GRUPO PLAZA

Página del periodista

Alvaro G. Devís

diciembre

memoria industrial

Guardianes de la historia de un pueblo que se agota

Por  - 

El Puerto de Sagunto industrial ya comienza a ser historia. En 2022 se cumplirán 120 años de su fundación, pero el trabajo de archivo y memoria histórica es complejo y amplio. Instituciones e iniciativas ciudadanas se encargan de conservar los espectros de la ciudad obrera

septiembre

agosto

el entusiasmo de la desescalada de 2020 da paso al desierto de este año

La cultura, bajo mínimos

Por  - 

La tercera ciudad del país no consigue mantener ni una quinta parte de su oferta en el mes de agosto

julio

junio

mayo

abril

exposición en las naves

Brutalismo, techno y viceversa

Por  - 

Valencia Techno Culture, Las Naves y València Capital del Disseny teorizan subjetivamente los puntos en común entre arquitectura y música. Los patrones fríos son golpes de bajos, a falta de clubs, la ciudad entera puede ser una fiesta 

febrero

enero

diciembre

noviembre

125 aniversario del nacimiento del maestro

Y también Iturbi

Por  - 

València celebra la efeméride de una figura esencialmente popular en la primera mitad del siglo XX cuya memoria está llena de aristas

varios estudios pulsan la brecha de género en diferentes disciplinas

La cultura saca 'insuficiente' en igualdad

Por  - 

Se mire desde donde se mire, los indicadores objetivos señalan una desigualdad notable entre hombres y mujeres desde el terreno de la representación hasta la dirección de las instituciones

octubre

septiembre

agosto

PASEO - EPISODIO 2

Los signos de la ciudad que dejamos morir

Por  - 

Pasear con música o escuchando el entorno, a pie o en bicicleta, con o sin motivo, en la ciudad, en el pueblo, en el barrio... ¿cómo puede cambiar nuestra mirada el andar? Paseo es un garbeo urbano por ideas, elementos y sucesos hechos desde la calle

PASEO - episodio 1

Elia Torrecilla y Lebrel: se hace ciudad al andar

Por  - 

Pasear con música o escuchando el entorno, a pie o en bicicleta, con o sin motivo, en la ciudad, en el pueblo, en el barrio... ¿qué camino hacemos al andar? Paseo es un garbeo urbano por ideas, elementos y sucesos hechos desde la calle

julio

junio

mayo

abril

febrero

enero

diciembre

noviembre

historia 

Ausiàs March: Huesos que reinterpretan versos

Por  - 

En 2016, unas excavaciones en Sant Jeroni de Cotalba revelan que Isabel Martorell, la primera mujer del poeta Ausiàs March, estaría enterrada en la cripta de los March y que falleció embarazada. Este descubrimiento puede plantear un giro de 180 grados en la lectura de sus Cants de Mort

octubre

conversaciones culturplaza

10 minutos con Mario Gas

Por  - 

La Tabernera del Puerto busca deconstruir los prejuicios que queden sobre la zarzuela. De paso, el director de escena responde las preguntas de Culturplaza 

septiembre

agosto

conciertos para la segunda mitad del año

Los bailes que aún nos quedan en 2019

Por  - 

Cuando pasen todos los festivales, aún quedará música que escuchar, saltos que dar... Esta es una lista de algunos de los conciertos confirmados para este otoño/invierno

desde la butaca, en el patio del colegio

El fenómeno BTS, desde dentro

Por  - 

La boyband de k-pop estrenó el miércoles su último documental, un film que se convierte en un evento cuando pone en contacto a una legión de fans que nunca les han visto en directo

La rondalla més trista de l'Alacantí

Els Jóvens se acaba

Por  - 

El grupo revelación del 2018 anuncia que este otoño darán su último concierto "tal y cómo conocemos el proyecto"

julio

junio

mayo

abril

se presentó el pasado viernes en málaga

'Asamblea': caos colectivo en la era post-15M

Por  - 

La cinta de Álex Montoya, basada en la obra de Juli Disla y Jaume Pérez, busca en todo momento centrar el interés del espectador ante los discursos cambiantes una incógnita latente: ¿de qué están discutiendo?

cómic

Sento Llobell: el maestro se jubila... un poco

Por  - 

Hace poco se rompió un brazo, pero como buen profesional, lo hizo dos días después de entregar. Y es que Sento Llobell es un señor formal, aunque haya dedicado su vida a los tebeos. Su padre pensaba que eso no era un arte suficientemente 'elevado', así que él, con su elegante trazo, lo elevó

febrero