GRUPO PLAZA
MIRANDO AL MAR

El día que vejaron a Lissavetzky

Por  - 

Aunque ha pasado más de una década desde que se celebró la Copa América, el evento que puso a València en el mapa de la vela sigue escondiendo anécdotas que, en su día, pasaron desapercibidas

la opinión publicada

El peaje del independentismo

Que ya no haya que pagar por utilizar la AP-7 entre Tarragona y Alicante (de momento) puede ser un signo de los tiempos y una puerta abierta a confiar en una posible reforma de la financiación autonómica

politica social

Vivienda: Promesas incumplidas

Por  - 

La política de vivienda social del Gobierno del Botànic apenas da soluciones a las familias desfavorecidas, por la ineficiencia de la Administración, los reveses judiciales y la falta de personal 

biodiversidad

Watchbirding: Los pájaros como atractivo turístico

Por  - 

Con treinta años dedicados a la preservación del Medio Ambiente, la divulgación y el turismo rural, la firma valenciana ActioBirding ha convertido en negocio turístico el avistamiento de aves de la mano de expertos en ornitología, con ‘birders’ venidos de toda Europa

ya a la venta el número de enero

IMSKE, el sueño de los Muñoz Criado, portada de la revista Plaza

Por  - 

A lo largo de  este año abrirá sus puertas IMSKE, un instituto de investigación y hospital que situará a València a la vanguardia de la traumatología en España. Se cumple así el sueño de los hermanos Muñoz Criado. Este es el tema de portada de la revista Plaza, en la que también hablaremos del 25 aniversario de la AUGC, el fin del peaje en la AP-7 o los tesoros ocultos del IVAM, entre otros temas

La opinión publicada

La resiliencia del liderazgo

Por  - 

Ni el president Ximo Puig puede presumir de un liderazgo absoluto. A lo largo de la legislatura, más de uno va a tener que luchar para mantener su autoridad

aquí había un peaje

AP-7: Las historias detrás de la liberalización

Por  - 

Desde el pasado 31 de diciembre es posible ir de Alicante a Tarragona sin tener que pagar peaje en la AP-7, una vieja reivindicación ciudadana que por fin se ha hecho realidad. De momento, se respira una sensación de provisionalidad

30 aniversario

El corazón oculto del IVAM

Por  - 

Más que lo que vemos, el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) es lo que no vemos, las miles de obras que se custodian en los almacenes y que constituyen todo un tesoro oculto y prácticamente desconocido

en caja alta

La responsabilidad del diseño

Por  - 

Debemos ser conscientes del impacto producido por el diseño en nuestra sociedad para hacer de su buen uso una pieza de valor tanto a nivel social como empresarial

presidente del valencia cf

Anil Murthy, Personaje del año de la revista Plaza

Por  - 

En los últimos doce meses ha ejercido labores de presidente, consejero, director deportivo, portavoz o community manager. Repasamos sus hitos en un 2019 histórico para el valencianismo… a pesar del divorcio con su presidente

vuelve a las librerías con "poder contarlo"

Ferran Torrent: «Veo poca imaginación en la política»

Por  - 

El escritor de Sedaví vuelve a las librerías con su última novela, Poder contarlo, inspirada en el famoso atraco al Banco Exterior en las Fallas de 1992, un 'palo' todavía sin resolver. Pero no ha venido a hablar de su libro o, por lo menos, no solo

ya a la venta el número de diciembre

Anil Murthy, presidente del Valencia CF, Personaje del Año para la revista Plaza

Por  - 

Por segundo año consecutivo, la revista Plaza señala al Personaje más destacado del año (para bien o para mal). En este caso, la elección ha recaído sobre Anil Murthy, presidente del Valencia CF. Pero, además, analizamos a fondo la polémica en la EMT tras la estafa de los cuatro millones de euros, descubrimos la fauna olvidada del barranco del Carraixet, entrevistamos al escritor Ferran Torrent... ¡Y mucho más!

en caja alta

Economía circular y diseño

Por  - 

Necesitamos diseñar nuevos productos reparables o actualizables, construidos con materiales realmente pensados para ser reciclados que no generen residuos, ya que sus componentes estarán siempre girando en el mismo ciclo

jorge crivillés

La conquista a nado de los océanos

Por  - 

Un gorro y unas gafas le han bastado para cruzar los distintos océanos del globo. Cuando atraviese el estrecho de Cook, se convertirá en el primer español que completa el desafío de los Siete Mares, que incluye además el canal del Norte, el de Molokai, el estrecho de Tsugaru, el canal de la Mancha, el de Santa Catalina y el estrecho de Gibraltar

medio ambiente

La desconocida vida del barranco de Carraixet

Por  - 

Un vizcaíno asentado en L´Horta documenta con años de trabajo y miles de fotografías la exuberante naturaleza del Riu Sec, 46 kilómetros de cauce entre la Sierra Calderona y el Mediterráneo que vertebran el norte de la provincia de Valencia 

salud pública

Con las vacunas no se juega... pero se cobra

Por  - 

Sin duda, las vacunas figuran entre los grandes avances médicos del siglo XX, pero la decisión de cuáles debe financiar la sanidad pública no es fácil... salvo que los que tengan que tomar dicha decisión acepten pagos de los laboratorios que las fabrican

la opinión publicada

Compromís desubicado

Compromís dio la espalda a Podemos en las últimas elecciones para ir a las urnas de la mano de Más País. Al final, desde 2016, ha perdido tres diputados y a uno de sus dos senadores (otro se ha salvado por ser de designación territorial): el electorado parece que no lo ve útil en Madrid