Cuando el cómic empapeló el Ateneo
Una exposición y simposio fueron el marco, en la València de 1972, para que los estudiosos del cómic en España tomaran conciencia de su existencia como grupo
Una exposición y simposio fueron el marco, en la València de 1972, para que los estudiosos del cómic en España tomaran conciencia de su existencia como grupo
Tras pasar por NUC, Enebecé o La Nave, Daniel Nebot continúa en la actualidad una trayectoria que abarca cuatro décadas
Autor de decenas de proyectos que cambiaron la cara al centro comercial de València, el arquitecto valenciano Rafael Tamarit firmó la expansión comercial de la firma Lladró
Utilizado como moneda de cambio en una dudosa operación urbanística, el edificio proyectado por Rafa Rivera y Vicente González Móstoles fue demolido en 2015
València, la mar de bé pretendía mostrar los avances de la ciudad de València en el periodo 1983-1987. Una denuncia cerró definitivamente el candado a una muestra olvidada hasta hoy
Con una trayectoria que abarca décadas, Juan Nava siempre ha optado por mantener un perfil bajo. Su reivindicación del rótulo artesanal le ha proporcionado una atención que todavía no acierta a comprender
La edición de 1985 del Salón del Cómic de Angoulême contó con una destacada participación valenciana a través de una muestra que reunió el trabajo de seis autores
El salón NUDE, punto de encuentro de diseñadores noveles con el mundo de la empresa, cumple dos décadas de trayectoria asociadas a la Feria del Mueble, hoy feria Hábitat
La unión de cinco compañeras de Bellas Artes dio lugar a una rara avis en el ámbito del arte y el diseño de la València de los ochenta
El actual ‘boom’ de ilustradoras no ha venido precedido por una mayor visibilidad de las autoras que iniciaron el camino en las historietas publicadas en las décadas de los cincuenta y sesenta
De La Nave al Almudín, la diseñadora Sandra Figuerola acumula casi cuatro décadas de diseño sin planes para un retiro a corto plazo
Fundador de Caps i Mans y miembro de La Nave, el diseñador Eduardo Albors nunca ha abandonado la luz como soporte ideal para sus diseños
El diseñador Antonio Camarasa pertenece a la primera promoción valenciana de decoradores. En su haber, multitud de proyectos de decoración, diseño de producto o diseño gráfico
Miembro del Grupo Parpalló, José Martínez Peris construyó la imagen de una Valencia moderna y europeísta a través de proyectos que han permanecido en el imaginario colectivo de la sociedad valenciana
Desde la adolescencia, Soto ha protagonizado una trayectoria autodidacta que le ha llevado a ser diseñador de cabecera para empresas como Andreu World o Capdell
A caballo entre Castellón, París y València, el diseñador Xavier Bordils fue pieza clave en la difusión de la cultura del diseño en la Comunitat Valenciana
Entre 1986 y 1988 la falla municipal de València adoptó nuevos conceptos y estéticas gracias a la incorporación de profesionales ajenos a la fiesta como Sento Llobell, Francis Montesinos, Manuel Vicent u Ortifus
La Plaça de l’Ajuntament de València acogerá en 2022 un pabellón dedicado al diseño. En la década de los ochenta el diseño ya estuvo presente en el centro de la ciudad a través de los premios Impiva de Diseño y Moda
El Colegio de Arquitectos de Valencia acogió en 1967 'Conversaciones sobre diseño industrial', la primera reflexión pública sobre esta cuestión en la ciudad
La relación entre música y diseño no siempre ha sido tan productiva como en la actualidad. En el pasado, artistas y diseñadores como Manolo Boix, Toni Miró, Paco Bascuñán o Kike Correcher marcaron la pauta a seguir
La fundación de la Asociación de Diseñadores Profesionales de Valencia (ADPV) supuso el espaldarazo definitivo para un sector del diseño que durante años buscó nexos de unión
El proyecto de parque infantil creado por Rafa Rivera, Sento Llobell y Manolo Martín cumple tres décadas de juego para generaciones de valencianos
València, Pasadena, Milán. Tres vértices por los que ha discurrido la trayectoria del diseñador Juan Montesa, clave a mediados de los años ochenta en la gestación de los estudios de diseño en el CEU San Pablo (hoy CEU Cardenal Herrera)
El diseño y la arquitectura fueron claves para construir la imagen externa de una cadena que simbolizó las esperanzas de la sociedad valenciana de finales de los 80
La Exposición Universal de Sevilla aglutinó una interesante propuesta basada en el trabajo conjunto de Emilio Giménez, Vicente Navarro, Carmen Calvo o el colectivo Gesto
La trayectoria del diseñador valenciano, fraguada en compañía de sus hermanos, se caracteriza por las múltiples facetas en las que trabajó el diseño
La exposición 20 dissenyadors valencians, comisariada en 1994 por Quim Larrea y Juli Capella para el IVAM, colocó el foco sobre los diseñadores, en un momento de efervescencia creati
Hábitat dedicará una exposición a Ramón Esteve, diseñador y arquitecto, que define como «sobria» y está concebida como una pequeña muestra para acercarse al universo de uno de nuestros creadores más internacionales
Nacida en Elda, la ceramista alicantina atravesó hace cuatro años una crisis de la que salió gracias a un golpe de suerte que la empujó hasta Corea del Sur, donde se empapó de nuevas formas de expresión en torno a la cerámica. Hoy se ha convertido en una de sus voces más singulares