GRUPO PLAZA

Resultados de "PLAZA"

Foto: MARGA FERRER
Foto: MARGA FERRER
revista plaza de diciembre

Por qué 'Plaza' ha elegido a Carlos San Juan Persona del Año 

Por  - 

 La lucha contra la exclusión financiera de los mayores que ha liderado Carlos San Juan ha puesto en jaque a todo el sistema financiero, que se había volcado en el cierre de oficinas y la digitalización de todas las operaciones en detrimento de una atención humana en las sucursales bancarias

persona del año

Carlos San Juan, el hombre que le echó un pulso a los bancos

Por  - 

Carlos San Juan, de setenta y nueve años, no ha declinado una entrevista en doce meses. Su campaña Soy mayor, no idiota ha conseguido más de seiscientas mil firmas y, más que eso, ha concienciado a los bancos para que den un mejor trato a las personas mayores. Está orgulloso de su lucha, pero este enfermo de párkinson asegura que en cuanto se apruebe la ley, regresará a su vida tranquila

cuando había uhf

Los espías que surgieron del televisor

Por  - 

Antes de que Batman instaurara la estética pop en la pequeña pantalla, dos agentes secretos se encargaron de convertir lo inverosímil en aceptable. Y, además, se convirtieron en héroes. Esta es la historia de El agente de CIPOL

formación

València, paraíso Erasmus

Por  - 

Con un número récord en la UV y la UPV de alumnos ‘incoming’ y una gran demanda de pisos en alquiler, València se prepara este curso para acoger a alrededor de seis mil jóvenes de distintas procedencias a lo largo del mismo

Entrevista

Rafa Lahuerta, el artesano de la literatura

Por  - 

La novela Noruega de Rafa Lahuerta es un fenómeno literario desde su publicación hace justo dos años, tras ganar el Premi Lletraferit 2020. Un tiempo suficiente para conocer la mirada propia de Lahuerta y la gran novela de València

ya a la venta

Inelcom, portada de noviembre de la revista Plaza

Por  - 

La empresa setabense, fundada por Vicente Quilis, y hoy dirigida por su hijo Javier, es un referente internacional en tecnología e ingeniería adaptadas a las necesidades de sus clientes, unos productos que diseñan cual piezas de orfebrería. No en vano, la otra pasión de los Quilis es el arte y prueba de ello es su colección formada por trescientas cincuenta y cinco obras de ciento tres artistas. En este número además cuatro autores nos cuentan sus claves para alcanzar el sueño de ser escritor, hablamos con Enrique Ginés, la voz de la radio valenciana, conocemos la historia de Stomvi, los instrumentos de metal más avanzados del mundo y mucho más

el dedo en el ojo

Vicent Marzà… ¿y ahora, qué?

Por  - 

Que estaba quemado no lo discute nadie, pero ¿fue ese el único motivo por el que Vicent Marzà dejó la Conselleria? Sin duda, las elecciones, que están a un año vista, también pesaron

DANIEL GARCÍA-SALA
DANIEL GARCÍA-SALA
medios

After: Los anuncios que cambiaron València

Por  - 

Hace diez años Juan Roig confió en la agencia de Marc Ros y Risto Mejide para un proyecto que terminaría poniendo a València en el foco mundial. Tras esa marca ‘València Ciudad del Running’ llegaron más proyectos, como À Punt, los premios Rei Jaume I o el Corredor del Mediterráneo

Radioaficionados

La vieja resistencia ante Zoom y Skype

Por  - 

Doscientos radioaficionados conservan en València la afición que causó furor en los ochenta. Uno de ellos es Armando García, un veterano de ochenta años que, con el tiempo, se convirtió en un experto en antenas y en uno de los operadores que llegó a hablar con el rey emérito por la emisora

padre vicente

El cura que no era lo que parecía

Por  - 

El escritor Salva Alemany recupera en su última novela —Lapsus— la curiosa biografía del cura Vicente, un sacerdote famoso en Nazaret por sus buenas obras y que se dedicaba al narcotráfico y la venta de armas, y al que conoció en persona hace unos años

Ricardo Miravet (ANTONIO PRADAS)
Ricardo Miravet (ANTONIO PRADAS)
cultura

Ricardo Miravet: La casa de un hombre es su castillo, literalmente

Por  - 

Se enamoraron, primero entre ellos y luego de un castillo en la Todolella, en la comarca de Els Ports. Ella, Livia Férgola, era científica; él, Ricardo Miravet, músico. La biografía de este matrimonio de argentinos que decidió pasar su vida en un castillo que se caía a trozos es de esas que da para un libro. Ahora solo queda él... y su música

DANIEL DUART
DANIEL DUART
YA A LA VENTA

Pablo Jarillo-Herrero, portada de la revista Plaza de julio

Por  - 

Profesor del MIT, el valenciano Pablo Jarillo-Herrero es uno de los científicos más reconocidos a nivel internacional por sus descubrimientos sobre el grafeno. En esta entrevista, nos adelanta los principales retos científicos a medio plazo, en un número de Plaza en el que también hablamos de blockchain, de la agencia After, del peculiar Padre Vicente, de la empresa que quiere instaurar el tapeo en Nueva York... y de muchas cosas más

ya a la venta

Juan Luis Durich, director general de Consum, portada de la revista Plaza de junio

Por  - 

Juan Luis Durich asumió la dirección de la cooperativa Consum en 1993, cuando dependía del grupo Eroski, y la ha convertido en la sexta empresa de distribución de España. Él es la portada de un número de Plaza en el que también hablamos con Javier García-Martínez, el único español en Davos, de la parálisis cerebral, el aniversario de Radio Klara, de Max Aub y de la actriz Vanesa Romero

emprendedores

La tecnología da la vuelta a la industria deportiva

Por  - 

La transformación digital ha llegado al deporte no solo como entretenimiento, sino que atañe a todas las áreas: la salud y el rendimiento de los jugadores, el equipamiento deportivo, los clubes, los patrocinios o los lazos con los aficionados

el dedo en el ojo

Colomer y la cruzada de la tasa turística

Por  - 

Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo, ha amagado con un portazo si se aprobaba la tasa turística. Al final, el impuesto se ha aprobado pero nadie lo aplicará. Todos contentos

el mundo en guerra

Malvinas: El drama de volver a las trincheras 40 años después

Por  - 

La documentalista valenciana Rocío de la Vara ha recuperado la memoria de los soldados argentinos que lucharon, hace ahora cuarenta años, en la Guerra de las Malvinas. En su día fueron héroes, hoy están olvidados por la administración. Probablemente es la suerte que espera a  los soldados rusos que fueron enviados a luchar en Ucrania en una guerra en la que muchos no creen

el debate de la marihuana

El Estado contra María

Por  - 

España está perdiendo el tren de la marihuana light, un incipiente negocio por su potencial recreativo y terapéutico, por el vacío legal que enfrenta a fiscales y policías con jueces y empresarios

Historias del diseño valenciano (xxii)

DequeDéque: Breve pero intenso

Por  - 

La unión de cinco compañeras de Bellas Artes dio lugar a una rara avis en el ámbito del arte y el diseño de la València de los ochenta

santuario animal

Waikiki: ¡ojo al gato!

Por  - 

Tres mujeres nacidas en Francia, Italia y México mantienen una colonia de gatos en un solar cedido por el Ayuntamiento de València. Elvis, Señorita Park o Prince dejaron de ser animales callejeros para pasar a vivir con todo tipo de cuidados en un descampado junto a la avenida de la Plata

cuando había uhf

Treinta y tantos, babyboomers con problemas

Por  - 

Con el estreno de Treinta y tantos en la pequeña pantalla cambió el paradigma de la ficción televisiva. Ahora, los héroes también cambiaban pañales, sobre todo las madres que tenían que bregar por la conciliación cuando tal palabra no existía

HEDONISTA / LOS CLÁSICOS

El acento y la serenidad de Eladio Rodríguez

Por  - 

Eladio del Eladio. Una institución educativa sobre el producto gallego. Un carácter reposado, como su forma de entender la gastronomía. Desde los años ochenta, València está más cerca de la Ribera Sacra gracias a su buen hacer

ya a la venta

El director de orquesta Gustavo Gimeno, portada de la revista Plaza de mayo

Por  - 

El valenciano Gustavo Gimeno ha demostrado, con la dirección de 'El ángel de Fuego' en el Teatro del Real, que es una de las grandes batutas a nivel internacional... y sigue en constante crecimiento. Además, en este número de la revista Plaza abordamos el tema de la marihuana legal, el debate sobre el papel del sector privado en la conservación del patrimonio, hablamos con el intelectual Fernando Millán y viajamos hasta un santuario para gatos. Además, la revista incluye un suplemento dedicado a la Formación totalmente gratuito 

el dedo en el ojo

Y Puig evitó la foto con la Jarra de las Cien Guineas

Por  - 

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, anunció que la ciudad condal se quedaba la próxima edición de la Copa América. La decisión ha dividido a València: ¿es un gasto o una inversión? En función de eso se puede concluir si nos hemos librado de una buena o hemos perdido una oportunidad de oro

innovadores

El metaverso, el internet que disfrutarán nuestros hijos

Por  - 

Las tecnologías para construir el metaverso ya están disponibles. Las principales tecnológicas ya están apostando por el metaverso. Pero todavía hace falta aunar criterios y un conocimiento colectivo para aprovechar bien todas las oportunidades que surgen de esta evolución del internet que conocemos

vidan extraterrestre

¿Hay alguien ahí fuera?

Por  - 

Los alienígenas han sido retratados como hombrecitos verdes, monstruos voraces o seres muy inteligentes y tecnológicos. Pero ¿qué dice la Ciencia de ellos? ¿Existen realmente? ¿Han visitado la Tierra? Y lo más importante, ¿les gusta comer personas?

historias del diseño valenciano (XXI)

Ocultas e ilustradas: El lápiz silenciado

Por  - 

El actual ‘boom’ de ilustradoras no ha venido precedido por una mayor visibilidad de las autoras que iniciaron el camino en las historietas publicadas en las décadas de los cincuenta y sesenta

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme