por no poder tomar el calalú de tu mamá, que también la madre patria es bacano pa zampar
Hijas de la huerta, hijos de San José, dolçainers y tabalers,
cantad conmigo: "Me comí unas salchipapas. Me comí unas salchipapas...¡Ay!, ¡Qué cosa tan sabrosa! Y me quedó en la garganta porque no me alcanzó para la gaseosa".
Me encanta el olor a fritanga por la mañana. Huele a victoria, a tradición y a otro bol de chía con leche de avena, açaí y almendras para desayunar que sólo se materializa en cuentas de Instagram falsas
Y la respuesta no es perro. Nos adentramos en la liturgia gastronómica de la celebración de la Fiesta de la Primavera aka Año Nuevo Chino
Este Cocinas del underground lo es literalmente. Para descender a las entrañas del patio de comidas de Nuevo Centro hay que hacerlo dejándose caer por una sinuosa rampa de caracol. Bienvenidos el averno gastronómico de Nuevo Centro
Arroz. Amarillo. Con pollo. Con vegetales. Con azafrán. Que levanta pasiones. Que reconforta el corazón. Podríamos estar hablando de paella o de una cumbia colombiana, pero no, hoy le cantamos a los mejores curries de València
Calificado de demodé, bañado en erróneos almíbares, relleno de premios en efectivo y otros productos de similar textura como el cabello de ángel. Como te lo vas a tener que tragar, aquí van dos buenos roscones en València
¿Existe un producto de bollería más vilipendiado y a la vez demandado que el croissant? ¿Hay buenos ejemplares en Valencia? ¿Les ponemos los cuernos o seguimos por el camino recto?
¿Colas de 65 minutos para engullir una burger en una calle porteña frente a un solar reconvertido en playa de estacionamiento? Sí, quiero
Esto no es Halloween, es el Día de Todos los Santos, y con él, bebemos los vientos por los que probablemente sean los mejores buñuelos de viento de la ciudad
La restauración patria necesita pan. Pan pan. Un pan que merezca ser llamado como tal. Pan, no sucedáneo de pan. Simplemente harina, agua, levadura, sal. O sea, pan.
Sin salirnos de la ciudad, hallamos 5 preparaciones en torno al pulpo que demuestran que este cefalópodo no tiene por qué ser un kraken para el paladar
Nos manchamos las manos y nos llenamos la boca de mar para encontrar dónde comer sardinas a la plancha o a la brasa sin tener que subir a un avión -ni que eso fuera un problema- y volar a Portugal
En el Siglo de las Luces los franceses llamaban al tomate pomme d'amour. ¡Cuánta razón tienen estos galos!
Fanegadas, carxoferes, tandas de riego, falta de lluvia y patatas sin lavar. L’Horta es estacionalidad, ausencia de invernaderos y una burrada de horas de trabajo que desde la silla de la oficina no podemos imaginar
Saca ya de la cesta de la compra ese brick de tomate frito industrial, que el conservador E-202 y la fécula de maíz no combinan con los fusilli lunghi bucati de pastas De Decco
Picos, colines, grisines, breadsticks, palitos de pan… que alguien detenga esta infamia, no todo lo que lleva harina, agua, aceite y levadura es merecedor de ser llamado como el crujiente snack valenciano
Kimchi, chucrut, rollmops, cebes en vinagre... Está bien, no podemos apuntarnos el tanto de ser poseedores del excelso arte y la verdad absoluta sobre encurtir vegetales pero… ¿perdona rey, nos pones otro platito de olivas y dos cañas más?
En un alarde de adultez, dejamos de lado la regresión a la infancia implícita en la mona de Pascua para consagrarnos en la búsqueda exhaustiva de los mejores panquemaos y tortas de pasas y nueces de la ciudad
En un mundo de cocina nikkei y bocadillos en pan bao nos la jugamos y defendemos el no siempre reverenciado terreno del “ceviche” patrio (por aquello de la combinación de un elemento ácido y pescado crudo): los boquerones en vinagre